Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Olvidaron la primavera: Buenos Aires enfrenta la ola polar con nieve y temperaturas bajo cero – Últimas noticias del 23 de junio
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Olvidaron la primavera: Buenos Aires enfrenta la ola polar con nieve y temperaturas bajo cero – Últimas noticias del 23 de junio

Lihue Antu
Última actualización junio 23, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Olvidaron la primavera: Buenos Aires enfrenta la ola polar con nieve y temperaturas bajo cero - Últimas noticias del 23 de junio
Compartir

La ola polar sorprendió a Buenos Aires con nieve y un clima caótico. Las autoridades enfrentan críticas por la falta de preparación y respuesta a una situación climática previsible. Mientras se distribuyen ayudas, la gestión política muestra improvisación y revela la vulnerabilidad de sectores frente al cambio climático.

 

La ola polar sacude Buenos Aires: nieve inesperada, caos climático y respuesta desigual

 

El ingreso intempestivo de una masa de aire polar sumió al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un escenario climático inhabitual y caótico. Mientras el termómetro marca cifras congelantes, copos de aguanieve sorprendieron a los vecinos en varios distritos bonaerenses, desatando una catarata de reacciones sociales, decisiones políticas apuradas y una cobertura meteorológica que deja espacio para dudas y especulaciones. En este contexto, las autoridades tantean a ciegas cómo responder ante una situación que, aunque prevista en los modelos climáticos, encontró a más de uno sin el abrigo adecuado ni un plan de contingencia concreto. La ciudad está paralizada por una mezcla de asombro y desinformación.

El sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso térmico, pero la magnitud del fenómeno superó las proyecciones optimistas. Ya el domingo por la noche, localidades como Pilar, Sierra de la Ventana, Puán e incluso parte del conurbano norte reportaban caída de nieve. La ciudad de Buenos Aires no pudo celebrar la postal blanca, aunque persistieron lluvias heladas y una sensación térmica por debajo de cero. Con temperaturas que no superaron los 8°C y mínimas que rozaron los -2°C en zonas rurales, la ola polar reinstaló un tema que parece siempre quedar en segundo plano: la preparación frente al cambio climático.

La contracara de la postal invernal fue el colapso de algunas infraestructuras locales. En Tornquist, al sur de la provincia, nevadas intensas obligaron a suspender actividades, evocando un episodio trágico previo en Bahía Blanca. Allí, una combinación de tormenta y negligencia estatal dejó marcas profundas meses atrás. La memoria de aquella catástrofe amplificó la percepción de urgencia actual, dejando al descubierto un patrón constante: la gestión climática sigue improvisando.

Desde los sectores técnicos del Gobierno se desliza que “la isla de calor” —ese fenómeno urbano donde el cemento impide la acumulación de nieve— evitó una nevada en la Capital Federal. Pero ese argumento técnico no logró frenar la ola de comentarios irónicos en redes sociales. Usuarios viralizaron memes aludiendo a El Eternauta y a bebidas calientes como únicas defensas frente al frío extremo, reflejando que las narrativas simbólicas compiten con los reportes oficiales. En paralelo, la tigresa de la gobernabilidad, la ministra de Desarrollo Social, activó un operativo reforzado de asistencia social, sobre todo en la calle, aunque las demoras y carencias estructurales volvieron a asomar.

Con bases satelitales y sensores de viento, el SMN advirtió sobre una segunda ola polar “más intensa que la actual”, con origen en la Patagonia. El pronóstico no es alentador: temperaturas bajo cero durante al menos cinco días consecutivos y heladas generalizadas en Cuyo, el litoral y parte del norte argentino. Mendoza ya reportó cierres de pasos fronterizos por acumulación de nieve. Rosario, por su parte, experimentó una jornada de cielo despejado pero con temperaturas mínimas de apenas 2°C. En ninguna capital provincial se registró emergencia climática oficial, lo que confirma una distancia siempre cruda entre el parte técnico y la reacción política.

El foco se concentra cada vez más en el AMBA, donde crece el temor por las condiciones de vida de sectores vulnerables. La distribución de frazadas, alimentos no perecederos y garrafas se está ejecutando con celeridad, pero sin criterios claros. Referentes territoriales denuncian que aún no se activa el protocolo para refugios nocturnos en CABA, y que en el conurbano hay zonas completamente desprovistas de asistencias. En uno de los municipios más afectados, un funcionario deslizó con resignación que “no se esperaba nieve en esta latitud, no tenemos planificación para eso”.

Mientras tanto, los especialistas en salud recuerdan que el frío también enferma. Insisten en la necesidad de vestirse “en capas” para conservar el calor corporal. Pero el discurso oficial parece quedarse en recomendaciones básicas, sin un abordaje más amplio sobre cómo prevenir enfermedades respiratorias en un contexto de saturación hospitalaria post-pandemia. En paralelo, vuelve a emerger el debate sobre política habitacional, marginado durante años, pero que con cada ola de frío retoma protagonismo. ¿Hasta cuándo resistirá el país sin políticas de fondo para enfrentar estos ciclos cada vez más extremos?

El fenómeno tiene una dimensión estructural y otra política. Desde el gobierno nacional no se emitió aún un comunicado oficial, más allá de los partes diarios del SMN. La meteoróloga del organismo más consultado hizo un comentario que caló hondo: “¿Puede caer un copito? Sí. ¿Van a esquiar en la 9 de Julio? No”. Con tono irónico pero realista, dejó entrever el improbable pero no imposible escenario de una nevada oficial en Buenos Aires. Sin embargo, su frase reveló más que una predicción: expuso una falta de estrategia comunicacional seria en torno al clima.

En definitiva, la fría postal que dejó esta entrada polar no es solo meteorológica. Es también un retrato de improvisación estructural frente a fenómenos cada vez más frecuentes e intensos. El clima, como la política, avanza sin pedir permiso ni tregua. Habrá que ver quién está listo para soportarlo.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Universidades de Argentina en Movimiento: ¡Exigen Mejores Salarios para el Futuro Académico! Universidades de Argentina en Movimiento: ¡Exigen Mejores Salarios para el Futuro Académico!
Artículo siguiente Advertencia del PJ a Milei: Su Apoyo a Israel Podría Poner en Riesgo la Seguridad de los Ciudadanos Advertencia del PJ a Milei: Su Apoyo a Israel Podría Poner en Riesgo la Seguridad de los Ciudadanos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Mauricio Macri defendió al FMI: “Nos quiso ayudar”

El ex presidente dijo que el Fondo no es "algo malo", sino que solamente es un "organismo que representa a…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Manzur declinó su candidatura a vicegobernador tras el fallo de la Corte

Lo anunció junto a Osvaldo Jaldo, candidato a gobernador del oficialismo tucumano. Su reemplazante en la fórmula será Miguel Acevedo.…

2 Min de Lectura
Política

Peligroso mensaje de Bullrich contra Cristina Kirchner

La candidata presidencial de JxC apuntó contra la vice y celebró la determinación de la Justicia sobre reabrir las causas…

4 Min de Lectura
Política

Crece la crisis en La Libertad Avanza

Legisladores electos de la provincia de Buenos Aires aseguraron: "No todos somos lo mismo". En un comunicado, advirtieron que el…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?