Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Registros de vuelo del avión de Kazajistán llegan a Brasil
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Registros de vuelo del avión de Kazajistán llegan a Brasil

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 11:57 am
Red en Acción
Compartir
Registros de vuelo del avión de Kazajistán llegan a Brasil
Compartir

Los registros de vuelo del avión estrellado en Kazajistán han llegado a Brasil para ser analizados por el CENIPA. Este proceso colabora en la investigación del accidente del Fokker 100, que dejó 14 muertos. Se busca esclarecer causas y mejorar protocolos de seguridad en la aviación internacional.[Collection]

Índice
Registros de vuelo del avión de Kazajistán llegan a BrasilLos dispositivos clave para la investigación ya están en manos de expertos brasileñosEl accidente aéreo: un trágico incidente bajo análisisColaboración internacional para esclarecer los hechosPreocupaciones en torno a la seguridad aéreaUn análisis técnico complejo y de alto impacto



Registros de vuelo del avión de Kazajistán llegan a Brasil

Registros de vuelo del avión de Kazajistán llegan a Brasil

Los dispositivos clave para la investigación ya están en manos de expertos brasileños

Los registros de vuelo del avión estrellado en Kazajistán fueron trasladados esta semana a Brasil, país que participará activamente en la investigación del accidente aéreo ocurrido el pasado 28 de diciembre. Según las autoridades kazajas, estos dispositivos, comúnmente conocidos como «cajas negras», están en perfecto estado y contienen tanto información técnica del vuelo como grabaciones de cabina esenciales para determinar las causas del siniestro.

El traslado de los registros de vuelo fue confirmado por la Autoridad de Aviación Civil de Kazajistán, quien señaló que especialistas brasileños serán los encargados de analizar los datos almacenados en los dispositivos. La decisión responde a un acuerdo internacional de colaboración en la investigación de accidentes aéreos, que permite compartir recursos y expertos entre países.

El accidente aéreo: un trágico incidente bajo análisis

El avión, un Fokker 100 operado por la aerolínea kazaja Bek Air, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto internacional de Almatý, en el sureste de Kazajistán. Según reportes preliminares, la aeronave perdió altitud y colisionó contra un edificio residencial cercano al aeródromo. Este accidente dejó un saldo de 14 personas fallecidas y más de 50 heridos, según informaron las autoridades locales.

Las causas exactas del accidente aún son materia de investigación. No obstante, expertos han señalado que las condiciones climáticas adversas y posibles fallas mecánicas podrían haber sido factores determinantes. Estas hipótesis serán contrastadas con los datos extraídos de las cajas negras, que incluyen parámetros de vuelo como velocidad, altitud y comandos utilizados por los pilotos en los momentos previos al impacto.

Colaboración internacional para esclarecer los hechos

Brasil desempeñará un papel clave en el esclarecimiento del incidente. El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA), con sede en Brasilia, fue seleccionado como la entidad responsable de llevar a cabo el análisis técnico de los registros. CENIPA es reconocido a nivel mundial por su experiencia en investigaciones de accidentes aéreos y cuenta con infraestructura de última generación para decodificar la información contenida en cajas negras.

“La cooperación internacional es esencial en casos de esta magnitud”, afirmó Igor Karpov, portavoz de la Aviación Civil de Kazajistán. “Estamos seguros de que la experiencia del CENIPA será fundamental para obtener respuestas concluyentes y prevenir futuros accidentes”. Si bien no se estableció un plazo específico para la publicación de los resultados, las autoridades anticiparon que el proceso podría extenderse por varios meses debido a la complejidad de la información recolectada.

Preocupaciones en torno a la seguridad aérea

El accidente del Fokker 100 reavivó preocupaciones acerca de la seguridad en la aviación en Kazajistán. La flota de Bek Air, compuesta en su mayoría por aeronaves Fokker 100, ha sido objeto de severas críticas por parte de expertos que cuestionan el envejecimiento de estos modelos y su mantenimiento en condiciones adecuadas. Tras el accidente, el gobierno kazajo suspendió todas las operaciones de la aerolínea hasta nuevo aviso, una medida precautoria que busca garantizar la seguridad de los pasajeros.

En paralelo, la comunidad internacional también sigue de cerca los avances en la investigación, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de las normas de aviación dictadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La posibilidad de que fallas humanas o negligencia hayan contribuido al desastre podría traer implicaciones legales importantes tanto para la aerolínea como para las autoridades regulatorias.

Un análisis técnico complejo y de alto impacto

El proceso de análisis de los registros traerá información reveladora para la industria aerocomercial. Entre los datos clave que se buscará extraer figuran las condiciones operativas del avión, parámetros técnicos en tiempo real y las decisiones tomadas por la tripulación durante los momentos críticos. Además, las grabaciones de la cabina permitirán evaluar la comunicación entre piloto y copiloto, así como su interacción con los controladores de tráfico aéreo en Almatý.

El incidente, a pesar de su gravedad, es visto como una oportunidad para mejorar los estándares globales de seguridad aérea. El CENIPA, en colaboración con organismos kazajos, podrá emitir recomendaciones internacionales con base en los hallazgos. Ya sea en términos de diseño de aeronaves, capacitación de pilotos o protocolos de mantenimiento, se busca que este tipo de investigaciones impulse prácticas más seguras en la aviación comercial.

Para continuar el seguimiento de esta noticia y otros detalles sobre la investigación, puedes encontrar más información en el sitio oficial de LA NACION.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cómo solucionar el error de pantalla verde en WhatsApp Cómo solucionar el error de pantalla verde en WhatsApp
Artículo siguiente Cambio climático y fenómenos extremos: lecciones de 2024 según la ONU Cambio climático y fenómenos extremos: lecciones de 2024 según la ONU
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Tomiko Itooka, la mujer más anciana de Japón, fallece
Mundo

Tomiko Itooka, la mujer más anciana de Japón, fallece

Tomiko Itooka, la mujer más anciana de Japón, falleció a los 116 años, simbolizando la longevidad japonesa. Nacida en 1907,…

5 Min de Lectura
Mundo

Dirigentes de América Latina y Europa llaman a reanudar el diálogo en Venezuela

En un comunicado, llamaron a hacer efectivo el acuerdo firmado en México el año pasado y, también, para concretar las…

6 Min de Lectura
Trump y su plan de lujo para Gaza
Mundo

Trump y su plan de lujo para Gaza

Una compañía liderada por John Poulos planea construir un lujoso complejo turístico en Zanzíbar, generando promesas de inversión millonaria y…

4 Min de Lectura
Hinduismo: 400 millones de peregrinos celebran fiesta sagrada
Mundo

Hinduismo: 400 millones de peregrinos celebran fiesta sagrada

El Kumbh Mela, celebrado cada 12 años en Prayagraj, India, reúne a más de 400 millones de peregrinos, convirtiéndolo en…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?