Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Oleaje extremo causa muertes en Ecuador y Chile, afecta puertos en Perú
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Oleaje extremo causa muertes en Ecuador y Chile, afecta puertos en Perú

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 5:57 am
Red en Acción
Compartir
Oleaje extremo causa muertes en Ecuador y Chile, afecta puertos en Perú
Compartir

El 30 de diciembre de 2024, un oleaje extremo azotó Ecuador, Chile y Perú, causando tres muertes y afectando severamente la actividad pesquera. En Ecuador y Chile, víctimas fueron arrastradas por las olas, mientras que Perú cerró más de 100 puertos. Expertos advierten sobre el impacto del cambio climático en estos fenómenos.[Collection]

Índice
Oleaje extremo causa muertes en Ecuador y Chile, afecta puertos en PerúUn fenómeno que dejó tres víctimas y afectó a cientos de personasImpacto en EcuadorChile en estado de alertaPerú: puertos cerrados y negocios paralizadosOrígenes del fenómenoRecomendaciones y medidas preventivas



Oleaje extremo causa muertes en Ecuador y Chile, afecta puertos en Perú

Oleaje extremo causa muertes en Ecuador y Chile, afecta puertos en Perú

Un fenómeno que dejó tres víctimas y afectó a cientos de personas

El pasado 30 de diciembre de 2024, un fuerte oleaje azotó las costas de Ecuador, Chile y Perú, causando estragos significativos en las comunidades costeras. Este fenómeno dejó un saldo de tres personas fallecidas: dos en Ecuador y una en Chile. Además, en Perú, más de 100 puertos fueron cerrados como medida preventiva, ocasionando severos contratiempos en la actividad pesquera artesanal y en el comercio local. Según reportes oficiales, las olas alcanzaron alturas de hasta cuatro metros, generando inundaciones y daños materiales.

Impacto en Ecuador

En las costas ecuatorianas, dos muertes fueron confirmadas tras el impacto del oleaje extremo. Las autoridades locales informaron que una de las víctimas, un pescador artesanal de 45 años, fue arrastrado por una ola mientras intentaba asegurar su embarcación en la provincia de Manabí. La otra víctima, una joven de 23 años, falleció tras ser golpeada por una roca desprendida debido a la fuerza de las olas en la playa de Atacames, Esmeraldas. Los daños materiales incluyen embarcaciones destruidas, sectores turísticos anegados y pérdidas en comercios locales que dependen del turismo costero.

Chile en estado de alerta

En Chile, las olas alcanzaron niveles extraordinarios en varias regiones del litoral central y sur del país. La Capitanía de Puerto de Valparaíso informó que una mujer de 38 años perdió la vida tras ser arrastrada por una corriente marina mientras disfrutaba de un paseo en las playas de Reñaca. Autoridades chilenas implementaron un estado de alerta costera, instando a la población a extremar precauciones y evitar zonas vulnerables. Además, cerca de 35 pequeñas embarcaciones resultaron dañadas o completamente destruidas, según ONEMI (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior).

Perú: puertos cerrados y negocios paralizados

En el vecino Perú, los efectos del oleaje extremo también fueron devastadores. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú decretó el cierre de más de 100 puertos distribuidos a lo largo de las costas del país. Esta medida afectó principalmente a la pesca artesanal, considerada el sustento económico de cientos de familias peruanas. Asimismo, varios negocios ubicados en áreas cercanas al malecón reportaron pérdidas por la inundación de sus locales. “El nivel del mar subió inesperadamente y no tuvimos tiempo de evacuar nuestras mercancías”, explicó César López, propietario de un restaurante en Chimbote.

Orígenes del fenómeno

De acuerdo con los expertos del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (INOCAR), el fenómeno de oleaje extremo se originó por un sistema de alta presión atmosférica en el Pacífico Sur. Esto generó un incremento inusual en la intensidad del viento, lo que a su vez provocó olas de gran magnitud que se desplazaron hacia las costas sudamericanas. La Marina chilena respaldó esta teoría y destacó que el evento estaba relacionado con el impacto del cambio climático, que está intensificando los patrones de clima extremo en la región.

Recomendaciones y medidas preventivas

Ante la amenaza de oleajes similares, las autoridades de los tres países reforzaron sus planes de contingencia. En Ecuador y Chile, se están instalando nuevas boyas de monitoreo para prever condiciones adversas en el mar, mientras que en Perú, se han impartido capacitaciones a pescadores y comerciantes sobre cómo afrontar emergencias marítimas. “Debemos adoptar una cultura preventiva que nos permita mitigar los daños de estos fenómenos cada vez más frecuentes”, señaló el almirante Augusto Ramírez, director de operaciones de la Marina ecuatoriana.

La población costera, en su mayoría dependiente de la pesca y el turismo, sigue afrontando duras consecuencias económicas y materiales. Las autoridades han iniciado programas de ayuda humanitaria y de reconstrucción, pero los habitantes temen que la recuperación total sea un proceso largo y complejo en medio de un contexto de vulnerabilidad climática creciente.

Para más información: LA NACION


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Captura internacional de Ortega y su esposa por violaciones de derechos humanos Captura internacional de Ortega y su esposa por violaciones de derechos humanos
Artículo siguiente NASA anuncia el hallazgo de un nuevo planeta emocionante NASA anuncia el hallazgo de un nuevo planeta emocionante
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

EE.UU. confisca avión venezolano en RD
Mundo

EE.UU. confisca avión venezolano en RD

Estados Unidos ha confiscado un avión de carga venezolano en la República Dominicana, agudizando las tensiones diplomáticas con Caracas. La…

6 Min de Lectura
Policía surcoreana busca arrestar a Yoon Suk-yeol por ley marcial
Mundo

Policía surcoreana busca arrestar a Yoon Suk-yeol por ley marcial

La policía surcoreana ha emitido una orden de arresto contra el presidente suspendido Yoon Suk-yeol, acusado de imponer ilegalmente la…

6 Min de Lectura
CienciaMundo

Científicos estadounidenses reciben el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del micro-ARN

Los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun recibieron el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 por el descubrimiento del…

2 Min de Lectura
Juez de Nueva York confirma condena a Trump y fecha de sentencia
Mundo

Juez de Nueva York confirma condena a Trump y fecha de sentencia

Un juez de Nueva York confirmó la condena a Donald Trump por pagos de silencio, desestimando su intento de anular…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?