Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Papa: IA con responsabilidad, sin impunidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Papa: IA con responsabilidad, sin impunidad

Redacción Informativa
Última actualización febrero 26, 2025 3:16 pm
Redacción Informativa
Compartir
Papa: IA con responsabilidad, sin impunidad
Compartir

El Papa Francisco envió un mensaje al Congreso Latinoamericano del CEPROME, enfatizando la formación y vigilancia para erradicar abusos en la Iglesia. Resaltó la necesidad de construir una cultura de protección, mejorar protocolos de intervención y garantizar justicia a las víctimas, siguiendo un compromiso serio hacia un cambio estructural profundo.

Índice
El Papa Francisco y su mensaje al Congreso Latinoamericano del CEPROMEPrevención y cultura del cuidado en la IglesiaEl papel de las víctimas y el desafío de la reparación

 

El Papa Francisco y su mensaje al Congreso Latinoamericano del CEPROME

 

El Papa Francisco ha enviado un mensaje al Congreso Latinoamericano organizado por el Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME), una instancia dedicada a abordar la prevención de abusos y la protección de menores en la Iglesia. En su intervención, el Pontífice reiteró la importancia de la formación, la vigilancia y el compromiso en la erradicación de los abusos, destacando el papel fundamental de la comunidad eclesial en este desafío.

El evento, que reúne a expertos, clérigos y laicos comprometidos con la protección infantil, se ha posicionado como un espacio clave para la reflexión y el desarrollo de estrategias que fortalezcan la respuesta institucional frente a denuncias de abuso. En este contexto, el mensaje del Papa Francisco enfatizó la necesidad de establecer medidas concretas de prevención y acompañamiento a las víctimas, subrayando que la tolerancia cero debe ser un objetivo prioritario en la Iglesia.

 

Prevención y cultura del cuidado en la Iglesia

 

Durante el Congreso, diversas voces han señalado que la Iglesia enfrenta el reto de construir una cultura de protección que supere la mera reacción ante los casos denunciados. El Papa Francisco insistió en que la formación de sacerdotes, religiosos y laicos es fundamental para evitar que las estructuras eclesiales permitan la repetición de abusos. “Es necesario un compromiso serio para generar ambientes seguros y de confianza”, expresó el Pontífice en su mensaje.

Los debates en el Congreso resaltaron la urgencia de aplicar protocolos claros en la gestión de denuncias y apoyar a las víctimas en sus procesos de recuperación. Asimismo, se destacó la importancia de escuchar y dar voz a quienes han sufrido abuso dentro de la Iglesia, evitando la revictimización y fomentando espacios de reparación. La inclusión de expertos en psicología, derecho canónico y protección infantil ha permitido un abordaje interdisciplinario de la problemática.

Por su parte, representantes del CEPROME han insistido en la necesidad de que las diócesis y congregaciones en América Latina fortalezcan sus mecanismos de prevención, adoptando principios de transparencia y rendición de cuentas que garanticen la eficacia de las medidas implementadas. ¿Será posible erradicar completamente estas prácticas dentro de la Iglesia? Las dificultades siguen siendo evidentes, pero el compromiso expresado por el Papa Francisco reafirma la intención de avanzar hacia un cambio estructural profundo.

 

El papel de las víctimas y el desafío de la reparación

 

Uno de los puntos centrales del Congreso ha sido el testimonio de víctimas de abuso y su influencia en el diseño de políticas eclesiales. El Papa Francisco ha insistido en la obligación de reconocer la dignidad de las personas afectadas y en la necesidad de promover medidas que garanticen justicia y reparación. En este sentido, algunos participantes han señalado que la Iglesia aún enfrenta resistencias internas para asumir plenamente su responsabilidad histórica en los casos de abuso.

Los especialistas reunidos en el evento han subrayado la importancia de mejorar los protocolos de intervención ante denuncias, garantizando la celeridad y efectividad en el procesamiento de casos. También se ha debatido sobre la rendición de cuentas de los líderes eclesiales, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años a nivel global. Sin embargo, queda la interrogante de hasta qué punto las reformas serán suficientes para restaurar la confianza en la Iglesia.

El Congreso Latinoamericano del CEPROME ha servido como un espacio de reflexión sobre la responsabilidad de la Iglesia en la protección infantil. Con el mensaje del Papa Francisco como punto de referencia, la tarea de construir una Iglesia más segura y transparente sigue siendo un desafío abierto. ¿Podrán las iniciativas actuales generar cambios concretos y sostenibles en el tiempo? La respuesta dependerá en gran medida de la voluntad de las autoridades eclesiales y del compromiso efectivo con la justicia y la verdad.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Papa Francisco: Confianza en su recuperación Papa Francisco: Confianza en su recuperación
Artículo siguiente Ultracrepidarianismo en Argentina: Creciente tendencia EL ULTRACREPIDARIANISMO A LO ALTO Y EN EXPANSIÓN EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Hamas debe liberar rehenes para tregua con Israel
Mundo

Hamas debe liberar rehenes para tregua con Israel

Israel presiona a Hamas para que libere rehenes durante la tregua mediada por Catar, Egipto y EE. UU. El acuerdo…

4 Min de Lectura
Nacional

La Justicia ordenó a las prepagas a devolver lo cobrado de más y limitar los aumentos a la inflación

El Juzgado Civil y Comercial Federal Nº3 a cargo del juez Juan Rafael Stinco aceptó el pedido de la Superintendencia.…

4 Min de Lectura
Marco ético: clave para una IA responsable
tecnologia

Marco ético: clave para una IA responsable

La rápida evolución de la inteligencia artificial plantea la necesidad de un marco ético que regule su uso y prevenga…

5 Min de Lectura
Nacional

Militares de Estados Unidos se instalarán en la Hidrovía Paraná

El gobierno argentino firma acuerdo para permitir instalación de militares de EEUU en la Hidrovía Paraná-Paraguay El gobierno de Javier…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?