Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Paro nacional docente: ¿Cuáles son los principales reclamos?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Paro nacional docente: ¿Cuáles son los principales reclamos?

Red en Acción
Última actualización mayo 23, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

A partir de las 13, las y los docentes concentran en Congreso mientras Diputados debaten financiamiento educativo y la restitución del FONID.

Este jueves, en el Día de los Trabajadores de la Educación, se lleva adelante un paro nacional docente a lo largo y ancho de todo el territorio argentino con el objetivo de reclamar por el financiamiento educativo, el pago del FONID, las paritarias y repudiar los importantes recortes realizados por el gobierno de Javier Milei desde su llegada al poder. Esta medida de fuerza coincidirá con el paro de docentes y no docentes de universidades nacionales, también convocado para esta jornada.

Según indicaron a través de un comunicado, todos los sindicatos docentes participarán de la movilización al Congreso de la Nación a partir de las 13hs. Así lo resolvieron la confederación mayoritaria CTERA y los gremios de la actividad nucleados en la CGT como UDA, Sadop (colegios privados), AMET (magisterio) y CEA, entre otros. “El paro es consecuencia de la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo”, indicaron ante un malestar generalizado que ya lleva varios meses.

Cabe señalar que la convocatoria a una movilización durante este jueves no es casual. Mientras las calles estén pobladas de docentes, habrá sesión de Diputados en el Congreso de la Nación, donde se reunirán las Comisiones de Presupuesto -a cargo de José Luis Espert- y de Educación -a cargo del macrista Alejandro Finocchiaro- con el objetivo de dictaminar los proyectos sobre financiamiento educativo e iniciar el debate por el FONID (Fondo de Incentivo Docente), recortado por el presidente Milei hace unos meses. Además, en diálogo con El Destape Mundo AM 1070, confirmaron que CTERA también se movilizará al Congreso el día que los senadores traten la Ley Bases.

https://twitter.com/PeriodismoDeIzq/status/1793651850551722319

Punto por punto: qué reclaman los docentes al Gobierno

  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
     
  • Restitución del FONID, que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %.
     
  • Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.
     
  • Más Presupuesto Educativo.
     
  • Envío de recursos para infraestructura escolar.
     
  • Envío de fondos para comedores escolares.
     
  • Financiamiento para Programas Educativos.
     
  • Urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados.
     
  • No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación.
     
  • No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales.
  • Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación

“Este jueves 23 paramos por nuestros derechos, paramos porque estamos de pie defendiendo a la educación pública. Paramos para defender el derecho social a la educación. Por financiamiento, para programas educativos, por el envío de fondos nacionales para infraestructura escolar, por la convocatoria nacional docente. ¡Paritaria nacional docente ya! No al impuesto al salario de docentes jubilados y activos, por urgente aumento salarial para las y los jubilados docentes. Paramos porque estamos de pie defendiendo la educación pública, por financiamiento para escuelas y universidades. Por el presente y el futuro de nuestros estudiantes porque queremos una educación digna”, expresaron los trabajadores de la educación.

“Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país ‘la educación pública como derecho social’,  como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución”, concluyeron en el comunicado. 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDocenteseducacióneducación públicaGobierno NacionalPaísParo DocenteParo NacionalPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Informe de la UCA: La indigencia podría volverse más estructural
Artículo siguiente Provincia le pidió al gobierno nacional hacerse cargo de la Autopista Perón

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Trump promueve una Gaza reconstruida y turística
Mundo

Trump promueve una Gaza reconstruida y turística

Donald Trump compartió un video en Truth Social mostrando la Franja de Gaza reconstruida, lo que generó controversia por su…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

La inversión en cobre y litio podría superar los u$s 20.000 millones

Empresarios ponen el foco en el sector minero durante la feria internacional Arminera, que se realiza en La Rural. Solo…

10 Min de Lectura
Economía

Eliminan las retenciones del IVA y Ganancias para los comercios

La medida fue anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo y plasmada en el Boletín Oficial bajo la resolución…

2 Min de Lectura
Deportes

Boca se coronó tetracampeón femenino

Las Guerreras derrotaron por 2-0 a las Piratas y así se llevaron la Copa de la Liga Femenina 2023, con…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?