Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Patricia Bullrich: polémica por el cannabis
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

Patricia Bullrich: polémica por el cannabis

Redacción Informativa
Última actualización febrero 15, 2025 10:32 am
Redacción Informativa
Compartir
Patricia Bullrich: polémica por el cannabis
Compartir

La investigación del exfiscal Gustavo Ponce Asahad revela irregularidades en el sistema judicial de Rosario, donde se le acusa de favorecer al narcotráfico mediante filtraciones de información. Su detención en 2020 y las indagaciones apuntan a una posible red de complicidad, generando cuestionamientos sobre la independencia judicial y la necesidad de controles internos.

Índice
Investigación y acusacionesImpacto en el sistema judicial

 

Investigación y acusaciones

 

La investigación en torno al exfiscal de Rosario, Gustavo Ponce Asahad, sacó a la luz presuntas irregularidades dentro del sistema judicial. Ponce Asahad enfrenta acusaciones por haber favorecido a redes de narcotráfico en la región mediante la filtración de información sobre operativos y causas en curso. Según trascendió, esta información era utilizada por organizaciones criminales para evadir acciones judiciales y policiales.

El exfiscal fue detenido en 2020 y, desde entonces, la investigación ha revelado múltiples indicios de una posible connivencia entre sectores del poder judicial y grupos delictivos. Las denuncias sostienen que Ponce Asahad habría recibido sobornos a cambio de sus servicios, lo que generó fuertes repercusiones dentro y fuera del ámbito judicial.

Los fiscales a cargo del caso recopilaron testimonios y pruebas que indican que el acusado informaba con antelación sobre allanamientos y decisiones judiciales a personas vinculadas con actividades ilícitas. Este tipo de filtraciones comprometen el funcionamiento del sistema judicial y ponen en duda su capacidad de garantizar el estado de derecho.

 

Impacto en el sistema judicial

 

El caso de Ponce Asahad reflejó un problema más amplio dentro de la estructura judicial rosarina, donde otros funcionarios también fueron investigados por posibles vínculos con el narcotráfico. Las autoridades buscan determinar si se trata de una maniobra individual o si existe una red de complicidad dentro de la justicia local.

El avance de la investigación generó cuestionamientos sobre la capacidad del sistema judicial para mantener su independencia frente a la influencia de organizaciones delictivas. ¿Cuántos casos similares pueden haber ocurrido sin ser detectados? ¿Qué mecanismos de control se están implementando para evitar la repetición de estas filtraciones?

En tanto, el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe enfatizó la necesidad de reforzar los controles internos y prevenir la corrupción dentro de la institución. La destitución de Ponce Asahad y el proceso penal en su contra buscan enviar un mensaje claro sobre la tolerancia cero a estos hechos.

El caso sigue en desarrollo y las repercusiones pueden extenderse más allá de la figura del exfiscal. Las investigaciones en curso determinarán si existen más implicados dentro del poder judicial y cuáles serán las medidas para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Bullrich y su plan contra el cultivo canábico Bullrich y su plan contra el cultivo canábico
Artículo siguiente Wanda Nara y La China Suárez: Polémica AI Wanda Nara y La China Suárez: Polémica AI
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Cúpulas de Buenos Aires: icónicas y perdidas
CABA

Cúpulas de Buenos Aires: icónicas y perdidas

Las cúpulas de Buenos Aires son un símbolo arquitectónico desde el siglo XIX, pero su conservación enfrenta desafíos en un…

5 Min de Lectura
Economía

Advierten fuertes aumentos si Milei libera los precios

Eduardo Buzzi anticipó un escenario muy difícil para el precio de la carne en mostrador. Además, aseguró que es un…

4 Min de Lectura
Kicillof enfrenta presión por PASO y desdoblo
Bs. As.

Kicillof enfrenta presión por PASO y desdoblo

El gobernador Axel Kicillof enfrenta presión para definir su postura sobre las PASO en Buenos Aires. La falta de claridad…

4 Min de Lectura
Obras de teatro imperdibles en Buenos Aires
CABA

Obras de teatro imperdibles en Buenos Aires

La cartelera teatral de Buenos Aires presenta el regreso de obras impactantes como "Colaboración" y "Las cautivas". Este fenómeno, impulsado…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?