Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Paro de colectivos sorprende en el conurbano
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Paro de colectivos sorprende en el conurbano

Redacción Informativa
Última actualización febrero 13, 2025 5:12 am
Redacción Informativa
Compartir
Paro de colectivos sorprende en el conurbano
Compartir

Un paro de colectivos en el conurbano bonaerense dejó a miles de pasajeros sin servicio, afectando la movilidad en La Matanza, Morón, Tres de Febrero y San Martín. Los choferes exigen el pago de salarios adeudados, mientras los usuarios enfrentan complicaciones y buscan alternativas para llegar a sus destinos.

Índice
Sorpresivo paro de colectivos afecta a miles de pasajeros en el conurbano bonaerenseImpacto en los pasajeros y respuestas de los trabajadoresAusencia de respuestas y posibles consecuencias

 

Sorpresivo paro de colectivos afecta a miles de pasajeros en el conurbano bonaerense

 

Un paro de colectivos en el conurbano bonaerense dejó sin servicio a miles de pasajeros este martes. La medida de fuerza, iniciada por internos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo por salarios adeudados, afectó a cuatro partidos de la provincia de Buenos Aires: La Matanza, Morón, Tres de Febrero y San Martín. Varias líneas de transporte urbano de la empresa La Cabaña suspendieron sus recorridos, generando complicaciones para trabajadores y estudiantes que dependen del servicio.

El conflicto se originó debido a la falta de pago de haberes a los choferes, una situación que, según los trabajadores, se ha vuelto recurrente en los últimos meses. La paralización de las unidades tomó por sorpresa a los usuarios, quienes se encontraron por la mañana con la suspensión del servicio sin previo aviso. Pese a las quejas, no hubo anuncios oficiales sobre la regularización del pago salarial ni una solución inmediata al conflicto.

Desde la empresa La Cabaña atribuyeron el problema a la demora en la acreditación de los subsidios estatales destinados a cubrir parte de los costos operativos. Sin embargo, los choferes sostienen que esta justificación no responde a la urgencia de sus reclamos y que sin sus salarios al día, no pueden continuar trabajando. El Ministerio de Transporte de la provincia no emitió un comunicado sobre la situación.

 

Impacto en los pasajeros y respuestas de los trabajadores

 

Los pasajeros se vieron obligados a recurrir a otros medios de transporte, como trenes y remises, para llegar a sus destinos, lo que provocó congestionamientos en las estaciones y mayores costos de traslado. En algunas paradas, los usuarios manifestaron su descontento al no recibir información precisa sobre la duración de la medida de fuerza.

“Nos enteramos en la parada que no había colectivos. Somos trabajadores, necesitamos llegar a nuestros empleos y esto nos deja sin opciones”, expresó una pasajera varada en la localidad de Ramos Mejía. La incertidumbre respecto al restablecimiento del servicio generó preocupación, ya que muchos ciudadanos dependen exclusivamente del colectivo para movilizarse.

Los conductores que impulsaron el paro sostienen que la falta de cobro de sus salarios les impide continuar prestando el servicio con normalidad. “Estamos cansados de no cobrar nuestro sueldo en tiempo y forma. Es una situación que se repite y no tenemos respuestas”, declaró un representante de los trabajadores a medios locales. Según señalaron, la protesta seguirá hasta que reciban una respuesta concreta sobre sus ingresos.

A nivel gremial, la UTA no emitió un comunicado oficial sobre el conflicto. Mientras tanto, los pasajeros se ven forzados a buscar alternativas en medio de la incertidumbre sobre cuándo se resolverá el problema.

 

Ausencia de respuestas y posibles consecuencias

 

El paro dejó en evidencia la fragilidad del sistema de transporte público en el conurbano bonaerense. La falta de previsibilidad en el pago de salarios y la dependencia de subsidios estatales generan un escenario inestable para trabajadores y usuarios. Sin precisiones sobre la regularización de los salarios, la continuidad del servicio sigue en duda.

Desde el sector empresarial insisten en la demora en la acreditación de fondos como causa principal del problema, pero no brindaron detalles sobre cuándo regularizarán la situación. La incertidumbre crece entre los trabajadores mientras se espera una intervención de las autoridades provinciales para destrabar el conflicto.

En un contexto de crisis económica, con aumentos en los costos del transporte y reclamos salariales en distintas áreas de servicio, el paro de colectivos plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema. ¿Cómo afectará esta situación a los próximos meses? ¿Qué medidas se tomarán para evitar nuevas interrupciones en el transporte público?

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Fernando Sibilla deja la presidencia de Fábrica de Aviones Fernando Sibilla deja la presidencia de Fábrica de Aviones
Artículo siguiente Cancelan show de Milo J en la ex Esma Cancelan show de Milo J en la ex Esma
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof cambia horarios bancarios: nuevo esquema y duración
Bs. As.

Kicillof cambia horarios bancarios: nuevo esquema y duración

El gobernador Axel Kicillof anuncia cambios en los horarios bancarios de Buenos Aires. Las entidades, como Banco Provincia y Banco…

5 Min de Lectura
Patentes CABA: coches con boletas millonarias
CABA

Patentes CABA: coches con boletas millonarias

La Ciudad de Buenos Aires ha aumentado significativamente el impuesto a las patentes para vehículos de alta gama, generando preocupación…

4 Min de Lectura
Nacional

Solo 3 de cada 10 personas llegan con los 30 años de aportes para jubilarse

El 76% de los que se jubilaron en el primer trimestre lo hicieron por moratoria. Cómo impactarán los cambios si…

4 Min de Lectura
Política

La Libertad Avanza: Fuerte ruptura tras el acuerdo Macri-Milei

Una senadora y tres diputados libertarios advirtieron a Javier Milei que "una Argentina distinta es imposible con los mismos de…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?