Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ola de calor en AMBA: temperaturas extremas y pronóstico de lluvia que cambiará el clima en los próximos días
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Ola de calor en AMBA: temperaturas extremas y pronóstico de lluvia que cambiará el clima en los próximos días

Redacción Informativa
Última actualización enero 24, 2025 7:46 am
Redacción Informativa
Compartir
Ola de calor en AMBA: temperaturas extremas y pronóstico de lluvia que cambiará el clima en los próximos días
Compartir

Una intensa ola de calor azota el AMBA con temperaturas que superan los 35°C y mínimas de 25°C, afectando la vida diaria y sectores críticos como la energía y la salud. Las esperadas lluvias no llegarán hasta mediados de la próxima semana, profundizando los desafíos en una región cada vez más vulnerable al cambio climático.

Índice
Ola de calor en AMBA: temperaturas extremas y pronóstico de lluvia que cambiará el clima en los próximos díasUna nueva ola de calor se intensifica en el Área Metropolitana de Buenos AiresAltas temperaturas para el fin de semanaSin lluvias a la vistaImpacto en la vida cotidianaUn verano más cálido de lo habitual



Ola de calor en AMBA: temperaturas extremas y pronóstico de lluvia que cambiará el clima en los próximos días

Ola de calor en AMBA: temperaturas extremas y pronóstico de lluvia que cambiará el clima en los próximos días

Una nueva ola de calor se intensifica en el Área Metropolitana de Buenos Aires

La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires se preparan para afrontar otro episodio de temperaturas extremas, dado que una nueva ola de calor impactará en la región del AMBA durante los próximos días. Según los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas máximas alcanzarán valores que podrían superar los 35 grados, mientras que las noches seguirán siendo agobiantes con mínimas que rondarán los 25 grados.

En este contexto, los pronósticos indican que las lluvias, necesarias para mitigar el calor acumulado de la región y dar un respiro, no llegarán hasta reconocida la próxima semana. Este retraso en las precipitaciones amplifica la sensación de incomodidad térmica y plantea desafíos tanto para los habitantes como para los sectores sensibles a las altas temperaturas, como la infraestructura energética.

Altas temperaturas para el fin de semana

El SMN informó que desde el sábado se espera una escalada de las temperaturas. Durante esta jornada, el termómetro podría situarse entre los 33 y 36 grados en diversas zonas del AMBA, marcando el inicio de un ciclo de calor extremo que podría extenderse por al menos cinco días consecutivos. El fenómeno se enmarca dentro de una serie de eventos climáticos extremos que han afectado a gran parte del país en las últimas semanas.

El organismo explicó que estas condiciones de calor prolongado están relacionadas con un sistema de alta presión que impide el ingreso de aire frío desde el sur y favorece la persistencia de masas cálidas provenientes del norte. Esta situación, sumada a cielos mayormente despejados y escasa circulación del viento, genera un escenario ideal para el desarrollo de olas de calor.

Sin lluvias a la vista

Los especialistas aseguran que las lluvias, esperadas con ansias para aliviar la situación, no se registrarán hasta mediados de la próxima semana. Según el pronóstico extendido del SMN, recién el día miércoles podrían desarrollarse precipitaciones moderadas, aunque todavía se evalúa su intensidad y alcance preciso.

Mientras tanto, las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud relacionados con la exposición prolongada al calor. Entre las recomendaciones figuran hidratarse constantemente, evitar actividades físicas bajo el sol directo en las horas centrales del día y buscar refugio en espacios ventilados o con aire acondicionado.

Impacto en la vida cotidiana

El impacto de esta nueva ola de calor se sentirá en diversos ámbitos de la vida cotidiana en el AMBA. Gran parte de la población podría experimentar interrupciones en el suministro eléctrico debido a la alta demanda de energía, tal como ocurrió en eventos anteriores. Además, sectores como el transporte y la salud se verán especialmente afectados.

Los hospitales y centros de salud ya están preparados para atender posibles casos de golpes de calor y deshidratación, especialmente en los grupos de riesgo, como adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. Por otro lado, el sector agropecuario también enfrenta dificultades debido a la falta de lluvias, que afecta los cultivos y el ganado.

Un verano más cálido de lo habitual

Este tipo de eventos de calor extremo no son nuevos, pero su frecuencia y duración parecen estar aumentando. Según el reporte anual del SMN, las temperaturas promedio de este verano han sido considerablemente más altas que en años anteriores, una tendencia que podría estar vinculada al cambio climático. Este fenómeno global está intensificando periodos de calor extremo, exacerbando los riesgos para la salud y afectando diferentes sectores productivos.

Frente a este panorama, expertos climáticos instan a replantear estrategias para mitigar los efectos de las olas de calor, como el diseño de ciudades más resilientes al calor, la implementación de campañas de concientización y el fortalecimiento de infraestructura clave como el suministro eléctrico y de agua.

Fuente: Redacción Clarín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior UCR condena a Milei por su discurso en Davos UCR condena a Milei por su discurso en Davos
Artículo siguiente Kremlin dispuesto a diálogo respetuoso con Trump Kremlin dispuesto a diálogo respetuoso con Trump
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

México experimenta un calentamiento acelerado por el cambio climático: ¿qué implica para el futuro del país y cómo podemos actuar ante esta crisis ambiental?
Ambiente

México experimenta un calentamiento acelerado por el cambio climático: ¿qué implica para el futuro del país y cómo podemos actuar ante esta crisis ambiental?

México enfrenta un calentamiento acelerado, superando el promedio global, con impactos devastadores en biodiversidad, salud pública y seguridad alimentaria. Expertos…

6 Min de Lectura
Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días
Ambiente

Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días

Calor extremo y vientos intensos azotan Bahía Blanca, con temperaturas de hasta 37°C y ráfagas de 70 km/h, elevando riesgos…

7 Min de Lectura
Actualidad

Repudio por los dichos de Gabriel Levinas sobre Wado de Pedro

La Asociación Argentina de Tartamudez (AAT) repudió los dichos "discriminatorios y peyorativos" del periodista en TN. Lo acusaron de tener…

6 Min de Lectura
Pronóstico del clima en Mendoza para el 3 de enero 2025
Ambiente

Pronóstico del clima en Mendoza para el 3 de enero 2025

Clima en Mendoza para el 3 de enero de 2025: jornada cálida con mínima de 12°C y máxima de 30°C,…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?