Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Patricia Bullrich sobre al dolarización: “Creemos en el bimonetarismo”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

Patricia Bullrich sobre al dolarización: “Creemos en el bimonetarismo”

Red en Acción
Última actualización abril 28, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La precandidata presidencial del PRO afirmó que levantará el cepo y permitirá la “libre circulación” del dólar. Además realizó una rítica a la propuesta de Javier Milei.

La precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich se subió al programa pro dólar que pregona Javier Milei al afirmar que cree “en el bimonetarismo”. En ese sentido, afirmó que si gana las elecciones levantará el cepo y habrá “libre circulación del dólar”, aunque rechazó una dolarización plena como la que impulsa el candidato libertario.

¡BASTA, CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER!
El pueblo se cansó de 20 años de autoritarismo, descapitalización y pobreza.
El peor gobierno de la historia: su obra final.

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 27, 2023

“Nosotros creemos en el bimonetarismo”, afirmó Bullrich para diferenciarse de Cristina Kirchner en su discurso del jueves, en una entrevista que brindó ese día por la noche en La Nación Más. “Vamos a llevar adelante una estrategia bimonetaria. Usar la moneda nacional sin cepo y llevar adelante la libre circulación del dólar o de cualquier otra moneda”, agregó.

La exministra de Seguridad explicó: “Vamos a permitir, cambiando una serie de leyes, que la gente pueda sacar su billete sin miedo de que pierda valor, porque además al sacar el cepo vas a poder usar cualquiera de las dos monedas”.

Y añadió que la idea es dejar “que el dólar flote”. “Se te va a ir (para arriba”, retrucó en ese momento Jonatan Viale. Entonces, Bullrich respondió que esa flotación se dará “con un cierto manejo”.

Aun así, la precandidata rechazó la propuesta de dolarización plena de Milei. “El problema con la dolarización es que la única economía que entra es la economía súper competitiva. El 95% de la economía no entra a poder competir, que fue lo que pasó con la Convertibilidad. El 95% de las empresas, como las textiles o las del juguete, se destruyeron totalmente”, afirmó acerca del régimen cambiario que imperó entre 1991 y 2001, aunque ella misma formó parte del gobierno de la Alianza, durante el cual le recortó un 13% los haberes a los jubilados.

“Lo que tenés que hacer es ir generando una estrategia de uso del dólar, porque Argentina tiene reservas y todos los argentinos tienen reservas en dólares (en el colchón). Necesitás que todo eso empiece a salir y a usarse”, explicó. En ese sentido, no descartó que el dólar se utilice incluso para transacciones menores como comprar algo en un kiosco. “puede usarse en arreglar tu casa o poner un kiosco. Es transaccional”, afirmó.

El jueves, la vicepresidenta Cristina Kirchner puso gran parte del eje de su clase magistral en cómo fue y los efectos que tuvo la dolarización en la Argentina, al tiempo que también hizo referencia a las experiencias en otros países como Ecuador. Además, en una clara referencia a la propuesta del precandidato presidencial Javier Milei de ir hacia una dolarización, Cristina afirmó: “Es imposible pensar en el presente y en el futuro si no sabemos de dónde venimos, es imposible”.

Para Patricia Bullrich el derecho a una jubilación para 800.000 personas mediante una moratoria, es un hecho que genera inflación. Tiene lógica, es la misma que le bajó el 13% a los jubilados siendo ministra de De la Rúa. pic.twitter.com/jZ0jOPfsI9

— Editor✍ (@Editor_76) April 28, 2023

En su discurso la Vicepresidenta explicó que la dolarización de la década del ’90 se pudo hacer porque previamente hubo un proceso de privatización de empresas estatales y eso fue lo que permitió acumular dólares y a eso se sumó un feroz endeudamiento al que accedió el Estado Nacional. “Eso no dudó. Obviamente”, agregó Cristina y recordó que la medida trajo aparejada una apertura comercial “indiscriminada” y un aumento de la desocupación. “Ahora a 20 años nos vienen a decir que ese plan que fracasó es la solución”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCambiemosDerechaEleccionesJuntos por el CambiooposiciónPaísPatricia BullrichPolíticapro
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿Qué dijo Cristina Kirchner en el Teatro Argentino?
Artículo siguiente Uruguay aprobó la ley de reforma provisional que sube la edad jubilatoria
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Javier Milei: “Las mejoras se ven en 15 años”

El presidente dio una entrevista breve donde habló de arqueros de fútbol, economía y la posibilidad de que el Congreso…

2 Min de Lectura
Actualidad

Curas villeros y organizaciones sociales exigen la renuncia de Pettovello

Tras la investigación de El Destape sobre los alimentos para comedores retenidos, los Curas en Opción por los Pobres y…

5 Min de Lectura
Clima del miércoles en Neuquén: pronóstico y temperatura
Actualidad

Clima del miércoles en Neuquén: pronóstico y temperatura

El clima en Neuquén se caracteriza por calor extremo, con temperaturas superiores a 30 °C y altos índices de radiación…

5 Min de Lectura
Bs. As.

El gobierno bonaerense dio un aumento salarial del 25% a estatales

La suba salarial corresponde a los meses de diciembre y enero. Los gremios lo consideran “insuficiente” y pedirán una nueva…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?