Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Patricia Bullrich volvió a cruzar a Mauricio Macri
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Patricia Bullrich volvió a cruzar a Mauricio Macri

Red en Acción
Última actualización septiembre 2, 2024 5:47 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La ministra de Seguridad nuevamente le reclamó al titular del PRO la votación de los senadores amarrillos y sostuvo que “hay que orientarlos para que voten en consecuencia con esos principios”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la decisión de los senadores del PRO de acompañar la reforma jubilatoria y, aunque Mauricio Macri, titular del partido, respaldó el veto de Javier Milei, consideró que “había que trabajar eso un paso antes”.

En línea con el Gobierno, el expresidente había enfatizado la necesidad de cuidar el equilibrio fiscal y criticó la aprobación de la nueva fórmula jubilatoria en el Congreso: “La mayoría de los que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”, había escrito Macri en sus redes sociales.

De todas formas, a Bullrich no le bastaron esas declaraciones y señaló: “Está bien lo que dice, pero lo que hay que hacer es orientar a los senadores de PRO para que voten en consecuencia con esos principios”, expresó Bullrich en diálogo con TN, sobre lo expresado por el expresidente. “Llegar al veto es poner al Gobierno en una situación difícil”, reclamó.

Pese a las duras críticas, la extitular del PRO destacó que si se acercaran a trabajar los proyectos del Gobierno estarían “bien ubicados”. “Se está ordenando, y a nosotros nos viene bien ese orden porque hubo bastante ruido. No nos importaría mucho si ese ruido no afectara la economía del país. Si fuera solo un juego político, nada más, que se diviertan, pero el ruido atenta contra el tiempo; si no hubiera habido tanto ruido, estaríamos un par de meses más adelantados en la recuperación de la Argentina”, sostuvo.

Por otro lado, Bullrich se refirió a la situación del diputado misionero Germán Kiczka, detenido desde el miércoles, acusado de distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil, además de su presunta vinculación a una red de pedofilia. La titular aseguró que está “bajo la Justicia misionera” y que fue la que decidió “no incomunicarlo y permitirle visitas”.

https://twitter.com/minutounocom/status/1830613895545069618

Respecto a las visitas familiares que recibieron tanto él como su hermano (detenido por el mismo delito), la Ministra sostuvo: “Será el cauce que le quieran dar, no me parece que sea una imagen adecuada (la foto que circuló sobre las visitas). Incluso, hasta hoy, ese delito no tiene una condena muy grande. No sé por que sigue estando en una comisaría, porque debería estar en una cárcel. Supongo que lo querrán tener cerca. Además, si la imagen se pudo filmar es porque no tiene todos los mecanismos de seguridad que debe tener”, subrayó.

En la misma línea, indicó que esta situación la hablará con su par provincial -el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, de a quien conoce y sabe “que trabaja muy bien” porque “no es una imagen que quieran mostrar” desde el Ejecutivo, sino que son “las que tratan de cambiar”.

Por último, habló del Caso Loan, que perdió visibilidad las últimas semanas, y declaró que es una causa “de un círculo cerrado”, donde “hay un pacto de silencio” y que, si bien, “la Justicia no lo ha podido encontrar, “no significa que eso no se juzgue a los implicados”.

“Creo que es un caso intrafamiliar, de las personas que han estado ahí ese día. Lo más importante es el testimonio de los chicos de la cámara gesell, donde ninguno dice que alguien se lo llevó. Tenemos un vacío y seguimos buscando”, finalizó.Más adelante en la entrevista, la Ministra analizó el presente de la gestión libertaria y destacó la importancia de que “todos los miembros del Gobierno tengan la misma dirección hacia donde ir”. Agregó que “el Presidente y la Vicepresidenta son los que tienen que llevarlo adelante”, dijo en referencia a las versiones de conflicto entre Victoria Villarruel y Javier Milei.

https://twitter.com/DiarioPart96018/status/1829849266656805156

En cuanto a su relación con Villarruel, la funcionaria sostuvo que “ha tenido una relación razonable” con ella y que hoy la agenda de la Argentina “está basada en ordenar y desregular la economía”. Además, aseguró que buscan simplificaciones para los ciudadanos y ayudar a la competitividad de las empresas, “en la seguridad” y “mejorar de los argentinos”.

De todas formas, durante una entrevista en TN, la ministra marcó distancia de la Vicepresidenta y dejó en claro que Milei y los funcionarios que lo acompañan “no tienen en agenda” las tareas que Villarruel quiere llevar adelante relacionadas a reabrir los casos de terrorismo por parte de Montoneros durante la última dictadura militar y que sólo “la economía y la seguridad” son los temas que ocupan al Presidente.

A su vez, admitió que La Libertad Avanza “se hizo al andar” y eso implica que pueda existir algún tipo de “desorden”. En ese sentido, remarcó que la fuerza oficialista “es algo muy nuevo” y que el mandatario “subió prácticamente sin partido”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaGobierno NacionalInternasJuntos por el CambioMauricio MacriPaísPatricia BullrichPolíticapro
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Gobierno le puso fin a la Red SUBE: ¿Qué líneas se ven afectadas?
Artículo siguiente La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo denunció al Gobierno

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Parrilli critica el nuevo espacio de Kicillof
Agenda Abierta

Parrilli critica el nuevo espacio de Kicillof

Oscar Parrilli criticó al gobernador Axel Kicillof por su anuncio de un nuevo espacio político dentro del peronismo, calificándolo de…

4 Min de Lectura
MundoRegional

Ecuador: Lasso disolvió el parlamento y convocó a elecciones anticipadas

El presidente de Ecuador enfrentaba un juicio político. Entre tres y seis meses habrá elecciones. El presidente de Ecuador, Guillermo…

2 Min de Lectura
Actualidad

Revocaron el sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

Con la firma de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, el tribunal de apelaciones dispuso profundizar la investigación sobre…

2 Min de Lectura
Usuarios sin luz en el AMBA: olas de calor
Actualidad

Usuarios sin luz en el AMBA: olas de calor

Más de 45.000 usuarios en el AMBA se encuentran sin electricidad debido a un colapso del sistema en medio de…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?