Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos Aires
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos Aires

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 3:38 pm
Red en Acción
Compartir
Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos Aires
Compartir

A 20 años de la tragedia de Cromañón, Jorge Macri llama a reflexionar sobre su impacto en Argentina. El incendio, que dejó 194 muertos, evidenció fallas en la seguridad y supervisión del Estado. Familias y sobrevivientes mantienen viva la memoria, exigiendo justicia y medidas preventivas para evitar futuras tragedias.[Collection]

Índice
Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos AiresJorge Macri llama a reflexionar sobre 20 años de dolor y aprendizajeEl incendio que cambió la historia de la noche porteñaFallas estructurales y negligencia estatalImpacto social y culturalEl rol de Callejeros y las responsabilidades penalesUn llamado a mantener viva la memoria



Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos Aires

Recuerdo de la tragedia de Cromañón en Buenos Aires

Jorge Macri llama a reflexionar sobre 20 años de dolor y aprendizaje

A veinte años de la tragedia de Cromañón, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de reflexionar sobre este hecho que marcó profundamente a la Argentina. Durante un acto conmemorativo, Macri señaló el “daño que puede causar un Estado ineficiente” y resaltó la necesidad de garantizar que situaciones como esta no se repitan. “Es fundamental aprender de nuestros errores y construir un sistema que proteja la vida de todos los ciudadanos”, afirmó el funcionario.

El incendio que cambió la historia de la noche porteña

El 30 de diciembre de 2004, el boliche República de Cromañón, ubicado en el barrio porteño de Once, fue escenario de una tragedia que dejó 194 fallecidos y cientos de heridos. En medio de un recital de la banda Callejeros, una bengala encendida por el público impactó contra el techo del establecimiento, compuesto en su mayoría por materiales inflamables. Esto desató un incendio que se propagó rápidamente, combinado con gases tóxicos que dificultaron la evacuación de las más de 3,000 personas presentes.

Fallas estructurales y negligencia estatal

En los días posteriores a la tragedia, comenzaron a salir a la luz graves irregularidades vinculadas a la habilitación del local, su infraestructura y la falta de controles efectivos. Cromañón, que debía asegurar condiciones mínimas de seguridad, carecía de salidas de emergencia adecuadas y había violado múltiples normativas de capacidad. Además, surgieron denuncias sobre supuestos sobornos a inspectores municipales para evitar clausuras.

“Cuando el Estado no cumple su función de supervisar y garantizar la seguridad, el costo es altísimo. Lo sucedido en Cromañón es una prueba dolorosa de ello”, expresó Jorge Macri, instando a las autoridades y a la sociedad en general a tomar consciencia sobre la responsabilidad compartida en prevenir tragedias.

Impacto social y cultural

La tragedia de Cromañón dejó una marca indeleble en la sociedad argentina y significó un antes y un después en la regulación de eventos masivos. Tras el incendio, se implementaron cambios en las legislaciones de espectáculos públicos y se endurecieron los requisitos respecto a la seguridad en locales bailables y boliches.

Sin embargo, también implicó una transformación cultural. En especial en el ámbito de la música y el entretenimiento, la percepción del público hacia las medidas de seguridad se tornó más rigurosa. Por otro lado, familias y sobrevivientes se unieron para conformar organizaciones que luchan por los derechos de las víctimas y mantienen vivo el recuerdo de lo que ocurrió aquella fatídica noche.

El rol de Callejeros y las responsabilidades penales

A lo largo de las investigaciones judiciales, se debatió intensamente el rol de la banda Callejeros, los dueños del local y las autoridades públicas. En 2009, se dictaron condenas para varios acusados, incluyendo a Omar Chabán, administrador del boliche, quien recibió una pena de 20 años de prisión. También fueron condenados miembros de la banda y otros responsables, aunque las sentencias generaron opiniones encontradas en la sociedad.

El caso Cromañón es un recordatorio constante sobre la importancia de la justicia, no solo para las víctimas, sino también para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir por la negligencia o corrupción de quienes tienen la obligación de velar por el bienestar público.

Un llamado a mantener viva la memoria

A veinte años de la tragedia, las familias de las víctimas, sobrevivientes y organizaciones sociales continúan luchando por mantener la memoria activa. Actos conmemorativos y homenajes se realizan cada año para recordar a los que fallecieron y plantear exigencias hacia un Estado más comprometido. “Recordar Cromañón no solo es rendir homenaje a las víctimas, sino también reforzar nuestro compromiso de aprendizaje y cambio”, expresó Jorge Macri durante una reciente entrevista.

Cromañón sigue siendo un símbolo de lo que puede suceder cuando fallan los controles, las políticas públicas y la responsabilidad individual. A pesar del paso del tiempo, el reclamo de justicia, verdad y seguridad sigue resonando en muchas voces en todo el país.

Fuente de la información: msn.com


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior NASA descubre nuevo planeta: un hallazgo sorprendente para la ciencia NASA descubre nuevo planeta: un hallazgo sorprendente para la ciencia
Artículo siguiente Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025 Caputo frena tarifas para reducir inflación en 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Pago del subte en Buenos Aires sin SUBE: un avance rápido
CABA

Pago del subte en Buenos Aires sin SUBE: un avance rápido

Buenos Aires ha revolucionado el transporte público con más de 2 millones de pagos "sin contacto" en un mes, superando…

4 Min de Lectura
Suspensión de PASO en CABA: Debate entre La Libertad Avanza y PRO
CABA

Suspensión de PASO en CABA: Debate entre La Libertad Avanza y PRO

El debate sobre la suspensión de las PASO en CABA enfrenta al PRO, que busca una suspensión temporal por razones…

7 Min de Lectura
Alerta amarillo: ola de calor extremo en Buenos Aires
CABA

Alerta amarillo: ola de calor extremo en Buenos Aires

Buenos Aires enfrenta una ola de calor extremo con temperaturas que alcanzan los 38 grados Celsius, alertando al Servicio Meteorológico…

5 Min de Lectura
Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistas
CABA

Inflación diciembre 2024: fecha y predicciones de analistas

El 14 de enero, el INDEC reportará el IPC de diciembre 2024, con estimaciones de inflación entre 2,2 % y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?