Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Nuevo sistema de receta médica electrónica en vigencia ahora
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Nuevo sistema de receta médica electrónica en vigencia ahora

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 3:52 am
Red en Acción
Compartir
Nuevo sistema de receta médica electrónica en vigencia ahora
Compartir

El nuevo sistema de receta médica electrónica ya está en vigencia en varias regiones de Argentina. Esta innovación busca modernizar el acceso a medicamentos, eliminando el uso de papel y optimizando tiempos para pacientes y profesionales. Sin embargo, enfrenta retos como la brecha digital, la capacitación tecnológica y garantizar la seguridad de los datos.[Collection]

Índice
Nuevo sistema de receta médica electrónica en vigencia ahoraAvances y desafíos de la implementación del sistema electrónicoFacilidades para los pacientesRetos tecnológicos y estructura sanitariaLa importancia de la seguridad y la validez legalProyección y expectativas a futuroUn cambio que promete revolucionar el acceso a la salud



Nuevo sistema de receta médica electrónica en vigencia ahora

Nuevo sistema de receta médica electrónica en vigencia ahora

Avances y desafíos de la implementación del sistema electrónico

Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, informó acerca de los avances y retos que plantea el nuevo sistema de recetas médicas electrónicas, ya vigente en varias regiones del país. Este sistema, que busca modernizar y agilizar el acceso a medicamentos, representa un cambio significativo en el ámbito de la salud, tanto para los profesionales como para los pacientes.

El sistema permite que las recetas sean emitidas, enviadas y recibidas de manera completamente digital, eliminando la necesidad del soporte en papel. Según Gómez, este es un paso importante hacia la digitalización del sector de la salud. Sin embargo, la implementación no está exenta de desafíos, particularmente en términos de la accesibilidad tecnológica y la capacitación de quienes trabajan en el área farmacéutica.

Facilidades para los pacientes

Uno de los principales beneficios de este nuevo sistema reside en la comodidad que ofrece a los pacientes, quienes ya no necesitan trasladarse físicamente al consultorio médico para obtener una receta. Ahora, mediante su computadora, tablet o incluso su teléfono móvil, pueden consultar a su médico, recibir una receta electrónica y posteriormente enviarla a su farmacia de preferencia.

De esta manera, se busca optimizar tiempos y recursos, especialmente para personas que viven en zonas alejadas o con dificultades de movilidad. “Este cambio nos permite dar un salto cualitativo en términos de acceso a la salud, algo especialmente importante para quienes más lo necesitan”, explicó Gómez.

Retos tecnológicos y estructura sanitaria

Alejandra Gómez destacó que, si bien la implementación del sistema tiene ventajas evidentes, también supone ciertos desafíos. Principalmente, se necesita garantizar que todas las farmacias estén en condiciones de operar bajo el esquema digital, lo cual implica inversiones en tecnología y capacitación. “Es fundamental que las farmacias pequeñas, sobre todo las que están en áreas rurales, también puedan adaptarse a este nuevo modelo”, señaló la presidenta.

Asimismo, mencionó que uno de los objetivos principales será reducir la brecha digital dentro del sector sanitario, ya que tanto los profesionales de la salud como algunos pacientes pueden no estar familiarizados con el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Gómez enfatizó que “muchos médicos y farmacéuticos aún dependen de métodos tradicionales, lo cual puede generar inconvenientes en la transición”.

La importancia de la seguridad y la validez legal

Otro aspecto relevante del nuevo sistema es la seguridad en el manejo de los datos. En el marco de la transición hacia las recetas electrónicas, esta tecnología debe garantizar la privacidad y confidencialidad de la información médica de los pacientes. Todas las recetas cuentan con certificación digital única, que garantiza tanto su validez como su autenticidad.

Además, Gómez subrayó que las recetas electrónicas tienen el mismo valor jurídico que las tradicionales en papel. Sin embargo, hizo mención a la necesidad de realizar campañas informativas destinadas tanto a los profesionales como a la ciudadanía en general, con el propósito de disipar dudas y garantizar un uso correcto y responsable del sistema.

Proyección y expectativas a futuro

La implementación de este nuevo sistema también busca reducir eventuales errores en la dispensación de medicamentos y mejorar el control sobre el consumo de recetas. En particular, se espera que esta herramienta sea un mecanismo eficiente para evitar abusos en el uso de fármacos psicotrópicos y otros medicamentos de venta controlada.

A nivel nacional, se espera que el sistema fomente una integración más fluida entre los sistemas de salud públicos y privados. Además, desde organizaciones como el Colegio de Farmacéuticos bonaerense, se hará un seguimiento cercano de la evolución del sistema, con el objetivo de identificar áreas de mejora.

Un cambio que promete revolucionar el acceso a la salud

El avance hacia un modelo de salud más digitalizado es visto como un paso positivo en la transformación del sector sanitario en Argentina. Según Gómez, si bien aún quedan varios aspectos a ajustar, la introducción de las recetas electrónicas puede marcar un hito en la modernización de los servicios de salud, promoviendo mayor accesibilidad, agilidad y transparencia tanto para especialistas como para los pacientes.

Por el momento, las primeras semanas de funcionamiento han demostrado una respuesta favorable por parte de sectores que representan a las farmacias, pacientes y profesionales médicos. No obstante, será clave el monitoreo continuo del impacto de esta medida y el compromiso desde el Estado y otros actores involucrados para garantizar su correcta implementación en todas las localidades.

Para más información sobre este tema, puedes visitar la fuente original de la noticia en ámbito.com.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Festival de La Carolina suspendido por apuñalados en gresca Festival de La Carolina suspendido por apuñalados en gresca
Artículo siguiente Recupera fácilmente conversaciones borradas de WhatsApp Recupera fácilmente conversaciones borradas de WhatsApp
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Axel Kicillof confirmó que irá a la reunión de los gobernadores

El gobernador de la provincia de Buenos Aires había pedido que Javier Milei esté en el encuentro, pero desde el…

3 Min de Lectura
Baja en el PRO por unión Macri-Milei: Reacciones clave
Bs. As.

Baja en el PRO por unión Macri-Milei: Reacciones clave

La posible alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei genera tensiones en el PRO. María Eugenia Talerico calificó la propuesta…

7 Min de Lectura
Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda
Bs. As.

Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda

La eliminación de la Secretaría de Vivienda por parte del Gobierno nacional ha generado preocupaciones sobre el futuro de los…

4 Min de Lectura
ActualidadBs. As.CABA

Paro de colectivos en AMBA: ¿Qué líneas no funcionan?

Una agrupación que forma parte de la UTA justificó la decisión ante la falta de respuestas del Ministerio de Trabajo.…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?