Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Privatización de rutas: ¿El fin de lo público?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

Privatización de rutas: ¿El fin de lo público?

Redacción Informativa
Última actualización febrero 14, 2025 6:32 pm
Redacción Informativa
Compartir
Privatización de rutas: ¿El fin de lo público?
Compartir

El Gobierno nacional avanza en la privatización de rutas y autopistas, buscando transferir su gestión a empresas privadas. Este plan busca reducir el gasto público y mejorar la infraestructura vial mediante concesiones y licitaciones. Sin embargo, surgen preocupaciones sobre el impacto en tarifas y accesibilidad para los usuarios.“`html

Índice
El plan de privatización de rutas y autopistasLos corredores viales en la agendaEl debate sobre costos y accesibilidadEl rol del Estado en la nueva estructura

 

El plan de privatización de rutas y autopistas

 

El Gobierno nacional avanza en un proceso de privatización de rutas y autopistas con el objetivo de transferir la gestión de varios corredores viales a empresas privadas. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Infraestructura a cargo de Guillermo Ferraro, busca concretar concesiones mediante licitaciones internacionales.

Según fuentes oficiales, el plan contempla más de diez corredores viales que actualmente están bajo administración estatal y cuyos contratos con concesionarias privadas vencieron en los últimos años. La medida se inscribe en la estrategia del Gobierno para reducir el gasto público y mejorar la infraestructura vial a través de inversión privada.

El proceso de privatización se enmarca en la política de desregulación anunciada por el Ejecutivo, argumentando que la participación del sector privado permitirá aumentar la eficiencia en el mantenimiento de rutas y la prestación de servicios. Sin embargo, el impacto en los costos para los usuarios es una de las principales preocupaciones.

 

Los corredores viales en la agenda

 

Entre los tramos que podrían pasar a concesión privada se incluyen corredores estratégicos que vinculan distintos puntos del país. Actualmente, algunos de estos caminos son gestionados por organismos gubernamentales como Corredores Viales S.A., una empresa estatal creada durante el gobierno anterior.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, el llamado a licitación se realizaría en el corto plazo para garantizar la transición ordenada de la operación. El plan prevé un esquema de cobro de peajes con ajustes tarifarios periódicos, que dependerán de la actualización de costos bajo la nueva administración.

Con esta reforma, se espera atraer inversores dispuestos a asumir el mantenimiento y la mejora de la red vial. Sin embargo, sectores opositores han manifestado su preocupación por las posibles subas en las tarifas y el impacto en el transporte de carga y pasajeros.

 

El debate sobre costos y accesibilidad

 

Uno de los puntos centrales del debate gira en torno a la futura política tarifaria y su impacto en el bolsillo de los ciudadanos. En ese sentido, expertos en transporte anticipan que las nuevas concesiones podrían derivar en incrementos en los valores de los peajes y condiciones contractuales que garanticen rentabilidad a las empresas adjudicatarias.

El Gobierno argumenta que la inversión privada permitirá mejorar la calidad de las vías y optimizar la seguridad vial, aunque los detractores señalan que la experiencia previa de concesiones ha presentado deficiencias en términos de infraestructura y costos de mantenimiento.

Además, algunos sectores advierten que este modelo podría generar desigualdad en el acceso a las rutas, especialmente en regiones donde la conectividad es limitada y la dependencia del transporte terrestre es clave para la actividad económica.

 

El rol del Estado en la nueva estructura

 

Aunque la privatización implicará una transferencia de operaciones al sector privado, el Gobierno mantendría un rol regulador para supervisar el cumplimiento de los contratos y las condiciones de prestación de servicios. Sin embargo, el alcance de este control y la efectividad de la fiscalización resultarán determinantes para evaluar el éxito de la medida.

En este contexto, especialistas advierten que es clave definir mecanismos de supervisión que garanticen la transparencia en la ejecución de las concesiones y eviten situaciones de abuso en la fijación de tarifas.

Asimismo, se plantea el interrogante de qué ocurrirá con los trabajadores que actualmente dependen de Corredores Viales S.A., y si habrá mecanismos específicos para su reubicación o reconversión laboral dentro del nuevo esquema de operación.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Megaoperativo en Flores: Cuidamos a la gente Megaoperativo en Flores: Cuidamos a la gente
Artículo siguiente Descubre el encantador pueblo gourmet cerca de Buenos Aires Descubre el encantador pueblo gourmet cerca de Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Desmantelaron una red de tráfico de fauna

Los operativos se ejecutaron de manera simultánea en cuatro provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de las cientos…

6 Min de Lectura
Actualidad

El Presupuesto 2024 llega al Congreso

Este viernes Massa enviará al Parlamento el proyecto del Presupuesto 2024. El desafío del déficit cero, y el análisis de…

8 Min de Lectura
CABA

Santoro presentó un plan para la red de subtes si resulta electo

Un punto crucial en la jefatura de Gobierno de la Ciudad siempre han sido los subtes. Santoro propone, entre otros,…

3 Min de Lectura
Política

Cristina Kirchner: “Tenemos a un Presidente atado a un mundo que no existe”

La expresidenta cuestionó el rumbo político y económico del gobierno de Javier Milei. Sus críticas al RIGI y su apreciación…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?