Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Qué pasará finalmente con las jubilaciones?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

¿Qué pasará finalmente con las jubilaciones?

Red en Acción
Última actualización marzo 25, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Gobierno dispuso modificar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo que desde julio los haberes se actualizarán por inflación.

A través del DNU 274/2024 publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei dispuso modificar la fórmula de movilidad jubilatoria. Desde julio los haberes se actualizarán por inflación, mientras que en los meses previos los jubilados percibirán adelantos a cuenta del cobro de junio, mientras que en abril se otorgará un incremento extraordinario del 12,5%. La medida generó dudas respecto a qué pasará en cada mes con los haberes y sobre cómo se aplicará la fórmula.

Desde el gobierno nacional celebran el segundo mes de superávit fiscal y financiero. Sin embargo, al igual que en enero, el principal componente del ajuste son las jubilaciones, que explicaron 35 de cada 100 pesos de ajuste. pic.twitter.com/GSYLtwpD6a

— Centro CEPA (@ctroCEPA) March 19, 2024

A partir de marzo, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 27,18%. Además, quienes perciben haberes mínimos recibirán un bono de hasta $70.000, que empezaron a cobrar a partir del 5 de marzo. Con estos incrementos, un jubilado o pensionado que cobra un haber mínimo cobrará $204.445 en marzo. A estas medidas se suma el complemento al 82% del salario mínimo de hasta $31.851 destinado a titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos que hayan acreditado 30 años de aportes efectivos (sin moratoria).

Desde de abril los jubilados cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento anual único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”.

Si bien aún no se conoce la letra del DNU, una jubilación mínima en abril aumentaría 27,3% (la suma del aumento excepcional del DNU más la inflación de febrero, el último dato disponible) y pasaría a ser de $ 171.200. A esto se le sumará (sólo en el caso de la mínima) un bono de $70 mil confirmado a través del Decreto 268/2024, totalizando $ 241.200. Actualmente, los haberes medidos en dólares se ubican en sus mínimos desde la década del 90, cuando las Administradoras de Fondos y Pensión (AFJP) irrumpieron en la realidad nacional, las mismas que Javier Milei admitió que busca volver a implementar.

Qué manera de robarle a jubilados y pensionados, es totalmente increíble lo que están haciendo. Mientras, se enjuagan operaciones de deuda pública para regalarle cada vez más y más plata al sector financiero. pic.twitter.com/odfJCzBvFM

— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) March 25, 2024

Para los meses siguientes, en el bolsillo de los jubilados seguirá impactando esta forma de medir la inflación, es decir, sobre el haber base se suma la inflación.   Pero, la norma fue redactada con la obligación legal de mantener la fórmula de jubilatoria movilidad jubilatoria vigente hasta el 1° de julio.    

En consecuencia, en los meses de mayo y junio el haber final también será ajustado por la inflación de marzo y abril (lo que se conoce cono t-2), pero la forma de llegar a ese número será la siguiente. Se abonará bajo la forma de “pago a cuenta”, dado que ese porcentaje deberá calcularse en base a la ley aún vigente que es trimestral. Dado que en julio ya queda derogada la ley actual, se comienza con el cálculo directo con la inflación de mayo. Lo que quedará en forma discrecional a cargo del Poder Ejecutivo será el monto de los bonos, que en caso de no actualizarse favorecerán la licuación de los haberes jubilatorios.

Para evitar la judicializar los aumentos por decreto es un derecho que asiste a cada adulto o adulta mayor. Este decreto de necesidad y urgencia podría ser declarado Inconstitucional ya que suspende una ley vigente en dicha materia con un parlamento sesionando. El reclamo los asiste en cuanto a las formas y al fondo, pudiendo cuestionar también la cuantía de los incrementos en detrimento de su poder adquisitivo, la fórmula reemplaza por la dispuesta por el DNU. El derecho previsional se basa en el principio de progresividad que surge del art. 14 bis de la Constitución Nacional que debe ser respetado. Ya han dicho los tribunales que la emergencia económica no es suficiente para afectar los derechos de los jubilados.

Son cínicos, perversos y corruptos. El boletín oficial hoy confirma que los jubilados recién en Julio van a cobrar con ajuste por inflación. Siguen ajustando a los viejos y saliendo a vender humo.
Milei miente, Caputo miente, el PELOTUDO de Adorni miente. pic.twitter.com/bccaj0ncL3

— M (@MConurbasic) March 25, 2024

El Gobierno dispuso modificar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo que desde julio los haberes se actualizarán por inflación y que, en los meses previos, los jubilados percibirán adelantos a cuenta del cobro de junio, mientras que en abril se otorgará un incremento extraordinario del 12,5%. Los cambios en la movilidad jubilatoria quedaron oficializados a través del Decreto 274/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde se argumentó que “con el objeto de dar respuesta de forma rápida y eficaz a la acuciante realidad que enfrentan los adultos mayores de la República Argentina, el Estado Nacional ha tomado la determinación de modificar la actual fórmula de movilidad a fin de garantizar que nunca más los haberes de los jubilados perderán contra la inflación”.

Los jubilados percibirán “en mayo de 2024, un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241”, mientras que cobrarán “en junio de 2024 un incremento, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241”. En el decreto se aclaró que los incrementos dispuestos “serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024 conforme el índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado del presente”, precisando que “una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAjusteArgentinaeconomíaGobierno NacionalJavier MileijubilacionesJubiladosPaísPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El documento completo de Abuelas y Madres que se leyó en Plaza de Mayo
Artículo siguiente La ONU aprobó un “cese del fuego inmediato” en la Franja de Gaza

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Apertura del Congreso 2025: milei impacta
CABA

Apertura del Congreso 2025: milei impacta

El Gobierno está ultimando detalles para la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el 1 de marzo de 2025, donde…

5 Min de Lectura
Israel libera 200 presos en nuevo acuerdo con Hamás
Mundo

Israel libera 200 presos en nuevo acuerdo con Hamás

Israel ha liberado 200 presos palestinos en un intercambio con Hamás, en medio de tensiones en el conflicto israelo-palestino. Este…

8 Min de Lectura
Impactantes giros en la votación cripto
Actualidad

Impactantes giros en la votación cripto

La decisión del jefe de la bancada radical en el Senado, Eduardo Vischi, de alinearse con el oficialismo ha generado…

6 Min de Lectura
Actualidad

Triunfo de la oposición en San Juan

Uñac reconoció la derrota, pero advirtió que la decisión de la Corte Suprema de inhabilitarlo tan cerca de las elecciones…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?