Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Nuevo régimen de empleo en el sector público argentino
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Nuevo régimen de empleo en el sector público argentino

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 11:45 pm
Red en Acción
Compartir
Nuevo régimen de empleo en el sector público argentino
Compartir

El Gobierno argentino anuncia un nuevo régimen de empleo público, buscando modernizar condiciones laborales y atraer talento. Incluye evaluación de desempeño, capacitación obligatoria y contratos más ágiles. A pesar del apoyo inicial de algunos sindicatos, surgen preocupaciones sobre posibles sesgos en las evaluaciones. La implementación comenzará en 2024.[Collection]

Índice
Novedades en la estructura laboral del sector públicoDetalles del nuevo régimen laboralModernización y capacitaciónEjes del programa de evaluaciónImpacto en los derechos laboralesReacciones del ámbito político y gremialPerspectivas para el futuro





Nuevo régimen de empleo en el sector público argentino

Novedades en la estructura laboral del sector público

El Gobierno argentino oficializó la creación de un nuevo régimen de empleo en el sector público nacional, introduciendo medidas que buscan modernizar las condiciones laborales de los empleados del Estado. Este anuncio representa un paso significativo en la estrategia de reforma administrativa y fue comunicado este lunes a través del Boletín Oficial de la Nación.

Detalles del nuevo régimen laboral

El decreto firmado por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, establece una serie de disposiciones destinadas a transformar las condiciones de contratación y desempeño de los trabajadores públicos, incluyendo iniciativas enfocadas en la eficiencia operativa y la atracción de nuevos talentos. Este marco regula la estabilidad laboral, capacita a los empleados e introduce un sistema de evaluación de desempeño para monitorear los logros institucionales de cada área del sector público.

Uno de los puntos principales es la implementación de contratos laborales más ágiles y la actualización de los criterios de ingreso. Según aseguró la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, este esquema representa un intento de unificar las modalidades de contratación, actualmente fragmentadas, que han generado desigualdades entre los empleados estatales.

Modernización y capacitación

Una de las aristas más destacadas de este nuevo régimen es la inclusión de un programa de formación continua para los empleados públicos, que tendrá como objetivo mantener actualizado el conocimiento del personal estatal en relación con las necesidades del ámbito público. Dentro de este marco, Castellani subrayó que “la profesionalización del sector público es la base de un mejor servicio al ciudadano”.

Además, el decreto establece que las capacitaciones serán obligatorias y estarán alineadas con los objetivos estratégicos del gobierno. Por ejemplo, se busca potenciar las habilidades digitales en la administración pública, una iniciativa que responde a la creciente digitalización de los servicios gubernamentales en todo el mundo.

Ejes del programa de evaluación

Otra innovación significativa introducida por este régimen es un sistema de evaluación del desempeño individual y colectivo dentro del sector público. Este sistema, que será implementado gradualmente, busca definir estándares claros para medir el cumplimiento de objetivos, estableciendo incentivos basados en resultados.

El programa también incorpora un enfoque de transparencia en la evaluación, con la publicación periódica de resultados y metas alcanzadas por cada ministerio y organismo estatal. Se espera que esta medida no solo fomente la responsabilidad entre los empleados públicos, sino que también refuerce la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

Impacto en los derechos laborales

El decreto establece que los derechos laborales de los empleados no serán vulnerados. De hecho, se busca fortalecer aspectos como la estabilidad laboral y la equidad salarial en todo el personal del sector público alcanzado por esta normativa. Si bien estas medidas han sido calurosamente recibidas por algunos gremios, se espera que en las próximas semanas varios sindicatos evalúen en detalle el impacto real de estos cambios sobre sus afiliados.

No obstante, algunos líderes sindicales han mostrado inquietud por la implementación de las evaluaciones de desempeño, señalando que será crucial garantizar la objetividad y evitar sesgos políticos en los procesos de valoración. En este contexto, el Gobierno ha asegurado que trabajará en conjunto con las organizaciones gremiales para elaborar mecanismos inclusivos y transparentes.

Reacciones del ámbito político y gremial

Desde la oposición política se han planteado dudas acerca de la capacidad del Gobierno para implementar el ambicioso proyecto de manera efectiva. Diputados de bloques opositores, como Juntos por el Cambio, han señalado que el proceso de modernización tendría que ir acompañado de una política fiscal sostenible para evitar profundizar el déficit presupuestario.

Por su parte, gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) expresaron su apoyo inicial a la iniciativa, aunque dejaron en claro que estarán atentos al desarrollo del diálogo entre las partes y en la instrumentación concreta de los cambios.

En contraposición, otros sectores críticos han señalado que este régimen podría incrementar las tensiones entre los empleados públicos debido a la introducción de evaluaciones de desempeño, un concepto que, según sostienen, puede malinterpretarse como un intento de ajustar la estructura laboral y eventualmente limitar derechos adquiridos.

Perspectivas para el futuro

La implementación total del régimen está prevista para el transcurso de 2024. Según detallaron fuentes oficiales, las primeras etapas estarán enfocadas en pruebas piloto en varios organismos estatales clave antes de extender el modelo al resto del sector público nacional. Este enfoque busca identificar áreas de mejora y corregir posibles fallas antes de su adopción generalizada.

Con esta estrategia, el Gobierno argentino apuesta a modernizar la administración pública, promover la igualdad en el acceso a las oportunidades laborales y garantizar una mayor adaptabilidad a los desafíos económicos y tecnológicos del país.

Fuente: Newsroom Infobae


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior San Silvestre 2024: carrera emblemática para despedir el año en Buenos Aires San Silvestre 2024: carrera emblemática para despedir el año en Buenos Aires
Artículo siguiente Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Se publicó el calendario electoral 2023

La Cámara Electoral estableció que se definan candidatos en las urnas el 13 de agosto. Las elecciones generales, por otro…

5 Min de Lectura
Actualidad

Fabiola Yañez declara ante el fiscal Ramiro González

La ex primera dama está en el consulado argentino en Madrid. El juez Ercolini rechazó que la defensa de Alberto…

6 Min de Lectura
Embajadora del Festival Nacional de la Papa denuncia polémica
Actualidad

Embajadora del Festival Nacional de la Papa denuncia polémica

Amira Oggas, embajadora del Festival Nacional de la Papa, denunció el abandono de su localidad, Fátima, en la ceremonia inaugural.…

6 Min de Lectura
Gobierno argentino denuncia detención arbitraria de gendarme en Venezuela
Actualidad

Gobierno argentino denuncia detención arbitraria de gendarme en Venezuela

El Gobierno argentino denuncia la detención arbitraria del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela, llevada a cabo en diciembre. Se presentó…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?