Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Piden a la Corte que trate el rechazo a la nueva Constitución de Jujuy
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Piden a la Corte que trate el rechazo a la nueva Constitución de Jujuy

Red en Acción
Última actualización agosto 4, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Hace un mes, el máximo tribunal había pedido dictamen al procurador general interino por el escrito de Alberto Fernández sobre la declaración de inconstitucionalidad de la reciente reforma parcial de la Carta Magna de Jujuy, impulsada por Gerardo Morales.

El jefe de los fiscales, Eduardo Casal, pidió a la Corte que trate rechazo del Gobierno a la nueva Constitución de Jujuy. Hace un mes, el máximo tribunal había pedido dictamen al procurador general interino por el escrito de Alberto Fernández sobre la declaración de inconstitucionalidad de la reciente reforma parcial de la Carta Magna de Jujuy, impulsada por Gerardo Morales.

“Con el objeto de que dictamine acerca de la competencia del Tribunal, pasen las actuaciones a la Procuración General de la Nación”, había dispuesto el secretario de Juicios Originarios de la Corte, Alejandro Rodríguez. Ahora vuelve a ese tribunal. La Corte había dado ingreso formal el 5 de julio a la “acción declarativa de inconstitucionalidad” presentada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y por el abogado en representación del Estado Nacional, Pablo Perchia.

El escrito, de medio centenar de páginas, planteaba la supuesta “inconstitucionalidad” de tres artículos de la Carta Magna jujeña: el 67 inciso 4°, el 94 y el 95. Se trata de artículos que refieren a las modalidades de la protesta social y la prohibición y criminalización de los bloqueos de rutas, y a los derechos a la tierra de los pueblos originarios en territorio provincial.

Según la presentación, los artículos cuestionados “subvierten el orden institucional creado por la Constitución Nacional, así como derechos y garantías allí consagrados”. “Lo hace también con respecto a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, que integran el bloque de constitucionalidad junto con la Carta Magna; así como con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo”, añade el texto.

Casal hoy asegura en su dictamen: “A mi modo de ver, en atención a la naturaleza de las partes que han de intervenir en el pleito, la causa corresponde a la competencia originaria de la Corte. En efecto, toda vez que el Estado Nacional —que tiene derecho al fuero federal, según lo dispuesto en el artículo 116 de la Ley Fundamental—, demanda a la provincia de Jujuy -a quien le corresponde la competencia originaria de la Corte, de conformidad con el artículo 117 de la Constitución Nacional— entiendo que la única forma de conciliar ambas prerrogativas jurisdiccionales es sustanciar la demanda en esa instancia (Fallos: 313:98; 317:746; 320:2567; 323:1110; 331:1427, entre muchos otros), cualquiera sea la materia del pleito”.

Asimismo señala que el escrito de Soria “critica, en otro sentido, el procedimiento de reforma de la Constitución de la provincia por haberse omitido la debida y previa consulta a los pueblos originarios interesados, al tiempo que cuestiona el contexto en que se dio su modificación, porque entiende que se habrían manipulado los plazos procedimentales seguidos por la convención y el doble rol asumido, en simultáneo, por el Gobernador y como Convencional Constituyente”.

Y escribió Casal sobre el texto de Alberto Fernández: “Señala que el texto del artículo 67 inciso 4° de la Constitución local sienta las bases de un reglamento represivo al disponer que la ley a dictarse, con la excusa de proteger el derecho a la paz social y a la convivencia democrática pacífica, deberá contemplar, mínimamente, que ‘el ejercicio regular de los derechos no podrá hacerse de manera violenta, o que impida u obstaculice el derecho de otros derechos'”.

#Jujuy La Procuración General de la Nación dictaminó que es competencia originaria de la Corte Suprema la causa en la que se debe resolver sobre la constitucionalidad (o no) de la Reforma de la Constitución provincial. pic.twitter.com/MqfgpJ3WmB

— En la Tierra (@enlatierraWeb) August 4, 2023

Y hace referencia a “‘la prohibición de cortes de calles y cortes de rutas, así como toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos en la Provincia’”. Y grafica que “entiende que el cumplimiento de tal cláusula implica el cercenamiento de los derechos de reunión, protesta y huelga de la totalidad del pueblo jujeño”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCorte SupremaGerardo MoralesGobernador de JujuyGobierno de JujuyJujuyPaísPoder JudicialPolíticaProvincia de JujuyReformaRepresión
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Papa Francisco confirmó su visita a la Argentina
Artículo siguiente Bullrich sobre los apoyos de Manes y Vidal a Larreta: “Son dos votos”
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Intensa situación de incendios en El Bolsón
Actualidad

Intensa situación de incendios en El Bolsón

El gobernador de Río Negro señaló que los incendios en la provincia son intencionales, respaldado por pruebas. Desmintió vínculos con…

3 Min de Lectura
Blog

El triunfante “pensamiento único” y el lánguido pensamiento crítico

Por: Roberto Candelaresi Introito Para nosotros en este artículo, emplearemos el concepto de Pensamiento Único tal como fuera reintroducido en…

18 Min de Lectura
Actualidad

¿Qué fue el blindaje financiero que hoy vuelve a proponer Patricia Bullrich?

Patricia Bullrich insinuó que de ganar las elecciones presidenciales volvería a pedirle al FMI un blindaje financiero, tal como hizo…

4 Min de Lectura
Vecino de Dolores gana $2.700 millones en Quini 6
Actualidad

Vecino de Dolores gana $2.700 millones en Quini 6

Un vecino de Dolores ganó el récord histórico del Quini 6, con un pozo de $2.700 millones. El sorteo, realizado…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?