Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Puerto Rico enfrenta crisis tras apagón masivo de electricidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Puerto Rico enfrenta crisis tras apagón masivo de electricidad

Red en Acción
Última actualización enero 1, 2025 5:57 am
Red en Acción
Compartir
Puerto Rico enfrenta crisis tras apagón masivo de electricidad
Compartir

Un apagón masivo en Puerto Rico dejó a más de 1.4 millones de personas sin electricidad, afectando hospitales y escuelas. El evento fue causado por un incendio en la central Costa Sur, evidenciando la fragilidad de la infraestructura eléctrica de la isla. La recuperación podría tardar varios días.[Collection]

Índice
Puerto Rico enfrenta crisis tras apagón masivo de electricidadImpacto generalizado y esfuerzos de restauraciónProblemas históricos del sistema eléctrico de Puerto RicoRepercusiones para la población puertorriqueñaAvances en el restablecimiento del servicioCuestionamientos y demandas de transparenciaUn recordatorio de los retos energéticos de Puerto Rico



Puerto Rico enfrenta crisis tras apagón masivo de electricidad

Puerto Rico enfrenta crisis tras apagón masivo de electricidad

Un apagón masivo dejó a millones de personas sin electricidad en Puerto Rico, afectando hospitales, escuelas, comercios, y la vida diaria en la isla. La interrupción inició el miércoles por la noche, cuando un incendio en una subestación de la central de generación de energía Costa Sur desencadenó el corte del suministro eléctrico a nivel general. Este incidente subrayó nuevamente la fragilidad de la infraestructura eléctrica de Puerto Rico, que aún intenta recuperarse de los daños ocasionados por huracanes y terremotos en los últimos años.

Impacto generalizado y esfuerzos de restauración

Según un comunicado de LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, la explosión y el incendio en una de las unidades de Costa Sur resultaron en la desconexión de la red completa. Más de 1.4 millones de clientes quedaron sin suministro eléctrico en el momento más crítico del apagón, lo que equivale a cerca del 95% del consumo energético de la isla.

“Es un evento extremadamente lamentable y estamos trabajando tan rápido como podemos para restablecer el servicio a los clientes,” afirmó Wayne Stensby, director ejecutivo de LUMA Energy, en una conferencia de prensa. Stensby detalló que se habían priorizado áreas críticas como hospitales, estaciones de policía y servicios de emergencia.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) también se unió a las labores de diagnóstico y reparación en colaboración con LUMA Energy. Sin embargo, las labores enfrentaron obstáculos por la antigüedad de los equipos y la falta de redundancia en la infraestructura.

Problemas históricos del sistema eléctrico de Puerto Rico

El sistema eléctrico de Puerto Rico ha estado plagado de problemas estructurales durante décadas. En 2017, el huracán María destruyó gran parte de la red, dejando a cientos de miles de personas sin electricidad durante meses. Desde entonces, se han realizado esfuerzos de recuperación, pero los apagones contínuos siguen siendo un hecho cotidiano en la isla. La transición en 2021 de la operación del sistema eléctrico de la AEE a LUMA Energy tenía como objetivo atender estas deficiencias, pero también ha sido objeto de críticas por la falta de mejoras visibles en el servicio.

En cuanto a este apagón reciente, la Asociación de Industriales de Puerto Rico expresó su preocupación sobre cómo estos eventos impactan la actividad económica y la confianza en las inversiones en la isla. “No podemos permitir que situaciones como esta sigan ocurriendo. Necesitamos un sistema eléctrico confiable que permita el desarrollo económico sostenido,” señaló Eric Santiago, vicepresidente de la asociación.

Repercusiones para la población puertorriqueña

El apagón también tuvo efectos inmediatos en la vida cotidiana de los puertorriqueños. Las escuelas suspendieron las clases en pleno horario lectivo, mientras que las oficinas gubernamentales de igual forma permanecieron cerradas. En los hospitales, los generadores de emergencia evitaron mayores complicaciones, pero algunos reportaron una carga adicional debido al aumento de pacientes que dependen de equipos eléctricos médicos en el hogar.

Residentes relataron la incertidumbre vivida durante las primeras horas del apagón. “Estamos acostumbrados a que se vaya la luz por unos momentos o unas horas. Pero al anochecer y ver que toda la isla estaba a oscuras, sentí pánico,” expresó Carmen Ortiz, residente de Ponce. Como medida provisional, muchos hogares recurrieron a plantas generadoras de energía, incrementando la demanda y el costo del combustible disponible.

