Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Provincialismos y tensiones entre CABA y Provincia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Provincialismos y tensiones entre CABA y Provincia

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 10:59 pm
Redacción Informativa
Compartir
Provincialismos y tensiones entre CABA y Provincia
Compartir

Ministros de CABA y Provincia se reunieron para coordinar políticas de seguridad en medio de tensiones históricas y diferencias políticas. Se propuso formar una mesa interjurisdiccional para mejorar la cooperación, priorizar zonas críticas y planificar operativos conjuntos. Sin embargo, persisten desafíos institucionales y dudas sobre la efectividad de los acuerdos.

Índice
Provincialismos y tensiones entre CABA y ProvinciaEncuentro para coordinar cuestiones de seguridad en medio de diferencias políticasUn historial de tensiones políticasLa creación de una mesa interjurisdiccionalResistencia y desafíos institucionales¿Avance o formalidad?




Provincialismos y tensiones entre CABA y Provincia

Provincialismos y tensiones entre CABA y Provincia

Encuentro para coordinar cuestiones de seguridad en medio de diferencias políticas

En un intento por coordinar políticas conjuntas en materia de seguridad, los ministros Waldo Wolff, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y Javier Alonso, de la Provincia de Buenos Aires, se reunieron ayer en un encuentro que, si bien buscó avanzar en la creación de una mesa interjurisdiccional, estuvo atravesado por tensiones sutiles y marcados provincialismos.

La reunión, llevada a cabo en un contexto de alta sensibilidad social respecto a los índices de inseguridad, tuvo como objetivo central organizar una estrategia común y mejorar el trabajo articulado entre ambas jurisdicciones. No obstante, las históricas diferencias políticas y administrativas entre CABA y la Provincia quedaron evidenciadas en diversos momentos del encuentro. “La cooperación entre ambas jurisdicciones no es una opción, sino una necesidad”, destacó Wolff durante su primera intervención, subrayando la importancia de superar obstáculos burocráticos.

Un historial de tensiones políticas

La relación entre la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires no ha estado exenta de tensiones a lo largo de los años, y este encuentro no fue la excepción. Javier Alonso fue cauto al exponer sus posiciones, aunque deslizó críticas indirectas al modelo de gestión porteño. “Nuestra realidad es distinta: tenemos un territorio mucho más amplio y con problemáticas que no reciben los mismos recursos estatales”, subrayó Alonso, haciendo hincapié en la histórica pelea por los fondos coparticipables entre ambas jurisdicciones.

Por su parte, Waldo Wolff remarcó los avances en tecnología y equipamiento en la Ciudad, sugiriendo la posibilidad de transferir conocimientos técnicos a la Provincia. “Creemos en el trabajo en red y estamos dispuestos a aportar lo que sea necesario para aumentar la eficacia de los operativos conjuntos”, aseguró el titular de Seguridad porteño durante la conferencia de prensa posterior al encuentro.

La creación de una mesa interjurisdiccional

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la conformación de una mesa interjurisdiccional de seguridad, que estará integrada por funcionarios de ambas administraciones. Este organismo, según se mencionó, buscará establecer un diálogo periódico para facilitar el intercambio de información y planificar acciones conjuntas en zonas críticas, especialmente en los límites entre CABA y el Conurbano bonaerense.

Entre los primeros desafíos que enfrenta esta propuesta destaca la coordinación en operativos preventivos en las estaciones de tren y colectivos, especialmente en los puntos limítrofes donde las jurisdicciones tienden a superponerse. “Esto no puede ser un espacio puramente simbólico; necesitamos resultados concretos y efectivos”, enfatizó Wolff durante el cierre del encuentro, marcando un tono de urgencia hacia el futuro de las políticas de seguridad.

Resistencia y desafíos institucionales

A pesar de los esfuerzos por llegar a acuerdos, algunos observadores señalaron que subsisten resistencias institucionales entre ambas jurisdicciones. Dentro de la Provincia, algunos sectores expresan preocupación sobre posibles desigualdades en los enfoques de trabajo y sobre un eventual predominio de la modalidad porteña en las decisiones conjuntas. Este tipo de diferencias podría complicar el funcionamiento práctico de la mesa interjurisdiccional.

Además, las críticas públicas y privadas hacia la gestión de cada una de las partes evidencian la dificultad de construir confianza de manera rápida. Fuentes internas destacaron que, aunque el diálogo logró avances en términos operativos, no está claro hasta qué punto las autoridades podrán dejar de lado sus diferencias políticas para priorizar una agenda común de seguridad.

¿Avance o formalidad?

El encuentro representó un avance en términos de institucionalidad, pero queda en duda si se traducirá en mejoras concretas en el terreno. Todavía faltan por resolver cuestiones vinculadas al presupuesto, la implementación de tecnología en las zonas fronterizas entre ambas jurisdicciones y la capacitación de efectivos. Asimismo, la gestión compartida de recursos, como las cámaras de vigilancia y las bases de datos criminales, sigue siendo un tema de conflicto técnico y político.

Uno de los compromisos asumidos durante la reunión fue realizar un nuevo encuentro dentro de dos semanas para evaluar los avances y ajustar los mecanismos de trabajo. Se espera que en esa instancia se presenten las primeras propuestas específicas y se definan las áreas prioritarias de intervención conjunta.

Mientras tanto, la opinión pública sigue atenta ante cualquier indicio de mejoría en los niveles de inseguridad, especialmente en las zonas más críticas como Lanús, La Matanza y Avellaneda, que históricamente son puntos clave de conflicto para ambas administraciones.

Este encuentro se da en un marco de constantes reclamos por parte de la ciudadanía respecto a las falencias en materia de seguridad pública, dejando en evidencia la necesidad de un trabajo integrado entre dos de las jurisdicciones más influyentes del país.

Fuente de la información: Diario El Día de La Plata.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AMBAArgentinaBuenos AiresGobernado de la Provincia de Buenos AiresGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPBAProvincia Buenos AiresProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cristina Kirchner disfruta vacaciones en familia Cristina Kirchner disfruta vacaciones en familia
Artículo siguiente Subtes renovados y minibuses eléctricos en Buenos Aires Subtes renovados y minibuses eléctricos en Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Gerardo Morales será el candidato a Vicepresidente de Larreta

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este mediodía a…

6 Min de Lectura
Sociedad

Movilización al INCAA en defensa del cine argentino

Frente a la crítica situación que atraviesa el cine nacional, el sector se organizó para evitar que se desfinancie por…

2 Min de Lectura
Política

Juan Grabois: “Mi candidatura no es para contener, es para condicionar”

El precandidato presidencial dijo que "en Córdoba, en España y en Rosario la vida te da sorpresas" y sugirió que…

4 Min de Lectura
Críticas entre Macri y Kicillof tras asesinato policial
Bs. As.

Críticas entre Macri y Kicillof tras asesinato policial

Tras el asesinato de un policía porteño en el conurbano bonaerense, Jorge Macri y Axel Kicillof protagonizaron un fuerte cruce…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?