Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Reforma de la Policía Federal: nueva estructura y escalafón unificado.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Reforma de la Policía Federal: nueva estructura y escalafón unificado.

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 9:46 pm
Red en Acción
Compartir
Reforma de la Policía Federal: nueva estructura y escalafón unificado.
Compartir

La Policía Federal Argentina avanza hacia una reestructuración inspirada en el modelo del FBI, con un nuevo escalafón unificado y cambios en la cúpula directiva. Se busca centralizar operaciones para mejorar la gestión y combatir amenazas graves. Se esperan definiciones oficiales en los próximos días sobre esta transformación histórica.[Collection]

Índice
La transformación de la Policía Federal Argentina: estructura y escalafón unificadoUn nuevo escalafón para centralizar la operatividadUn modelo comparado con el FBICambios en la cúpula de la fuerzaEl impacto esperado en la seguridad nacionalPróximos pasos y expectativa pública




Reforma de la Policía Federal: nueva estructura y escalafón unificado

La transformación de la Policía Federal Argentina: estructura y escalafón unificado

La reestructuración de la Policía Federal Argentina (PFA) sigue avanzando hacia un modelo modernizado que toma como referencia agencias de seguridad de gran escala, como el FBI estadounidense. En los últimos días, se filtró un bosquejo preliminar que incluye detalles sobre los cambios en la estructura jerárquica de la institución y patrones de acción concretos para una gestión más eficiente. La publicación de dichas reformas podría confirmarse oficialmente en los próximos días.

Un nuevo escalafón para centralizar la operatividad

Uno de los objetivos principales de esta reforma es la unificación del escalafón, lo que permitirá una mejor integración de las distintas ramas de acción de la Policía Federal. Actualmente, la institución opera bajo un sistema dividido en varias áreas específicas, como investigaciones, seguridad y logística, entre otras. Bajo el nuevo esquema, dichas divisiones podrían consolidarse para garantizar una articulación más dinámica de las operaciones y mejorar las capacidades investigativas y operativas.

Según fuentes cercanas al proceso de reforma, este cambio busca no solo modernizar la estructura interna, sino también adaptar protocolos y métodos hacia los estándares internacionales. Así, se pretende reducir desarticulaciones internas y promover un equipo de trabajo más cohesionado para abordar las problemáticas propias de la seguridad en el país.

Un modelo comparado con el FBI

El proceso de transformación ha sido constantemente comparado con el del Federal Bureau of Investigation (FBI) de los Estados Unidos, dada la orientación hacia una centralización operativa robusta y la modernización del cuerpo investigativo. Aunque no se pretende replicar el modelo estadounidense de manera exacta, el enfoque adoptado incluye algunas de sus características operativas clave, como el fortalecimiento de las áreas de inteligencia, ciberseguridad y crimen organizado.

De hecho, se prevé que la nueva PFA amplíe su capacidad tecnológica para responder con mayor eficacia a delitos relacionados con el entorno digital. Además, la concentración de recursos en departamentos especializados permitirá un seguimiento exhaustivo de las investigaciones, algo que se aspira a consolidar como un sello distintivo de esta transformación.

Cambios en la cúpula de la fuerza

Otro aspecto significativo de la reforma recae en la intervención directa sobre la cúpula directiva de la PFA. Se anticipa que en los próximos días se anunciará un cambio radical en los altos mandos de la institución. Este nuevo organigrama no solo busca reconfigurar el funcionamiento interno, sino también renovar liderazgos para establecer una mirada más moderna y alineada con los objetivos del proyecto de transformación.

De acuerdo con el bosquejo filtrado, la nueva estructura incluirá posiciones jerárquicas específicas para monitorear el desempeño y cumplimiento de las reformas. Este control más directo y estricto está planeado para garantizar que las metas del nuevo sistema sean alcanzadas en un plazo razonable.

El impacto esperado en la seguridad nacional

La implementación de esta reforma estructural está diseñada para tener profundas repercusiones en la seguridad nacional. Especialmente en términos de combate al narcotráfico, redes de trata de personas y delitos de gravedad como el terrorismo, los cambios propuestos permitirán una reacción más ágil y organizada. Según fuentes cercanas al equipo encargado de la reestructuración, este rediseño institucional “es una necesidad urgente, dado el crecimiento y la diversificación de las amenazas que enfrenta el país”.

Además del impacto a nivel operativo, se espera que la modernización de la Policía Federal sirva como un mensaje contundente de compromiso con la seguridad por parte del Gobierno Nacional. Al adoptar un enfoque inspirado en estándares internacionales, la administración busca reducir la desconfianza ciudadana y optimizar los resultados en las áreas más críticas.

Próximos pasos y expectativa pública

En los próximos días se esperan definiciones oficiales respecto al nuevo organigrama de la Policía Federal Argentina, incluida la confirmación del equipo que liderará esta transición histórica. El anuncio y los detalles podrían ser acompañados por una declaración formal del Ministerio de Seguridad, órgano clave en este proceso de reestructuración.

Paralelamente, especialistas y sectores de la sociedad civil siguen de cerca la evolución de estos cambios. Existe una mezcla de expectativa favorable y preocupación entre los expertos en seguridad, quienes coinciden en que el éxito del proyecto dependerá no solo de la fortaleza del diseño técnico, sino también de su aplicación efectiva y sostenida en el tiempo.

Fuente: Diario La Capital de Mar del Plata


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Villarruel reclama aumento salarial frente a ingresos desiguales Villarruel reclama aumento salarial frente a ingresos desiguales
Artículo siguiente Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de salud Farmacéuticos alertan sobre ineficacia de nuevas medidas de salud
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Javier Milei finaliza el año con reunión y asado en Olivos
Actualidad

Javier Milei finaliza el año con reunión y asado en Olivos

Javier Milei concluyó el año con una reunión en la Quinta de Olivos, donde delineó objetivos de gestión para 2025.…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Miguel Ángel Pichetto sobre Cambiemos: “No está bien tener tantos candidatos”

El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN) cuestionó las candidaturas dentro de la coalición opositora y la…

4 Min de Lectura
Actualidad

Ley Bases: Hubo dictamen de comisión y se tratará el jueves en Diputados

El oficialismo y los denominados dialoguistas aceptaron las modificaciones del Senado, luego de algunas dudas reglamentarias que se habían planteado.…

2 Min de Lectura
Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en el Barrio Chino
Actualidad

Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en el Barrio Chino

El Año Nuevo Chino 2025 se celebrará el 25 de enero en el Barrio Chino de Buenos Aires, destacando su…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?