El acercamiento de Mauricio Macri a Javier Milei ha desatado críticas dentro del PRO, donde dirigentes lo consideran una “rendición” política. Este distanciamiento podría fragmentar el electorado opositor, dificultando la campaña de Patricia Bullrich. La crisis interna pone en peligro la unidad y el futuro del partido en las elecciones.
Rebeldía del PRO contra Macri por acercamiento a Milei
El reciente acercamiento entre Mauricio Macri, ex presidente de Argentina y líder histórico del PRO, con Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, ha generado una ola de malestar dentro del partido que alguna vez lideró la coalición opositora Juntos por el Cambio. En medio de un debate electoral crucial, figuras destacadas del PRO han manifestado duras críticas hacia el expresidente, sosteniendo que su postura equivale a una “rendición” política ante el candidato libertario.
El quiebre interno del PRO
El detonante de las tensiones provino de los gestos públicos de Macri hacia Milei tras las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto, en las que el libertario logró posicionarse como el candidato más votado. Mientras Patricia Bullrich, candidata presidencial del PRO, intenta afianzar su campaña de cara a la primera vuelta, muchos consideran que el coqueteo político del exmandatario socava la unidad del partido y desalienta a su base electoral. “El PRO ha muerto”, aseveró un dirigente anónimo en declaraciones recogidas por LPO, dejando entrever el nivel de enojo que reina en las filas macristas.
Los más críticos dentro del PRO consideran que el accionar de Macri se asemeja más a una capitulación que a una estrategia política coherente. Algunos dirigentes han llegado a comparar al líder con figuras históricas controvertidas, afirmando que “no es un Churchill, es un Chamberlain”, en clara alusión al primer ministro británico que abogó por la política de apaciguamiento antes de la Segunda Guerra Mundial.
El peso simbólico de la interna
Dentro del PRO, el principal cuestionamiento hacia Macri radica en que su acercamiento a Milei ha sido leído como un mensaje de abandono para el resto de la coalición opositora. Juntos por el Cambio enfrenta un contexto complejo luego de que las PASO relegaron a Patricia Bullrich al tercer lugar, detrás de Milei y del candidato oficialista Sergio Massa. Ante este panorama, la actitud del expresidente ha profundizado la sensación de incertidumbre y descontento interno.
Fuentes cercanas al espacio señalaron que los dirigentes y militantes más moderados del PRO interpretan este viraje como una traición a los principios fundacionales del partido. En palabras de un analista político consultado por LPO: “El PRO se fundó con la promesa de construir una oposición democrática y moderna a los extremos, y Macri parece haber abandonado esa idea”.
El impacto electoral
La controversia no solo tiene implicancias internas, sino también proyecciones electorales significativas. Según encuestas recientes, el acercamiento entre Macri y Milei podría beneficiar al candidato de La Libertad Avanza, quien ha sabido captar una amplia base de votantes desencantados con el sistema político tradicional. Sin embargo, este movimiento también amenaza con fragmentar aún más el electorado opositor, debilitando las chances de Bullrich en la próxima contienda presidencial.
Desde el oficialismo, liderado por Sergio Massa, observan con atención la división opositora, que podría favorecer sus posibilidades de avanzar hacia un eventual balotaje. Mientras tanto, las declaraciones cruzadas y los desencuentros internos del PRO alimentan titulares y mantienen en vilo a la opinión pública.
Macri, Milei y el futuro del PRO
El ex presidente, por su parte, no se ha pronunciado de manera explícita sobre las críticas que ha recibido desde su propio espacio. No obstante, sus gestos hacia Milei, como el elogio a su “coraje” o la sutil validación de su discurso, hablan por sí mismos. En tanto, el candidato libertario también ha manifestado su empatía con Macri, calificándolo como “uno de los pocos referentes de la política argentina que merece respeto”.
La relación entre ambos genera una grieta no solo en el PRO, sino también en el electorado opositor. Varios dirigentes cercanos a Bullrich consideran que el respaldo tácito de Macri a Milei mina la credibilidad de la candidata del PRO como representante de un cambio contundente en el país.
En medio de esta crisis interna, figuras emblemáticas del PRO enfrentan el desafío de redefinir su estrategia para consolidar la unidad de cara a los comicios generales de octubre. Mientras algunos proponen recuperar el liderazgo y el mensaje original del partido, otros temen que la interna ya haya causado un daño irreversible.
Ante un escenario marcado por la polarización y la incertidumbre, el acercamiento de Macri a Milei reconfigura el panorama político argentino, dejando al PRO al borde de una transformación radical o, como especulan algunos, potencialmente de su desaparición como principal fuerza opositora.
Fuente: LPO