Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Obras en Lomas: Infraestructura y Prevención
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Obras en Lomas: Infraestructura y Prevención

Redacción Informativa
Última actualización enero 25, 2025 11:00 pm
Redacción Informativa
Compartir
Obras en Lomas: Infraestructura y Prevención
Compartir

El gobierno de Buenos Aires anunció obras en Lomas de Zamora para mejorar la infraestructura y mitigar inundaciones, con un presupuesto de casi 2.000 millones de pesos. Las intervenciones se centrarán en zonas críticas, buscando transformar la calidad de vida de los vecinos a través de la participación ciudadana y el control del proceso.

Índice
El impulso de obras en Lomas de ZamoraLas áreas afectadas y el alcance del proyectoLa importancia de la planificación y el consenso localEl contexto político y su impacto en el proyectoLa lucha contra las inundaciones: un desafío históricoEl inicio de las obras y las expectativas sociales

 

El impulso de obras en Lomas de Zamora

 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por el gobernador Axel Kicillof, anunció recientemente una serie de obras de infraestructura destinadas a mejorar las condiciones urbanas y mitigar riesgos de inundaciones en el partido de Lomas de Zamora. El anuncio, realizado oficialmente el 24 de enero de 2025, forma parte de un plan integral que busca abordar problemas históricos en la localidad y generar un impacto positivo en las comunidades directamente afectadas.

Axel Kicillof subrayó que estas obras son un “compromiso asumido con la población” y destacó la importancia de invertir en infraestructura pública para garantizar una mejor calidad de vida. Las intervenciones, que incluyen la construcción de redes hidráulicas, desagües pluviales y otras mejoras significativas, están diseñadas no solo para prevenir inundaciones en una de las regiones más densamente pobladas de la provincia, sino también para optimizar el funcionamiento de los servicios básicos.

 

Las áreas afectadas y el alcance del proyecto

 

El gobierno bonaerense informó que las obras se centrarán en las zonas más críticas del partido, las cuales históricamente han sufrido las consecuencias de un sistema pluvial insuficiente y problemas de drenaje. Esto incluye barrios como Banfield, Lomas Centro y Villa Albertina, donde las lluvias intensas suelen provocar complicaciones para los vecinos.

Según explicó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, Leonardo Nardini, “estas intervenciones son parte de una planificación estratégica que busca minimizar los riesgos hídricos y mejorar las condiciones de habitabilidad en estos sectores vulnerables”. Las tareas contemplan la creación de desagües de mayor capacidad, pozos de bombeo y la pavimentación de calles que actualmente se encuentran en mal estado.

Una de las principales obras anunciadas es la ampliación de la red pluvial en la cuenca del Arroyo del Rey, un curso de agua clave en la región que frecuentemente enfrenta desbordes durante los períodos de tormentas. Este proyecto incluye un sistema de conductos que conectará directamente con la red principal, previniendo acumulaciones de agua y reduciendo las inundaciones en urbanizaciones cercanas. El presupuesto asignado a estas tareas asciende a casi 2.000 millones de pesos.

 

La importancia de la planificación y el consenso local

 

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, destacó la necesidad de llevar adelante estos trabajos en conjunto con las comunidades locales y organizaciones sociales para garantizar su sustentabilidad a largo plazo. “La participación ciudadana es clave para que estas obras no solo se ejecuten adecuadamente, sino también para que los vecinos estén informados y puedan apropiarse de los beneficios que traerán consigo”, afirmó.

Además de las obras hidráulicas, el plan incluye mejoras en la infraestructura complementaria, como el acondicionamiento de espacios públicos y el fortalecimiento del alumbrado público en las zonas intervenidas. Estas medidas están pensadas para generar un impacto positivo que trascienda lo meramente técnico y tenga un efecto integral en la vida urbana.

Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿lograrán las obras ejecutarse en los plazos previstos y con el presupuesto estipulado? Los antecedentes de demoras e imprevistos económicos en proyectos de esta magnitud son factores que plantean ciertos interrogantes en la comunidad.

 

El contexto político y su impacto en el proyecto

 

El anuncio de estas obras se dio en un contexto político particular, ya que 2025 es el año en que comenzará a intensificarse el clima electoral, de cara a los comicios provinciales y nacionales. Esto plantea interrogantes sobre si las obras quedarán concluidas antes de finalizar el mandato de Kicillof y si este tipo de intervenciones podría utilizarse como estrategia para consolidar el apoyo en distritos clave como Lomas de Zamora, históricamente alineado con el peronismo.

Por otro lado, sectores de la oposición han planteado cuestionamientos sobre el proceso licitatorio y los tiempos de ejecución. En ese sentido, legisladores provinciales opositores destacaron la necesidad de un mayor control en la utilización de los recursos públicos, dado que el presupuesto para estas obras proviene, en gran parte, de financiamiento estatal combinado con fondos girados por el Gobierno Nacional.

 

La lucha contra las inundaciones: un desafío histórico

 

Lomas de Zamora no es ajeno al impacto de las lluvias torrenciales, que en reiteradas ocasiones han provocado anegamientos significativos en los barrios más vulnerables de la región. Este fenómeno, agravado por el cambio climático y el crecimiento urbano desorganizado, convierte en urgente la ejecución de políticas públicas eficientes que mitiguen los efectos de las precipitaciones extremas.

En este sentido, resulta relevante preguntarse si estos proyectos lograrán resolver definitivamente los problemas estructurales de la región o si, como ha sucedido en el pasado, se tratará de medidas paliativas que solo atenúen los síntomas sin abordar las raíces del problema. ¿Cuánto tiempo deberá esperar la comunidad de Lomas de Zamora para obtener soluciones integrales que realmente transformen su realidad cotidiana?

 

El inicio de las obras y las expectativas sociales

 

El cronograma oficial establece que los primeros trabajos comenzarán en el mes de febrero, y las autoridades provinciales han asegurado que el proyecto será debidamente supervisado para garantizar su correcta ejecución. Sin embargo, la expectativa de los vecinos sigue siendo moderada en tanto no se observen avances concretos en las calles del distrito.

Las obras en Lomas de Zamora no solo buscan solucionar una problemática estructural, sino también dar un mensaje político sobre la importancia de responder a demandas históricas de la población. Aunque el anuncio ha despertado interés y optimismo, todavía quedan interrogantes sobre los desafíos operativos, el manejo presupuestario y, sobre todo, si los cambios prometidos llegarán en tiempo y forma.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Trump lanza operativo masivo de deportación Trump lanza operativo masivo de deportación
Artículo siguiente Milei levantará el cepo al dólar en 2025 Milei levantará el cepo al dólar en 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Oficialismo frena investigaciones a Milei por $LIBRA
Actualidad

Oficialismo frena investigaciones a Milei por $LIBRA

La Cámara de Diputados enfrenta tensiones entre el avance del juicio político impulsado por Unión por la Patria y alternativas…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Brasil incluyó vehículos argentinos a su programa de incentivos a la industria

Daniel Scioli aseguró que el programa de Brasil traerá consigo exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares. Al incentivo, se…

3 Min de Lectura
Ambiente

Lograron contener incendios en San Luis pero aún quedan focos

Pese al viento que llegó a los 100 kilómetros por hora en Dónovan, el fuego logró ser contenido y solo…

3 Min de Lectura
EE.UU. confisca avión venezolano en RD
Mundo

EE.UU. confisca avión venezolano en RD

Estados Unidos ha confiscado un avión de carga venezolano en la República Dominicana, agudizando las tensiones diplomáticas con Caracas. La…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?