Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectos

Redacción Informativa
Última actualización enero 16, 2025 5:59 am
Redacción Informativa
Compartir
Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectos
Compartir

El paro de colectivos en Buenos Aires, programado para el 16 de enero, afecta líneas del 200 en adelante debido a una deuda provincial de $39.000 millones con el sector. La crisis financiera, agravada por tarifas congeladas y subsidios insuficientes, amenaza la continuidad del servicio y plantea riesgos laborales y de movilidad.

Índice
Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectosInterrupción masiva en el transporte público desde este juevesContexto: un sistema en crisis financieraImpacto sobre los usuarios y medidas paliativasEl papel del Gobierno bonaerensePosibles escenarios a partir de febrero



Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectos

Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectos

Interrupción masiva en el transporte público desde este jueves

Este jueves 16 de enero, los usuarios del transporte público en la provincia de Buenos Aires enfrentarán un paro que afectará a las líneas de colectivos numeradas del 200 en adelante. Según informaron las empresas de transporte, esta medida de fuerza surge como respuesta a una deuda acumulada de $39.000 millones que la provincia de Buenos Aires mantiene con el sector, poniendo en jaque la continuidad operativa de los servicios.

La acción programada para este jueves es un llamado de atención ante una situación que las cámaras empresariales del transporte consideran “insostenible”. Asimismo, advirtieron que, de no generarse soluciones concretas en lo que respecta al atraso en los pagos, podrían producirse nuevas interrupciones del servicio durante el próximo mes de febrero.

Contexto: un sistema en crisis financiera

Las empresas de transporte que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que dependen de subsidios provinciales han denunciado repetidamente que los fondos otorgados están lejos de ser suficientes para cubrir los costos operativos. Esta crisis se ve agravada por la falta de actualizaciones tarifarias, lo que impide que los ingresos por venta de pasajes compensen el desfasaje.

“Estamos al límite. Sin subsidios actualizados y con una tarifa congelada, no hay manera de sostener los servicios”, señaló Pedro Machiavelli, vocero de una de las principales cámaras de transporte en la provincia. Según el sector, el déficit crónico está comenzando a repercutir directamente en la calidad y continuidad del servicio, afectando a cientos de miles de usuarios diarios.

Impacto sobre los usuarios y medidas paliativas

Los residentes de la provincia de Buenos Aires que dependen de las líneas de colectivos afectadas se verán obligados a buscar alternativas de traslado este jueves, incrementando la demanda en otros medios de transporte ya saturados como el tren y el automóvil particular. Además, se anticipan condiciones complicadas de circulación, especialmente en los horarios pico.

En paralelo, las organizaciones sindicales del transporte han expresado su apoyo a las reclamos de las empresas, argumentando que las condiciones actuales también impactan los salarios y el empleo del sector. Desde UTA, el principal gremio que representa a los choferes, advirtieron que la continuidad de los empleos podría ponerse en riesgo si las autoridades no aportan una solución integral a este conflicto económico.

El papel del Gobierno bonaerense

La administración provincial reconoce la existencia de la deuda de $39.000 millones con las empresas, pero insiste en que los niveles de transferencias ya realizados durante el 2023 han sido “los más altos en años recientes”. Sin embargo, las compañías aseguran que tales transferencias solo cubrieron una porción mínima de los costos operativos acumulados.

El gobernador de Buenos Aires también enfrenta la presión de mantener congelada la tarifa del transporte público en un contexto de alta inflación, una medida que busca proteger el bolsillo de los usuarios pero que contribuye a perpetuar el desequilibrio financiero del sistema.

“Estamos trabajando para alcanzar una solución satisfactoria que permita la continuidad del servicio”, declararon voceros de la Subsecretaría de Transporte Provincial, aunque no precisaron aún ninguna medida concreta más allá del llamado al diálogo con las empresas.

Posibles escenarios a partir de febrero

Si no se logra una solución antes de fin de mes, los usuarios podrían enfrentar paros recurrentes o incluso una reducción permanente en los servicios. Este panorama plantea preocupaciones sobre el futuro de la movilidad en el AMBA, que depende en gran medida de un sistema de transporte público accesible y eficiente.

De acuerdo con analistas del sector, la única salida sostenible sería la implementación de un esquema financiero que incluya no solo el ajuste de subsidios sino también una revisión de las tarifas vigentes. Sin embargo, esta última opción enfrentaría una resistencia significativa por parte de los usuarios, que ya se enfrentan a un contexto económico difícil.

Dado el nivel de tensión actual entre las partes involucradas, enero y febrero se perfilan como meses clave para definir tanto el corto como el mediano plazo del servicio de colectivos en Buenos Aires.

Fuente: Santiago Spaltroy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AMBAArgentinaBuenos AiresGobernado de la Provincia de Buenos AiresGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPBAProvincia Buenos AiresProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales Empresarios y provincias ante la privatización de corredores viales
Artículo siguiente Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos Aires Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Paro de colectivos sorprende en el conurbano
Bs. As.

Paro de colectivos sorprende en el conurbano

Un paro de colectivos en el conurbano bonaerense dejó a miles de pasajeros sin servicio, afectando la movilidad en La…

5 Min de Lectura
Nacional

El Gobierno suspende 9000 cooperativas y peligran otras 7000

La motosierra cala hondo en la economía popular. Si bien dieron el aviso de que la suspensión ya está en…

5 Min de Lectura
Blog

La integración de oportunidades para el despegue del sur

Por: Roberto Candelaresi El orden económico global viene padeciendo de una serie de adversidades que podríamos situar como origen en…

16 Min de Lectura
Actualidad

¿Una despedida con las manos sucias?

En las últimas horas, trascendió el mensaje donde Mauricio Macri envió sus "condolencias y cariño" a la familia de Carlos…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?