Avances en el restablecimiento del servicio

Veinticuatro horas después del apagón, LUMA Energy reportó que aproximadamente el 60% del servicio eléctrico se había restaurado, aunque el progreso variaba por regiones. Según la compañía, el restablecimiento completo podría tomar varios días, ya que se requería inspeccionar y reparar varias líneas de transmisión afectadas tras el incidente inicial en Costa Sur.

Mientras tanto, el gobernador Pedro Pierluisi llamó a la calma e instó a los ciudadanos a seguir las instrucciones de las autoridades. “Estamos monitoreando la situación de cerca y asegurándonos de que se utilicen todos los recursos disponibles para reestablecer el servicio lo antes posible,” declaró Pierluisi. También destacó que se llevaría a cabo una investigación para determinar las causas exactas del incendio y evaluar la respuesta de LUMA Energy al incidente.

Cuestionamientos y demandas de transparencia

La dificultad para estabilizar el sistema eléctrico ha reavivado la polémica en torno a la gestión de LUMA Energy. Legisladores de la oposición y organizaciones de defensa cívica exigieron mayor transparencia en las operaciones de la empresa, así como el cumplimiento de sus compromisos contractuales de mejorar la red eléctrica de la isla.

En un comunicado, el senador José Luis Dalmau, presidente del Senado de Puerto Rico, expresó su preocupación. “La inestabilidad del sistema eléctrico no es un problema nuevo, pero la falta de respuestas claras y acciones concretas por parte de LUMA es inaceptable. Esto necesita corregirse antes de que sea demasiado tarde,” manifestó Dalmau.

Por su parte, líderes comunales en las regiones más afectadas por la interrupción señalaron la importancia de redactar un plan de emergencia efectivo para prevenir futuros apagones masivos. También remarcaron la necesidad de que el gobierno busque soluciones a largo plazo que incluyan fuentes de energía renovable para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Un recordatorio de los retos energéticos de Puerto Rico

El apagón masivo representó un momento de crisis que puso en evidencia los desafíos persistentes del sistema energético de Puerto Rico. Desde la fragilidad de las infraestructuras hasta los déficits de inversión y gestión, la isla enfrenta un camino cuesta arriba para garantizar un suministro eléctrico confiable para su población.

En tanto, las labores de recuperación siguen en marcha, con millones de residentes esperando que la luz regrese a sus hogares y actividades diarias. A medida que Puerto Rico lidia con las implicaciones de este apagón, los llamados a la rendición de cuentas y a la implementación de reformas sistémicas continúan resonando tanto en la esfera política como en la sociedad civil.

Fuente de la información: por Rafy Rivera, CNN Español. Para más detalles, visita el siguiente enlace: CNN Español.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mejores fotos de las celebraciones de Año Nuevo 2025 Mejores fotos de las celebraciones de Año Nuevo 2025
Artículo siguiente Enrique Bordolini, destacado director escenotécnico del Colón, fallece Enrique Bordolini, destacado director escenotécnico del Colón, fallece
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Reconstruyendo la Franja: Un nuevo futuro
Mundo

Reconstruyendo la Franja: Un nuevo futuro

La reconstrucción de Gaza enfrenta retos severos debido a la continuidad de los ataques y la falta de consenso internacional.…

4 Min de Lectura
Tregua en Gaza: Esperanzas y desafíos para israelíes y palestinos
Mundo

Tregua en Gaza: Esperanzas y desafíos para israelíes y palestinos

La situación en Gaza presenta un frágil cese al fuego entre israelíes y palestinos, con negociaciones mediadas por Egipto y…

4 Min de Lectura
Hamas debe liberar rehenes para tregua con Israel
Mundo

Hamas debe liberar rehenes para tregua con Israel

Israel presiona a Hamas para que libere rehenes durante la tregua mediada por Catar, Egipto y EE. UU. El acuerdo…

4 Min de Lectura
Mundo

Israel entra en una “nueva fase” y cortó las comunicaciones en Gaza

Las autoridades israelíes informaron que llevaron a cabo bombardeos subterráneos durante la noche e instaron, nuevamente, a que la población…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?