Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Precios de marzo: aumentos confirmados y más
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Precios de marzo: aumentos confirmados y más

Redacción Informativa
Última actualización marzo 1, 2025 2:09 pm
Redacción Informativa
Compartir
Precios de marzo: aumentos confirmados y más
Compartir

En junio, Argentina enfrenta fuertes aumentos en alquileres, transporte y medicina prepaga, impactando el costo de vida de los consumidores. Con una inflación alta y ajustes tarifarios pendientes, la incertidumbre crece. Se prevé que los incrementos acumulativos afecten la economía, mientras el Gobierno evalúa medidas para aliviar la situación.

Índice
Fuertes aumentos impactarán en el costo de vida en junioSuba en los alquileres y presión sobre los inquilinosAumentos en transporte y medicina prepagaExpectativa por tarifas de servicios públicos

 

Fuertes aumentos impactarán en el costo de vida en junio

 

El inicio de junio trae consigo una serie de incrementos en bienes y servicios esenciales que afectarán el bolsillo de los consumidores en Argentina. Entre ellos, se destacan las subas del alquiler, el transporte y la medicina prepaga, mientras se aguardan definiciones clave sobre los ajustes tarifarios en servicios públicos. Estos aumentos se producen en un contexto de alta inflación y expectativa por las medidas económicas que podrían anunciarse en las próximas semanas.

Según datos del mercado, estos reajustes son consecuencia de modificaciones normativas y políticas de actualización de precios que impactan de manera directa en amplios sectores de la población. La incertidumbre en torno a los costos de servicios básicos como gas y electricidad agrava el panorama, ya que el Gobierno aún debe confirmar los nuevos esquemas tarifarios.

 

Suba en los alquileres y presión sobre los inquilinos

 

El ajuste en los contratos de alquiler representa uno de los aumentos más significativos del mes. De acuerdo con la Ley de Alquileres vigente, aquellos contratos firmados bajo la normativa actual serán actualizados anualmente en base al Índice para Contratos de Locación (ICL), el cual toma en cuenta la variación de la inflación y los salarios.

Para este mes, los inquilinos que deban afrontar una actualización en su contrato verán un incremento superior al 200% en comparación con el mismo período del año pasado. Esta situación genera preocupación entre quienes deben renovar sus acuerdos o buscar una nueva vivienda, ya que el mercado inmobiliario continúa con valores elevados y una reducción en la oferta disponible.

Al respecto, agrupaciones de inquilinos advierten que la carga económica se vuelve insostenible para un amplio sector de la población, lo que podría incrementar la informalidad en los acuerdos de alquiler. Propietarios y desarrolladores inmobiliarios, por su parte, sostienen que la ley vigente no incentiva la inversión en el rubro y contribuye a la escasez de unidades en el mercado.

 

Aumentos en transporte y medicina prepaga

 

En el sector del transporte, el servicio de colectivos y trenes experimentará un reajuste determinado por la fórmula de actualización mensual implementada por el Gobierno. Esta metodología vincula los incrementos tarifarios con la evolución del Índice de Precios al Consumidor, lo que ha derivado en subas periódicas en los últimos meses.

Los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verán nuevos valores en sus boletos, lo que representa un golpe adicional al costo diario de movilidad. Mientras tanto, continúa el debate en torno a la eliminación o reestructuración de subsidios que podría derivar en mayores incrementos en los meses siguientes.

Por otro lado, las empresas de medicina prepaga también continuarán con la aplicación de ajustes en sus tarifas. Desde enero, las compañías del sector vienen realizando incrementos sostenidos en función de un esquema de desregulación que permitió a cada firma establecer sus propios valores.

En esta oportunidad, el aumento en las cuotas rondará el 7%, tras haber aplicado previamente un ajuste similar en el mes anterior. Las asociaciones de usuarios y pacientes afirman que los costos elevados están generando una migración hacia planes más económicos o incluso la desafiliación de la cobertura privada, lo que incrementa la demanda sobre el sistema de salud pública.

 

Expectativa por tarifas de servicios públicos

 

A pesar de estos aumentos confirmados, una de las principales incógnitas del mes radica en la actualización de tarifas en servicios esenciales como el gas y la electricidad. Si bien el Gobierno ha señalado su intención de avanzar con correcciones en los cuadros tarifarios, aún no se han oficializado los nuevos valores.

Las empresas del sector energético han solicitado autorizaciones para aplicar ajustes significativos en función de la eliminación progresiva de subsidios estatales. El Ejecutivo evalúa el impacto de estas medidas y la posibilidad de segmentar los aumentos según niveles de consumo y capacidad de pago de los usuarios.

En este escenario, analistas económicos advierten que la combinación de incrementos en alquileres, transporte, prepagas y servicios públicos puede generar un efecto acumulativo sobre la inflación de los próximos meses. Asimismo, la falta de definiciones en algunas tarifas genera incertidumbre en los hogares y las empresas, que buscan anticipar el impacto sobre sus costos y presupuestos.

Mientras tanto, el mercado sigue con atención las decisiones del Gobierno en materia económica, especialmente en lo referente a regulaciones de precios y eventuales medidas de alivio para los sectores más afectados por la suba del costo de vida.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Obras de teatro imperdibles en Buenos Aires Obras de teatro imperdibles en Buenos Aires
Artículo siguiente Despedida emotiva a la familia Bibas en Israel Despedida emotiva a la familia Bibas en Israel
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El Gobierno reglamentó el uso de las pistolas Taser

El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó el uso de las armas eléctricas y otras llamadas "no letales", a…

3 Min de Lectura
Gobierno sin fecha para bajar retenciones, piden diálogo a Milei
Actualidad

Gobierno sin fecha para bajar retenciones, piden diálogo a Milei

El agro argentino enfrenta una crisis alarmante por la caída de precios internacionales y el aumento de costos. Los productores…

7 Min de Lectura
Bs. As.

Piden que se impute a Vidal por la explosión en la Escuela N° 49

Lo solicitó el secretario general de la filial local del gremio docente, Jesús Espíndola, durante el juicio que se realiza…

4 Min de Lectura
Actualidad

Histórico documento de la Unión Europea por la soberanía de Malvinas

Argentina consiguió un nuevo pronunciamiento a favor de la soberanía en las islas del Atlántico Sur. Argentina consiguió un significativo…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?