Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Qué leyes se aprobaron en el Senado?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

¿Qué leyes se aprobaron en el Senado?

Red en Acción
Última actualización abril 14, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Cámara de Senadores volvió a sesionar con vuelta de Cristina al recinto, y aprobó algunas leyes claves.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner preside la sesión de este jueves en la Cámara de Senadores en la que se discutió un paquete de leyes, entre ellos, la Ley de Alcohol Cero, la Ley Lucio, el Fortalecimiento de la Justicia de Santa Fe y el Certificado Único de Discapacidad, entre otras iniciativas. Se trata de la primera aparición de la exmandataria en el recinto desde el intento de magnicidio que sufrió el pasado 1 de septiembre.

Esta semana, el Frente de Todos, Juntos Por el Cambio y el peronismo díscolo de Unidad Federal llegaron finalmente a un acuerdo para sesionar y convertir en ley una batería de iniciativas que cuentan con un consenso generalizado pero que, en medio de la disputa política por el control de la cámara, no lograban tratarse.

El acuerdo se logró después de la sesión fallida del 30 de marzo, cuando les senadores de JxC y Unidad Federal se retiraron en el recinto en medio de gritos y dejaron al oficialismo sin quórum.

Ley Lucio

Los senadores y senadoras aprobaron por unanimidad la ley que busca prevenir el maltrato infantil, conocida como “Ley Lucio”, que fue impulsada a raíz del caso de Lucio Dupuy, el menor de 5 años asesinado a golpes en La Pampa por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.

La ley “Prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes”, que fue presentada por el diputado nacional por La Pampa, Martín Maquieyra (PRO), contaba con media sanción en Diputados y hoy alcanzó los 65 votos positivos en el Senado. Estuvieron presentes familiares del menor, entre ellos su abuelo Ramón Dupuy.

También, la nueva legislación dispone que haya capacitaciones obligatorias para todas las personas que ejercen la función pública en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Y, no cumplir con esta instrucción, se considerará una falta grave.

https://twitter.com/gonzacarranzaa/status/1646591117666705409?t=ut7X8SuxKAwAyvqeuNClVQ&s=08

A su vez, establece que el Ejecutivo y el Judicial actuarán articuladamente para la creación de un protocolo que establezca las formas de actuar de las fuerzas de seguridad, organismos de la niñez y jueces con competencia en familia, con el objetivo de unificar los criterios de actuación a nivel nacional y provincial.

Y dispone que el Estado deberá realizar campañas de concientización semestrales que ayuden a detectar y prevenir el maltrato y violencia contra niños, niñas y adolescentes, y dónde denunciarlo. Y prevé la obligatoriedad de la implementación de la Línea 102 en todo el territorio argentino para la promoción de derechos de las infancias y la atención gratuita.

Otra de las herramientas que incorpora la ley es la reserva de identidad, que protege a aquellas personas, que con conocimiento de alguna situación de maltrato infantil, realizan la denuncia.

La autoridad de aplicación de la ley será la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También la Secretaría será la encargada de producir los contenidos del Plan Federal de Capacitación, en articulación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Cofenaf).

Proyecto de ampliación del programa de Cardiopatías Congénitas

También se aprobó un proyecto de ley para ampliar el programa nacional de Cardiopatías Congénitas, una de las principales causas de mortalidad infantil durante el primer año de vida. La iniciativa, que contó con el apoyo de todas las bancadas de la Cámara alta, había sido aprobada con un amplio consenso en Diputados el último 24 de noviembre.

https://twitter.com/SergioChouza/status/1646603209962672149

El proyecto busca, entre otras cuestiones, mejorar el diagnóstico prenatal y postnatal de las cardiopatías congénitas y garantizar la tecnología necesaria para los diagnósticos y tratamientos oportunos. Además, apunta a favorecer la derivación oportuna y segura a los centros de referencia; regionalizar la atención y organizar la red de derivación y fortalecer el Registro Nacional de Tipos de Cardiopatías Congénitas (RNCC).

De acuerdo con la iniciativa, se establece que “las mujeres embarazadas y/o personas gestantes tienen derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas, garantizando, si correspondiera, el traslado intrauterino”.

Nuevos jueces para Córdoba y Santa Fe

El Senado de la Nación también aprobó por unanimidad el nombramiento de jueces para las provincias de Santa Fe y Córdoba en la primera sesión parlamentaria del año, que incluirá un proyecto de ley sobre el fortalecimiento de la justicia penal federal del primero de esos distritos que ya cuenta con aprobación de la Cámara de Diputados.

Los pliegos aprobados con 63 votos a favor del oficialismo y de la oposición son los del Juez Federal de Primera Instancia 1 de Rosario, Gastón Salmain; del conjuez de los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba, Ernesto Cano y conjuez de los Juzgados Federales de Primera Instancia de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Mariano Longarini.

https://twitter.com/SenadoArgentina/status/1646562977598799873

También se incluyó la designación de la jueza de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Rosario, provincia de Santa Fe, Elena Beatriz Dilario; del Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Rosario, Eduardo Rodrigues Da Cruz y juez Federal de Primera Instancia de San Francisco, Córdoba, Pablo Montesi. Por último se aprobó el pliego de la defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba, Defensoría 2 Ana María Blanco.

