Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 12:03 am
Red en Acción
Compartir
Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo
Compartir

Oleaje anómalo impactará la costa peruana hasta el 4 de enero de 2025, con riesgos para bañistas y pescadores. Autoridades alertan sobre fuertes corrientes y olas altas, instando a evitar playas peligrosas, deportes acuáticos y seguir medidas de seguridad. Refuerzan monitoreo y restricciones para prevenir accidentes durante las festividades de Año Nuevo.[Collection]

Índice
Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año NuevoAlerta por oleaje anómalo y peligros asociadosRecomendaciones de seguridad para la poblaciónImpacto esperado hasta enero de 2025El papel de las autoridades durante el fenómenoControl del fenómeno y restricciones temporalesRecursos e información adicional



Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo

Oleaje peligroso en Perú: Precauciones imprescindibles para Año Nuevo

Nuevos informes de la Marina de Guerra del Perú advierten que un oleaje anómalo afectará la costa peruana durante los primeros días de enero de 2025. Según estas previsiones, el fenómeno, que ya ha comenzado a mostrar su impacto en diversas playas del litoral, se mantendrá hasta el 3 o 4 de enero, representando riesgos significativos para bañistas, pescadores y residentes cercanos al mar.

Alerta por oleaje anómalo y peligros asociados

El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) informó que los recientes casos de oleaje peligroso están asociados al incremento de la temperatura superficial del agua del mar y a condiciones atmosféricas inusuales, lo que coincide con los patrones climáticos de El Niño. La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, emitió un comunicado insistiendo en la necesidad de mantener la precaución en estas fechas, destacando que, aunque la intensidad varía por zonas, el fenómeno afecta directamente actividades recreativas y comerciales en el océano.

“Este tipo de fenómenos se caracteriza por el aumento significativo de la altura de las olas y fuertes corrientes que pueden causar riesgos incluso en condiciones aparentemente normales”, señalaron voceros de la institución. En distritos costeros como San Bartolo, Punta Hermosa y Miraflores, las marejadas han alcanzado niveles que superan los registros típicos de esta época del año, instando a cerrar ciertas playas preventivamente.

Recomendaciones de seguridad para la población

En este contexto, la Dirección de Hidrografía y Navegación recomendó a la ciudadanía evitar acercarse a los rompeolas y orillas de playas mientras persista el fenómeno del oleaje anómalo. También sugirieron mantener la vigilancia y acatar las indicaciones de las autoridades locales que monitorean constantemente el comportamiento del mar.

“Hemos identificado riesgos potenciales para bañistas y embarcaciones menores, por lo que es primordial seguir las medidas de seguridad emitidas”, insistió un portavoz de la Marina. Entre las principales recomendaciones se encuentra evitar ingresar al agua en playas no habilitadas, abstenerse de realizar deportes acuáticos y priorizar el uso de zonas establecidas como seguras.

Por su parte, los pescadores y trabajadores del mar fueron exhortados a observar las condiciones climáticas antes de realizar faenas e informar cualquier cambio abrupto en el comportamiento del oleaje. Durante las festividades de Año Nuevo, el flujo de personas a playas y balnearios tiende a incrementar, lo que eleva la necesidad de reforzar las medidas preventivas.

Impacto esperado hasta enero de 2025

La Marina de Guerra del Perú precisó que el fenómeno continuará afectando la zona costera desde Tumbes hasta Tacna en los próximos días. Se anticipa que los efectos más severos se observen en zonas abiertas y playas expuestas directamente al océano Pacífico.

Particularmente en zonas turísticas populares, como Máncora y Huanchaco, se han registrado incidentes menores debido a la falta de observancia de las recomendaciones oficiales, pese a las múltiples advertencias difundidas. Autoridades locales han reforzado la presencia de salvavidas y restringido temporalmente el acceso a áreas peligrosas, buscando evitar accidentes.

El Comando de Operaciones de Guardacostas resaltó la importancia de mantener la vigilancia debido a las variaciones repentinas del clima y el mar. “Una navegación o un baño en el momento equivocado puede convertirse, literalmente, en una situación de vida o muerte. Pedimos la colaboración de toda la ciudadanía para minimizar daños personales”, comentó un representante.

El papel de las autoridades durante el fenómeno

Con el objetivo de mejorar la comunicación y prevención, la Marina de Guerra del Perú ha reforzado sus sistemas de monitoreo para proporcionar información actualizada a través de sus canales oficiales. Además, han coordinado con municipios costeros la instalación de señalización adicional para advertir sobre las áreas de mayor peligro.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) también se unió a los esfuerzos de concientización, capacitando a personal municipal y coordinando simulacros preventivos para contingencias marítimas. “Estamos preparados para desplegar personal en caso de emergencias en zonas afectadas por el oleaje anómalo”, afirmó un portavoz del organismo.

Asimismo, se instó a los administradores de clubes privados y balnearios a tomar medidas responsables evitando alquilar equipos acuáticos como motos de agua durante los días de mayor peligro.

Control del fenómeno y restricciones temporales

La Dirección de Hidrografía y Navegación ha emitido un cronograma preliminar señalando que las restricciones en ciertas actividades marítimas podrían extenderse hasta el 4 de enero del 2025 si persisten las condiciones actuales. Operadores portuarios han sido notificados para restringir pequeñas embarcaciones y supervisar cargas en tránsito marítimo durante el fenómeno.

A pesar de estos esfuerzos, expertos advierten que la acción humana puede exacerbar los impactos de estos fenómenos climáticos. La construcción de infraestructura en zonas vulnerables y la contaminación del océano siguen siendo factores que agravan la fragilidad de los ecosistemas frente a fenómenos como el actual oleaje anómalo.

Recursos e información adicional

Para mantener a la población informada sobre el fenómeno, la Marina proporciona actualizaciones en tiempo real a través de redes sociales y su sitio web oficial. Las autoridades instan a la ciudadanía a hacer uso de estos recursos y buscar orientación en los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER) si se encuentran cerca de zonas costeras.

El llamado es especialmente urgente para los miles de turistas nacionales y extranjeros que esperan recibir el Año Nuevo en zonas costeras, un escenario que podría generar situaciones de emergencia si no se cumplen las indicaciones oficiales.

Fuente de información: Manuel Rojas Berríos


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema Solar Descubren nuevo planeta más allá de Neptuno en el Sistema Solar
Artículo siguiente Aprende inglés gratis en 2025 con inteligencia artificial Aprende inglés gratis en 2025 con inteligencia artificial
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sociedad

Feriazo agroecológico con precios populares

Se trata de la “Feria Eco Popular", que se inaugura este sábado 4 las 12 horas y funcionará de lunes…

3 Min de Lectura
Aumento de eventos climáticos extremos: futuro preocupante para 2025
Ambientetecnologia

Aumento de eventos climáticos extremos: futuro preocupante para 2025

Un estudio de organizaciones científicas advierte sobre un aumento alarmante de eventos climáticos extremos en el último año, con proyecciones…

6 Min de Lectura
Fenómeno atmosférico amenaza el clima en América Latina
Ambiente

Fenómeno atmosférico amenaza el clima en América Latina

Un fenómeno meteorológico extremo amenaza el Cono Sur de América Latina, con descensos drásticos de temperatura que podrían generar heladas…

6 Min de Lectura
Glaciares argentinos en peligro: una alerta urgente para todos
Ambiente

Glaciares argentinos en peligro: una alerta urgente para todos

Los glaciares argentinos, esenciales para la biodiversidad y el suministro de agua dulce, enfrentan un peligro crítico por el cambio…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?