Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Qué dijo Milei en el acto por Malvinas?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

¿Qué dijo Milei en el acto por Malvinas?

Red en Acción
Última actualización abril 3, 2024 10:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Durante su discurso en conmemoración por el 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el admirador de Margaret Thatcher aseguró que para homenajear a los ex combatientes y tener soberanía “la nación debe ser protagonista del comercio internacional” y tener “fuerzas armadas capaces de defender su territorio”.

El presidente Javier Milei brindó esta mañana un trabado discurso en el marco del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, donde cuestionó a la dirigencia política del Gobierno anterior, reivindicó la figura de Julio Argentino Roca como “el padre de la Argentina moderna” y volvió a destacar el rol de las FF.AA, a quienes días atrás, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich propuso para que intervengan en la ciudad santafesina de Rosario, con potestad para detener civiles, en el marco del avance del narcotráfico.

En el acto que realizó en Cenotafio de la Plaza San Martín, Milei estuvo acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, representantes de las Fuerzas Armadas, organizaciones de veteranos y familiares de caídos.

El discurso del jefe de Estado osciló en medio de una blanda defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, para la cual estableció como condición poseer un “comercio internacional” y también contar con fuerzas armadas capaces de defender su territorio frente a cualquiera que intente invadirlo”.

“El mejor homenaje a lo que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, pero un reclamo real y sincero, no meras palabras en foros internacionales, con nulo impacto en la realidad y que sólo le sirven al político de turno para impostar un falso amor por el país”, arrancó.

“Nos hemos cansado de escuchar a lo largo de las últimas décadas políticos que se golpean el pecho defendiendo nuestro justo reclamo por las Islas, sin que tenga un solo resultado para mostrar después de todos estos años. Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria primero que el país y su dirigencia sea respetada, ya que nadie tomaría en serio el reclamo de defaulteadores seriales, corruptos o dirigentes políticos que más que una visión de país, lo que defienden es un modelo de negocios”.

https://twitter.com/porqueTTarg/status/1775155278888964566

El Presidente habló del respeto que necesita una país y su dirigencia política, también, entre las condiciones para que el reclamo por la soberanía sea escuchado. Sin embargo, Milei ya lleva acumulados varios enfrentamientos con mandatarios de distintos países a causa de sus insultos mediante entrevistas y redes sociales: China, Brasil, Colombia y México, son algunos de esos países.

“Para que una nación soberana sea respetada en el concierto de las naciones hay dos condiciones esenciales que deben darse: esa nación debe ser protagonista del comercio internacional y también debe contar con fuerzas armadas capaces de defender su territorio frente a cualquiera que intente invadirlo. Nadie escucha ni respeta un país que sólo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias fuerzas. Argentina, producto de la dirigencia política de las últimas décadas, no ha cumplido con ninguna de esas condiciones”, indicó Milei.

“No es coincidencia que poco y nada se haya avanzado en el reclamo por nuestras islas: somos, después de décadas, el primer Gobierno que se hace cargo de esta situación y que tiene un rumbo claro para ser un país realmente próspero y soberano”, sostuvo el mandatario, quien durante el debate presidencial con el ex candidato Sergio Massa, expresó abiertamente su admiración por la fallecida ex ministra Margareth Thatcher, responsable del hundimiento del Belgrano durante la guerra, a quien calificó como “una de las grandes líderes de la humanidad”.

https://twitter.com/caidodelcatre2/status/1774991140661395851

En medio de una trabada lectura, Milei volvió a elogiar a quien fue el protagonista de una gran masacre de pueblos originarios durante la llamada Campaña del Desierto: Julio Argentino Roca, a quien definió como “el padre de la Argentina moderna” y de quien aseguró que “comprendió como nadie el mandato de una economía próspera y de unas Fuerzas Armadas respetadas como base de una nación grande”.

Tras ello, consideró que “no hay soberanía, respeto internacional por nuestros intereses si la dirigencia política hace hasta lo imposible para ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas. En los años en los que se consolidó nuestra soberanía, las Fuerzas Armadas eran valoradas por el conjunto de la dirigencia y por la sociedad. La política ha querido borrar esto de nuestra memoria colectiva, hostigando y humillando a nuestras Fuerzas. ¿Qué reclamo por la soberanía es posible si la dirigencia de un país se dedica a menospreciar y hostigar a sus Fuerzas Armadas? ¿Qué homenaje a los héroes de Malvinas puede ser sincero si en simultáneo el Estado financia grupos y organizaciones que no hacen otra cosa que desprestigiar a nuestras Fuerzas?”.

“A los héroes de Malvinas y a nuestras Fuerzas Armadas les digo que ese tiempo se ha acabado y ustedes son motivos de orgullo para nuestra nación y en esta nueva Argentina tendrán nuevamente el respeto que les ha sido largamente negado”, anticipó.

https://twitter.com/eduardomenoni/status/1775172825474613611

“Por eso, convoco al conjunto de la sociedad y a la dirigencia política a que este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas que trascienda a este Gobierno, una era que rinda homenaje sincero a sus héroes dándole a las Fuerzas Armadas el lugar, reconocimiento y apoyo que se merecen”,

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaGobierno NacionalJavier MileiMalvinas ArgentinasmileiPaísPolíticaPresidente de la Nación
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof cruzó a Milei: “No se puede homenajear y tener de ídola a Margaret Thatcher”
Artículo siguiente La ventas cayeron un 20% en marzo

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Una encuesta muestra que cada vez más argentinos desconfían del plan económico de Milei

Un trabajo de opinión pública de la consultora Proyección midió las preocupaciones del electorado, la evaluación de la gestión del…

4 Min de Lectura
Tesla Cybertruck explota en Las Vegas: un muerto, siete heridos
Actualidad

Tesla Cybertruck explota en Las Vegas: un muerto, siete heridos

Una explosión en Las Vegas, causada por un Tesla Cybertruck, dejó un muerto y siete heridos el 1 de enero.…

6 Min de Lectura
Deportes

Argentina debuta en el mundial de fútbol femenino

Por lluvia en Auckland, las jugadoras de Argentina entrenaron bajo techo preparándose para debutar el lunes próximo en el Eden…

4 Min de Lectura
Cristina Kirchner lidera el PJ hacia las urnas
Actualidad

Cristina Kirchner lidera el PJ hacia las urnas

El peronismo bonaerense se reúne para definir estrategias políticas post-lanzamiento de "Derecho al Futuro", la línea de Axel Kicillof. A…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?