Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Política económica: saqueo y manipulación en vez de ciencia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Política económica: saqueo y manipulación en vez de ciencia

Redacción Informativa
Última actualización octubre 28, 2024 5:06 pm
Redacción Informativa
Compartir
Política económica: saqueo y manipulación en vez de ciencia
Compartir

La política económica en Argentina, marcada por un enfoque neoliberal, actúa como herramienta de saqueo, priorizando el enriquecimiento de élites a costa de la mayoría empobrecida. Las consecuencias incluyen desempleo, precarización laboral y privatización de servicios. Sin embargo, movimientos sociales luchan por un futuro más equitativo y sostenible.[Collection]

Índice
La política económica como herramienta de saqueoEl falso mito del mercado libreImpacto en el trabajo y la producción nacionalEl juego de la deuda y la dependencia financieraConsecuencias sociales de la privatizaciónRumores de cambio y esperanza

La política económica como herramienta de saqueo

En un contexto global donde los modelos económicos se debaten entre el crecimiento sostenible y la depredación de recursos, las políticas económicas neoliberales en Argentina se perfilan, una vez más, como meros dispositivos de saqueo y manipulación. Lejos de ser ciencia neutral o técnica objetiva, estas directrices responden a intenciones políticas bien definidas, promoviendo el enriquecimiento de unos pocos a costas de la mayoría empobrecida.

El falso mito del mercado libre

La narrativa del libre mercado y la mano invisible que regula la economía es una falacia que sostiene los intereses de las élites económicas. Estas políticas, justificadas como necesarias para el crecimiento y la competitividad, terminan colapsando el tejido social al priorizar una concentración de la riqueza que deja a millones marginados. Según un informe reciente de Página 12, la desigualdad económica en Argentina ha alcanzado niveles preocupantes, exacerbada por la concentración del mercado y la falta de regulación estatal efectiva.

Impacto en el trabajo y la producción nacional

Estas políticas han tenido repercusiones devastadoras en la industria y el empleo. La apertura indiscriminada a las importaciones ha reducido drásticamente la capacidad industrial del país, disminuyendo la producción y generando desempleo masivo. Además, la falta de protección para las pequeñas y medianas empresas agrava el panorama, profundizando la dependencia de productos y tecnologías extranjeras.

Las políticas de ajuste y desregulación afectan directamente a la clase trabajadora. Un artículo de Le Monde Diplomatique destaca que las medidas de austeridad no solo recortan empleos, sino que también promueven la precarización laboral al flexibilizar las condiciones de contratación y permitir salarios bajos y jornadas extensas. Este escenario genera una espiral descendente donde el trabajador pierde poder adquisitivo y derechos, mientras que el capital concentrado aumenta sus márgenes de ganancia.

El juego de la deuda y la dependencia financiera

Un tema recurrente en las economías periféricas es el uso indebido de la deuda externa como herramienta de poder. Los gobiernos neoliberales, a menudo, ven la deuda no como un recurso financiero de desarrollo, sino como una techumbre de control externo que hipoteca el futuro económico de las naciones.

Tal como figura en un análisis de La Nación, el aumento constante de préstamos internacionales y la sumisión a las condiciones impuestas por los organismos de crédito internacional profundizan la dependencia económica y soslayan la soberanía nacional en la toma de decisiones estratégicas. Estas políticas subordinan las prioridades nacionales a las exigencias de acreedores externos, relegando la inversión en infraestructura, educación y salud.

Consecuencias sociales de la privatización

Otro pilar del modelo neoliberal es la privatización de servicios públicos. En aras de la eficiencia, el Estado transfiere a manos privadas activos estratégicos, sacrificando así el control sobre servicios esenciales como la energía, el agua y el transporte. La privatización conlleva, en muchos casos, el aumento de tarifas y la disminución de la calidad del servicio, un costo que recae principalmente en los sectores populares.

Instituciones como Infobae han documentado los efectos negativos que tuvieron algunas de estas medidas en otros países, donde el acceso a servicios básicos se convirtió en privilegio de unos pocos, acentuando las brechas sociales y económicas.

Rumores de cambio y esperanza

No obstante, este panorama sombrío, la historia muestra que es en los momentos de mayor adversidad donde surgen las fuerzas de resistencia y transformación. En Argentina, diversos movimientos sociales, sectores sindicales y agrupaciones vecinales están llevando a cabo esfuerzos coordinados para combatir estas políticas y promover modelos económicos más inclusivos y equitativos.

Los desafíos son enormes, pero la esperanza reside en la fuerza colectiva y la organización. La revalorización del mercado interno, la promoción de una industria nacional fuerte y la redefinición de la relación con el capital internacional son pasos ineludibles hacia un horizonte de justicia social y crecimiento compartido.

Este es el reto ineludible que enfrenta el país: transformar la política económica de saqueo en una política de desarrollo humano, donde todos tengamos un lugar. La historia está siendo testigo, y es momento de que, como sociedad, decidamos el rumbo que queremos tomar.

Firma: Ana Lis García

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Impacto de Trump en la economía argentina y Milei Impacto de Trump en la economía argentina y Milei
Artículo siguiente Festival Cultural Saldías: Celebrando la Diversidad Musical el Sábado Festival Cultural Saldías: Celebrando la Diversidad Musical el Sábado

Elecciones del Editor

Insfrán: El Gobernador Inquebrantable que Sobrevive a las Críticas Políticas como los Tiburones a los Dinosaurios

Insfrán: El Gobernador Inquebrantable que Sobrevive a las Críticas Políticas como los Tiburones a los Dinosaurios

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa desde 1995, ha consolidado un poder casi monárquico, logrando su séptima reelección en 2023. Su…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Alberto Weretilneck volverá a gobernar Río Negro

En alianza con La Cámpora y la UCR, el candidato oficialista y exmandatario se impuso al referente de Juntos por…

2 Min de Lectura
Política

Internas: Fuerte cruce entre Macri y Vidal

Luego de que el expresidente apuntara contra María Eugenia Vidal por expresar que votará al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Cristina Kirchner apuntó contra la Corte por el fallo: “Hicieron la doble”

La vicepresidenta declaró esta mañana a través de su cuenta oficial en Twitter y apuntó contra el presidente del máximo…

5 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Una familia necesitó casi $ 100.000 para no ser indigente en mayo

El incremento de los productos que componen el índice se dispararon más de un 120% en un año, por encima…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?