Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 5:52 am
Red en Acción
Compartir
Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025
Compartir

Pami implementará en enero de 2025 un sistema de recetas electrónicas para reemplazar las recetas en papel. Este cambio busca optimizar la trazabilidad, reducir errores y facilitar el acceso a medicamentos. Los médicos cargarán prescripciones en una plataforma, y los pacientes podrán retirarlas en farmacias habilitadas, mejorando la eficiencia del sistema.[Collection]

Índice
Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025Adiós al papel: llegan las recetas electrónicas¿Cómo funcionará el nuevo sistema?Beneficios para los afiliados y el sistema de saludLa transición hacia la receta electrónicaContexto y antecedentesControl y trazabilidadRepercusiones y desafíos



Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025

Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025

Adiós al papel: llegan las recetas electrónicas

Pami implementará a partir de enero de 2025 un sistema de recetas electrónicas que reemplazará definitivamente las tradicionales recetas en papel. Este nuevo modelo tiene como principal objetivo optimizar la trazabilidad de las prescripciones médicas y facilitar el acceso a los medicamentos. Según confirmó la entidad, la iniciativa también busca agilizar los procesos, reducir riesgos de errores y ofrecer un sistema más seguro tanto para afiliados como para profesionales de la salud.

La transformación digital promete ser un paso crucial en el ámbito de la salud pública, fomentando una mayor eficiencia en los servicios farmacéuticos del país. Con este cambio, los beneficiarios no necesitarán conservar documentos físicos, ya que las recetas serán enviadas y gestionadas de manera digital.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

El procedimiento será sencillo. Los médicos afiliados al sistema de Pami podrán cargar las prescripciones de manera directa en la plataforma digital de la organización. Posteriormente, los pacientes solo tendrán que dirigirse a las farmacias habilitadas, donde sus recetas estarán disponibles en línea, vinculadas a su número de afiliación y DNI.

Este sistema elimina la necesidad de imprimir recetas físicas y minimiza el riesgo de irregularidades, como el extravío o el deterioro de documentos. Además, permitirá un seguimiento preciso de los medicamentos recetados y proporcionará herramientas de control específicas para corroborar que el tratamiento sea dispensado correctamente.

Beneficios para los afiliados y el sistema de salud

Entre las principales ventajas para los afiliados de Pami, destaca la comodidad de no tener que transportarse con recetas en papel ni preocuparse por su estado físico. Asimismo, el sistema reducirá visitas innecesarias a los consultorios médicos, ya que las recetas podrán actualizarse automáticamente a través de la plataforma.

En términos de gestión, esta digitalización permitirá a Pami consolidar una base de datos más robusta sobre el consumo de medicamentos, facilitando análisis estadísticos y políticas de salud más efectivas. El sistema también permitirá un mayor control para prevenir abusos o duplicación de prescripciones.

La transición hacia la receta electrónica

Para asegurar una transición fluida, Pami anunció que desde mediados de 2024 lanzará campañas informativas y capacitaciones para los profesionales de la salud y farmacias involucradas. Además, está previsto un período de prueba para ajustar posibles fallos en el sistema antes de su implementación definitiva en enero de 2025.

En diálogo con la prensa, autoridades de Pami enfatizaron que este será un proceso inclusivo. “Entendemos que no todos están familiarizados con la tecnología, por lo cual garantizaremos que este cambio sea gradual y accesible para todos nuestros afiliados”, señalaron desde la entidad.

Contexto y antecedentes

La digitalización de recetas no es un concepto nuevo, pero su adopción por parte de Pami representa uno de los movimientos más relevantes en la historia del sistema de salud argentino. Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, el sector público y privado ha acelerado su transición hacia sistemas tecnológicos para mejorar la atención sanitaria y reducir contacto físico innecesario.

En este marco, la implementación de recetas electrónicas se vislumbra como una continuación de los lineamientos establecidos durante los últimos años. Este cambio es coherente con las políticas globales que buscan aprovechar la tecnología para elevar los estándares de calidad en la salud pública.

Control y trazabilidad

Uno de los aspectos clave de este nuevo modelo es la trazabilidad. Cada receta emitida quedará registrada y vinculada con los datos del afiliado, el médico prescriptor y el medicamento correspondiente. Esto permitirá monitorear con exactitud cuáles tratamientos son más solicitados y cómo se distribuyen los recursos farmacéuticos en el país.

Además, el sistema detectará rápidamente inconsistencias, como la obtención repetida de medicamentos bajo una misma receta, y contará con alertas que ayudarán a mantener un control efectivo y transparente.

Repercusiones y desafíos

La implementación del sistema de recetas electrónicas no está exenta de desafíos. Tanto los médicos como las farmacias deberán adaptarse a una nueva metodología que demandará conocimiento técnico y acceso a plataformas digitalizadas. En algunos casos, podría ser necesario dotar a farmacias alejadas de los grandes centros urbanos de la infraestructura necesaria para operar en red.

Por otro lado, es crucial que los pacientes mayores, que constituyen la mayoría de los afiliados de Pami, comprendan y adopten el sistema sin inconvenientes. Para ello, se prevén líneas de comunicación directa y asistencia personalizada que facilitarán el uso de esta tecnología, sin importar el grado de alfabetización digital del afiliado.

La medida genera grandes expectativas entre expertos del sector, quienes creen que este cambio sentará un precedente importante en el sistema de salud argentino, modernizándolo y haciéndolo más eficiente y accesible.

Fuente: Redacción LaVoz


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei y Macri: Estrategia para derrotar al kirchnerismo Milei y Macri: Estrategia para derrotar al kirchnerismo
Artículo siguiente Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ocupación hotelera en Buenos Aires alcanza 75% esta temporada
Bs. As.

Ocupación hotelera en Buenos Aires alcanza 75% esta temporada

La ocupación hotelera en Buenos Aires alcanzó un promedio del 75% en enero, destacándose la Costa Atlántica con cifras cercanas…

4 Min de Lectura
Bs. As.

La Justicia declaró la victoria de Alak en La Plata

Desde Juntos por el Cambio exigen que se abran todas las urnas, mientras que desde la justicia electotal definieron que…

4 Min de Lectura
Bs. As.Deportes

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

Comenzó el proceso de inscripción para la Edición 32 de la competencia deportiva y cultural más importante de la Provincia.…

5 Min de Lectura
Provincia de Buenos Aires habilitada a tomar deuda: Kicillof negociando
Bs. As.

Provincia de Buenos Aires habilitada a tomar deuda: Kicillof negociando

La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue autorizada a renegociar deuda contraída durante la gestión de María…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?