Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Precios de 2 ambientes en CABA 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Precios de 2 ambientes en CABA 2023

Redacción Informativa
Última actualización febrero 21, 2025 7:11 am
Redacción Informativa
Compartir
Precios de 2 ambientes en CABA 2023
Compartir

El mercado inmobiliario en CABA presenta variaciones en los precios de departamentos de dos ambientes, influenciado por la ubicación y la situación económica. Mientras barrios como Palermo mantienen precios altos, zonas como Almagro ofrecen opciones más accesibles. La incertidumbre económica y cambios en las regulaciones afectan la demanda y financiación.

Índice
El mercado inmobiliario en CABA: precios, tendencias y variacionesVariaciones de precios según los barrios porteñosFactores económicos y su impacto en la demanda

 

El mercado inmobiliario en CABA: precios, tendencias y variaciones

 

El mercado inmobiliario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sigue mostrando movimientos en los precios de departamentos de dos ambientes, una de las tipologías más buscadas tanto por compradores como por inversores. Según un relevamiento realizado en distintos barrios porteños, los valores varían ampliamente dependiendo de su ubicación y características.

Durante el último año, los precios del metro cuadrado en CABA han registrado tanto bajas como subas moderadas, dependiendo de la zona analizada. En algunos barrios, los valores continúan ajustándose, en tanto que en otros se percibe una estabilidad o incluso un leve incremento. ¿Cuáles son los factores que explican estos cambios? ¿Cómo impacta la situación económica actual en el acceso a la vivienda?

 

Variaciones de precios según los barrios porteños

 

El análisis muestra diferencias significativas entre los precios de los departamentos de dos ambientes en diversos barrios de la ciudad. En sectores tradicionalmente cotizados como Palermo, Belgrano y Recoleta, el valor por metro cuadrado se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera corrección respecto a años anteriores. En Palermo, por ejemplo, el precio promedio por metro cuadrado en algunas zonas supera los USD 2.500, mientras que en Belgrano se mantiene en torno a los USD 2.200.

Por otro lado, en barrios como Almagro, Caballito y Villa Urquiza, los valores son relativamente más accesibles sin perder competitividad. En estas zonas, los departamentos de dos ambientes pueden encontrarse con precios promedio que rondan entre los USD 1.800 y los USD 2.000 por metro cuadrado.

En barrios periféricos o en aquellos en proceso de crecimiento urbanístico, como Villa Devoto, Parque Avellaneda o Nueva Pompeya, los precios han mostrado una mayor estabilidad. En algunos casos, las nuevas construcciones han impulsado la oferta de unidades a valores más competitivos, atrayendo a compradores que buscan alternativas fuera del centro porteño.

 

Factores económicos y su impacto en la demanda

 

El contexto económico desempeña un papel clave en la evolución del mercado inmobiliario en CABA. Las dificultades para acceder a créditos hipotecarios, sumadas a la volatilidad del dólar y la incertidumbre macroeconómica, han llevado a un mercado mayoritariamente compuesto por operaciones en efectivo.

La baja en la cantidad de escrituras registradas durante los últimos meses refleja el impacto de estos factores. Además, el incremento en los costos de construcción y el mantenimiento de propiedades también han influido en la cotización de las unidades en venta. A su vez, la renta inmobiliaria sigue siendo un factor determinante en la elección de compradores e inversores, quienes evalúan el retorno de inversión en función de la demanda de alquileres.

En ese sentido, la Ley de Alquileres ha sido un punto de debate dentro del sector. Las modificaciones normativas han generado incertidumbre en los propietarios, lo que ha llevado a una menor oferta de inmuebles en alquiler y, por ende, a subas en los valores locativos. Esta situación ha afectado a quienes buscan vivienda como inquilinos y presiona a algunos a optar por la compra de unidades, aunque con mayores dificultades en la financiación.

El mercado inmobiliario de CABA continúa en un proceso de ajuste, influenciado por cambios en la demanda, el contexto macroeconómico y las regulaciones vigentes. A pesar de la heterogeneidad en los valores y la evolución de precios, ciertos barrios mantienen su atractivo para compradores e inversores. Sin embargo, las condiciones económicas y la accesibilidad al crédito seguirán siendo determinantes en la dinámica del sector en los próximos meses.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Traders sabían del cripto de Milei antes Traders sabían del cripto de Milei antes
Artículo siguiente Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense Trump y Musk: La purga en el gobierno estadounidense
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Bullrich reveló sus dos opciones para el ministerio de Economía

La ex ministra de Seguridad adelantó que el viernes mantendrá una reunión con todos los economistas que forman parte de…

4 Min de Lectura
Transformación urbana en el microcentro: 10 calles revitalizadas
CABA

Transformación urbana en el microcentro: 10 calles revitalizadas

El gobierno de Buenos Aires transformará el Microcentro, convirtiendo diez calles en áreas peatonales para revitalizar la zona. La iniciativa,…

4 Min de Lectura
ActualidadNacional

Diputados avanzó en el debate del proyecto de Ley Agroindustrial

Las comisiones de Agricultura e Industria de Diputados empezaron el debate sobre el proyecto de Ley Agroindustrial, clave para el…

5 Min de Lectura
Ambiente

Eventos climáticos extremos afectarían la producción del agro en Sudamérica

En la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se pronosticó un verano con alta probabilidad de eventos…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?