Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepo

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 5:52 pm
Red en Acción
Compartir
Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepo
Compartir

Patricia Bullrich respondió a las críticas de Hernán Lacunza sobre el cepo cambiario, señalando que las diferencias internas en la oposición deben manejarse con unidad y sin reproches públicos para consolidar una alternativa electoral en 2025. La ministra defendió el cepo como medida económica indispensable, mientras Lacunza pidió debate abierto.[Collection]

Índice
Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepoUna advertencia a las internas políticasBullrich defiende las decisiones económicas del EjecutivoLa respuesta de LacunzaEl impacto de estas discusiones hacia 2025Reacciones en el ámbito político



Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepo

Patricia Bullrich responde a crítica de Lacunza sobre el cepo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió este martes a las críticas del exministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien cuestionó la decisión del Gobierno de mantener el cepo cambiario. Bullrich consideró que si se busca construir una alianza electoral sólida de cara a los próximos comicios, no debería haber reproches públicos hacia las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo.

Una advertencia a las internas políticas

En declaraciones realizadas tras la polémica, Bullrich fue tajante al señalar que los posicionamientos críticos pueden debilitar el trabajo conjunto dentro de una coalición. “Es necesario alinear criterios. La crítica interna no debería ser manifiesta si estamos intentando mirar hacia el futuro para consolidar un próximo gobierno”, expresó la titular de Seguridad, quien además enfatizó la importancia de mantener la unidad rumbo a las elecciones de 2025.

La controversia surgió luego de que Lacunza, quien ocupó el Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Mauricio Macri, cuestionara que el actual Ejecutivo no ha levantado el cepo cambiario, una medida implementada en 2019 como respuesta a la crisis financiera. Para Lacunza, esta política “no ayuda a la generación de inversión y confianza en los mercados”.

Bullrich defiende las decisiones económicas del Ejecutivo

Bullrich defendió con firmeza la continuidad del cepo, argumentando que en el contexto actual es una herramienta indispensable para evitar una mayor desestabilización económica. “Es el Ejecutivo quien tiene la responsabilidad de tomar decisiones según las circunstancias actuales, y no se deben ofrecer miradas críticas que socaven ese esfuerzo. Nuestro compromiso es gobernar con orden y responsabilidad”, agregó.

Asimismo, destacó que este tipo de políticas son implementadas pensando en el bienestar general y que no responden únicamente a criterios ideológicos, sino a necesidades concretas. La funcionaria también resaltó la dificultad que enfrentó el Ejecutivo al asumir una economía en “situación crítica”.

La respuesta de Lacunza

Por su parte, Hernán Lacunza no tardó en defender sus comentarios y justificó su postura señalando que “el hecho de estar en una misma coalición de gobierno no debería anular la posibilidad de discutir y señalar aquello que podría cambiarse para mejor”. Según fuentes cercanas, el economista cree que ofrecer alternativas desde el mismo espacio político refuerza la credibilidad del proyecto ante la ciudadanía.

Sin embargo, los dichos del exministro fueron interpretados como una señal de desunión dentro del arco político opositor. Algunos analistas sostienen que este tipo de enfrentamientos podría entorpecer los intentos de consolidar una alianza electoralmente competitiva para 2025.

El impacto de estas discusiones hacia 2025

Con las elecciones programadas para dentro de dos años, la oposición intenta posicionarse como una alternativa seria frente al oficialismo. En este contexto, Bullrich advirtió sobre los riesgos de anteponer cuestiones individuales por encima de los intereses colectivos del partido. “Este no es el momento de fragmentar, sino de unirnos para poder construir una alternativa viable para la Argentina”, expresó la ministra.

La funcionaria también señaló que la estabilidad dentro de la coalición es un requisito fundamental para recuperar la confianza de los votantes. “No podemos permitir que las diferencias internas provoquen fisuras en nuestro posicionamiento político”, concluyó.

Reacciones en el ámbito político

La confrontación entre Bullrich y Lacunza generó reacciones inmediatas dentro del ámbito político. Algunos dirigentes del mismo espacio respaldaron los comentarios de la ministra de Seguridad, apelando a la necesidad de evitar polémicas públicas y priorizar las discusiones dentro de canales cerrados. En cambio, otros destacaron que el debate interno y transparente es crucial para fortalecer las propuestas de cara a los ciudadanos.

Mientras tanto, el oficialismo observó con atención el desarrollo de este cruce. Fuentes cercanas al Gobierno consideran que los roces entre figuras destacadas de la oposición reflejan tensiones sobre cómo gestionar los desafíos económicos que enfrenta el país.

En un escenario político cada vez más polarizado, las palabras de Bullrich y Lacunza podrían ser un indicador de las dificultades que enfrentará la coalición al definir su estrategia electoral y económica en los próximos meses.

Fuente: @LANACION


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Aumento del monotributo e Impuesto a las Ganancias en enero Aumento del monotributo e Impuesto a las Ganancias en enero
Artículo siguiente Incendios descontrolados en California: La crisis continúa un week-end Incendios descontrolados en California: La crisis continúa un week-end
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadBs. As.Salud

Aumentan los casos de bronquiolitis y Kreplak advirtió la gravedad de la situación

El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires afirmó que hubo una suba considerable en los casos en…

3 Min de Lectura
Bs. As.

Axel Kicillof: “Las medidas anunciadas afectan a los laburantes, jubilados y a los pibes”

El gobernador bonarense cuestionó además que se "retiren recursos" destinados a las provincias. Por su parte, los funcionarios que tomaron…

5 Min de Lectura
Santa Fe implementará receta electrónica de manera gradual
Bs. As.

Santa Fe implementará receta electrónica de manera gradual

Santa Fe comenzará en 2024 la implementación gradual de recetas electrónicas según la Ley 27.553, modernizando la atención médica y…

6 Min de Lectura
Tormentas en 14 provincias: ¡Prepárate ya!
Bs. As.

Tormentas en 14 provincias: ¡Prepárate ya!

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta por tormentas fuertes que afecta a 14 provincias argentinas, incluyendo Buenos Aires…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?