Eximen del pago de Ganancias al personal de Salud

Es aprobó el proyecto para eximir del pago del Impuesto a las Ganancias al personal de salud que efectúe guardias obligatorias, ya sean pasivas como activas, y a las horas extras, cuando la prestación se realice en centros de salud público o privado en todo el territorio nacional. La iniciativa volverá en segunda revisión a Diputados, ya que la Cámara alta decidió modificar el proyecto original.

El proyecto aprobado por la Cámara baja incorpora al listado de eximiciones a las prestaciones obligatorias que deben realizar en concepto de guardia activas y pasivas por médicos, técnicos, enfermeros y demás actores del sistema sanitario. En ese sentido, se eximía del Impuesto a la quinta guardia por 24 horas que se realizan por mes. O sea que las cuatro primeras pagaban Ganancias.

La redacción que ahora debe aprobar o rechazar Diputados consiste en eximir a todas las guardias que se efectúen, incluso las horas extras, en todo el territorio nacional, ya sean activas o pasivas, obligatorias y en servicios de salud públicos y privados.

https://twitter.com/TV_Publica/status/1646545526278455297

Adiós al trámite “Fe de vida”

Un proyecto que tiene por objeto la eliminación del trámite de actualización de Fe de vida que deben presentar jubilados y pensionados que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas para el cobro de sus haberes mensuales, fue aprobado por el Senado de la Nación y girado a Diputados.

Según se informó, de los aproximadamente 7,3 millones de pasivos del sistema previsional, más de 3,2 millones no deben presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público. El resto está obligado a realizar el trámite que, al ser aprobado en la sesión, quedará eliminado.

El artículo primero de la iniciativa establece que “en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación” jubilatoria “más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice”.

Lengua de señas como idioma viso gestual en todo el país

El Senado aprobó y convirtió en Ley un proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión, como parte del patrimonio lingüístico y cultural. La iniciativa aprobada este jueves, explica que la LSA posee una estructura gramatical completa, compleja y distinta del castellano.

Asimismo, el objetivo es que se perciba como una lengua natural y originaria, que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas, al tiempo que garantiza su participación e inclusión plena, como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse en ese medio.

La ley establece que serán organismos de legítima consulta sobre la LSA aquellas organizaciones constituidas íntegramente por personas sordas que las representen en todo el territorio de la República Argentina y que se encuentren oficialmente constituidas e inscritas con reconocimiento de los Estados nacional, provincial y municipal.

Además, si se sanciona en Diputados, faculta al Gobierno Nacional a fomentar el uso de la LSA de todas las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse de dicha forma, con el objetivo de tener una accesibilidad efectiva y plena a la vida social; eliminar barreras comunicacionales y actitudinales, a fin de facilitar el acceso a la comunicación e información.

Al finalizar su discurso luego de la aprobacion, la legisladora del Frente de Todos por Tierra del Fuego, María Eugenia Dure le entregó a la presidenta del recinto y vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, el pañuelo azul “en nombre de toda la comunidad sorda”.

Renovación del Certificado Único de Discapacidad

Por unanimidad, con 61 votos afirmativos, la Cámara alta sancionó este jueves una ley que establece que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrá ser expedido con o sin fecha de vencimiento, de modo de facilitar su renovación para quienes lo necesitan de manera permanente.

https://twitter.com/NacionalAM870/status/1646619642901700612

De acuerdo a la norma, la Agencia Nacional de Discapacidad será la encargada de la actualización del CUD conforme la concepción dinámica de la discapacidad dispuesta por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Dicha actualización deberá implementar la flexibilización de los requisitos para su otorgamiento.

A su vez, la ANDIS tendrá que “definir las condiciones y lineamientos” para la implementación de la norma, “incluyendo el fortalecimiento de las juntas evaluadoras de las personas con discapacidad”, y teniendo en cuenta recomendaciones que realice el Consejo Federal de Discapacidad. Un aspecto a destacar es que se indica que “la persona beneficiaria podrá solicitar la actualización del CUD en cualquier momento de acuerdo”.

Ley de Acohol Cero

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en Ley el proyecto que prohíbe a los ciudadanos manejar vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre. La “tolerancia cero” de alcohol fue aprobado por 48 votos a favor y 9 en contra.

https://twitter.com/SergioChouza/status/1646664627793666049

Pese al impulso que intentó darle el Frente de Todos, la resistencia del sector vitivinícola y el desplante de la oposición en la última sesión legislativa impidió su tratamiento en el recinto.

La norma tratada sustituye el artículo 48 de la ley de Tránsito 24.449 y contempla reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir. La “tolerancia cero” con el alcohol ya se implementaba en siete provincias y 13 localidades del país.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCFKCongreso de la NaciónCristina Fernández de KirchnerLeyPaísPolíticaSenado de la NaciónSenadoresSesiónVicepresidenta de la Nación
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Bullrich pidió licencia como presidenta del PRO
Artículo siguiente Cristina Kirchner recibió a los abuelos de Lucio Dupuy tras la aprobación de la Ley
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CienciaNacional

Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

El 63% de la población gana por debajo de la canasta básica

Según el Indec, los varones tuvieron una entrada media de $144.263, mientras que en el caso de las mujeres fue…

2 Min de Lectura
ActualidadPolítica

La ONU y la CIDH repudiaron la represión en Jujuy

Denunció "violaciones de derechos" y apuntó contra el gobernador radical. Este martes se manifestaron la CIDH y Human Rights Watch.…

7 Min de Lectura
Nacional

¿Qué pasará finalmente con las jubilaciones?

El Gobierno dispuso modificar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo que desde julio…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?