Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Receta electrónica en CABA y Buenos Aires: novedades y cambios
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Receta electrónica en CABA y Buenos Aires: novedades y cambios

Red en Acción
Última actualización enero 3, 2025 5:39 pm
Red en Acción
Compartir
Receta electrónica en CABA y Buenos Aires: novedades y cambios
Compartir

El 1 de enero, Argentina implementó la receta electrónica para modernizar el sistema de salud, mejorando la accesibilidad y minimizando errores. Aunque no será obligatoria en su fase inicial, se espera que el 70% de los servicios de salud en CABA y Buenos Aires adopte esta medida en 2023.[Collection]

Índice
Receta electrónica en CABA y Buenos Aires: novedades y cambiosEntra en vigencia la digitalización de las recetas médicasProgresos en la Ciudad y la Provincia de Buenos AiresNo es obligatoria pero avanza en todo el paísVentajas del nuevo sistemaPerspectivas y desafíosUn sistema en evoluciónImplementación escalonada



Receta electrónica en CABA y Buenos Aires: novedades y cambios

Receta electrónica en CABA y Buenos Aires: novedades y cambios

Entra en vigencia la digitalización de las recetas médicas

Desde el 1 de enero, el Ministerio de Salud de la Nación oficializó la implementación de la receta electrónica en todo el país, con el objetivo de eliminar gradualmente las recetas en papel tradicionales. Esta medida, que no será de uso obligatorio, promete mejorar la accesibilidad y trazabilidad de los medicamentos recetados. Sin embargo, por el momento, convivirá con el sistema tradicional de prescripción médica.

El sistema de receta electrónica busca facilitar el acceso a tratamientos médicos, minimizando errores de interpretación y reduciendo los riesgos asociados a la pérdida de las recetas. Además, garantizará la seguridad de los datos, siguiendo estrictos protocolos de protección de la información personal. Esta transformación, que ya se estaba implementando parcialmente durante la pandemia de COVID-19, se consolida como una política nacional con la reciente reglamentación.

Progresos en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, los sistemas de salud públicos y privados ya comenzaron a adoptar esta herramienta tecnológica. Según fuentes oficiales, instituciones médicas y farmacias de ambas jurisdicciones están adaptándose al nuevo esquema, apuntando a una integración total en los próximos meses.

Voceros del Ministerio de Salud explicaron que la receta digital podrá ser emitida por profesionales de la salud mediante plataformas autorizadas, vinculadas al Sistema de Salud Nacional. Los pacientes podrán recibir la prescripción directamente en sus dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles o computadoras, con la posibilidad de imprimirla si lo prefieren. A su vez, las farmacias estarán equipadas para aceptar tanto recetas digitales como impresas.

No es obligatoria pero avanza en todo el país

Un detalle clave de esta nueva medida es que la implementación de la receta electrónica no será de carácter obligatorio, al menos durante la fase inicial. Según el Ministerio, esto busca garantizar que las regiones con menor infraestructura tecnológica puedan transitar el cambio sin afectaciones graves. De esta manera, los sistemas de papel y digital convivirán hasta que se logre una transición definitiva.

El ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó que el uso de recetas electrónicas es “un paso trascendental para modernizar el sistema de salud argentino y responder a las necesidades de la población con herramientas modernas y seguras”. También recalcó que el nuevo formato ayudará a mejorar el control sobre mal uso o falsificación de recetas, un problema recurrente observado en el sistema de papel.

Ventajas del nuevo sistema

La implementación de la receta electrónica ofrece varios beneficios tanto para los profesionales como para los pacientes. Este sistema no solo posibilitará un acceso más rápido y eficiente a los medicamentos sino que también reducirá el margen de error que pudiera surgir por caligrafías ilegibles o datos incompletos en las recetas manuales.

