El PRO de Buenos Aires evalúa desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para evitar el desgaste político. La medida, que enfrenta dificultades legislativas y la oposición del oficialismo, busca minimizar el impacto negativo de la boleta presidencial en su desempeño electoral y consolidar su representación en la provincia.
El PRO busca desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El PRO bonaerense analiza la posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de evitar el desgaste político que enfrenta en el distrito. La propuesta busca separar las elecciones provinciales de las nacionales, medida que ya ha sido debatida en ocasiones anteriores dentro del espacio opositor.
La discusión se centra en la posibilidad de que la boleta presidencial influya negativamente en el resultado electoral para Juntos por el Cambio en la provincia. Esta alternativa no es nueva y ha sido considerada en otros períodos electorales con el mismo argumento: evitar el arrastre de una candidatura presidencial que pueda afectar el desempeño en Buenos Aires.
En esta oportunidad, el debate interno ha cobrado fuerza entre los dirigentes amarillos, que buscan preservar su representación en la provincia ante la caída de imagen de algunos referentes nacionales del espacio. La medida, sin embargo, requeriría cambios legislativos y acuerdos políticos en la Legislatura bonaerense, donde el oficialismo tiene una posición clave.
Las dificultades para concretar el desdoblamiento
Para que el desdoblamiento se concrete, el PRO deberá reunir consensos en la Cámara de Diputados y el Senado bonaerense. Actualmente, la Legislatura está dominada por el peronismo, lo que complica la aprobación de una reforma de este tipo sin negociaciones previas.
Desde el gobierno de Axel Kicillof, la propuesta no ha sido bien recibida. El gobernador bonaerense ha manifestado en reiteradas ocasiones su preferencia por mantener el esquema electoral actual, argumentando que un cambio en el calendario solo responde a intereses partidarios y no a una necesidad institucional.
A su vez, existen antecedentes de intentos similares en Buenos Aires que no lograron prosperar. Durante la gestión de María Eugenia Vidal, el tema fue puesto en agenda, pero no se avanzó en la modificación normativa. En aquel entonces, sectores del propio oficialismo rechazaban la separación de las elecciones por considerar que debilitaba la estrategia nacional de su espacio político.
Impacto en la estrategia electoral de Juntos por el Cambio
La posibilidad de un desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires está directamente vinculada al escenario político interno del PRO y de Juntos por el Cambio. La coalición opositora atraviesa una etapa de reconfiguración tras las derrotas en las elecciones presidenciales y provinciales, lo que ha reavivado las tensiones entre sus distintos sectores.
Desde el larretismo hasta el macrismo, las distintas facciones del PRO buscan definir estrategias para el futuro electoral. La posibilidad de separar los comicios provinciales de los nacionales podría ser leída como un intento de ganar autonomía en Buenos Aires para evitar la dependencia de un armado presidencial que no asegure buenos resultados.
Sin embargo, la implementación de esta medida presenta desafíos tanto en el terreno legislativo como en el político. La falta de consenso interno dentro de la coalición y la férrea postura del oficialismo provincial hacen que concretar el desdoblamiento de las elecciones siga siendo una opción debatida, pero de difícil instrumentación en el corto plazo.