Otra ventaja es la capacidad del sistema para centralizar la información del paciente, facilitando el seguimiento profesional del tratamiento. Además, en situaciones de urgencia o consulta remota, los médicos podrán emitir recetas electrónicas inmediatamente, eliminando burocracias innecesarias. Este cambio también promete simplificar procesos administrativos en farmacias y centros de salud.

Perspectivas y desafíos

Aunque la medida ha sido bien recibida por gran parte del sector médico, también existen desafíos a superar en su implementación. En varias provincias de menor desarrollo tecnológico, especialmente en zonas rurales, el acceso limitado a dispositivos digitales y conectividad sigue siendo un obstáculo importante. A esto se suma la resistencia al cambio por parte de algunos sectores profesionales que prefieren trabajar con el sistema tradicional.

Sin embargo, el Ministerio de Salud aseguró que se está trabajando activamente para garantizar capacitación e infraestructura adecuada en todo el país. “La digitalización de los sistemas no debe dejar a nadie atrás. Estamos comprometidos con llegar a todos los rincones del país”, afirmaron desde la cartera sanitaria.

Otro desafío es garantizar que todos los ciudadanos, incluidos los adultos mayores y personas con dificultades tecnológicas, puedan adaptarse al uso de recetas electrónicas. Para ello, se prevé una campaña de concientización y asistencia técnica en centros de atención médica.

Un sistema en evolución

La receta electrónica no es un concepto nuevo. Durante los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19, la implementación parcial de este sistema permitió a los pacientes acceder a medicamentos sin necesidad de acudir físicamente a los consultorios médicos. Este enfoque demostró ser eficiente y contribuyó a reducir el riesgo de contagios. Ahora, esta experiencia sirve como base para un despliegue más ambicioso y estructurado.

La adopción de la receta digital también está alineada con las tendencias globales, donde sistemas digitales son ampliamente utilizados para mejorar la salud pública. Países como España y Reino Unido han demostrado que este modelo no solo moderniza los servicios de salud, sino que también genera ahorros significativos a largo plazo para los sistemas de salud.

Para quienes deseen más información sobre el alcance de esta medida y los pasos para implementarla en sus respectivas jurisdicciones, el Ministerio de Salud ha habilitado una sección informativa en su sitio web oficial.

Implementación escalonada

Se espera que el proceso de adopción de la receta electrónica sea progresivo y escalonado. De acuerdo con estimaciones oficiales, para fines de este año al menos el 70% de los establecimientos de salud públicos y privados de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires estarán funcionando completamente con esta herramienta, marcando un avance significativo hacia la total digitalización del sistema.

Por otra parte, se continúa invitando a los profesionales de salud que aún no cuentan con la tecnología adecuada a registrarse en las plataformas autorizadas por el Ministerio, para familiarizarse con el uso de la herramienta.

Fuente: Página|12


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Provincia pagará $11 mil millones a La Plata en tres etapas Provincia pagará $11 mil millones a La Plata en tres etapas
Artículo siguiente Patricia Bullrich cuestiona video de Gallo como farsa de Maduro Patricia Bullrich cuestiona video de Gallo como farsa de Maduro
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en línea
CABA

Gobierno porteño revisa y bloquea contenidos de ESI en línea

El Gobierno porteño, encabezado por Jorge Macri, suspendió temporalmente el acceso a contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) en línea…

6 Min de Lectura
CABA

Cromañón es Monumento Histórico Nacional

La decisión fue publicada este miércoles en Boletín Oficial en homenaje a las 194 personas que murieron en la tragedia…

5 Min de Lectura
Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024
CABA

Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha experimentado una disminución significativa en la tasa de natalidad, pasando de 76,298 nacimientos…

7 Min de Lectura
Viajar a Brasil: La alternativa relajante que encanta a argentinos
CABA

Viajar a Brasil: La alternativa relajante que encanta a argentinos

Los cruceros a Brasil se han vuelto muy populares entre los argentinos para disfrutar del verano, con rutas a destinos…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?