A partir del 8 de enero, el Reino Unido exigirá la ETA, una autorización de viaje electrónica obligatoria para ciudadanos no europeos. Este requisito, que busca mejorar la seguridad fronteriza, también aplicará a europeos desde el 2 de abril. La solicitud se realiza en línea y puede demorar hasta 72 horas.[Collection]
Reino Unido exige ETA: cómo obtener la nueva visa electrónica
El Reino Unido ha anunciado la implementación del nuevo requisito de autorización electrónica de viaje, conocida como ETA (Electronic Travel Authorization). Este permiso será obligatorio a partir del 8 de enero para los ciudadanos no europeos y, a partir del 2 de abril, para los residentes de países que forman parte del bloque comunitario europeo. Este cambio, que busca fortalecer las medidas de control migratorio, representa una transformación significativa en las políticas de entrada al país.
¿Qué es el ETA y a quién afecta?
El ETA es una autorización de viaje electrónica que deberán tramitar todos aquellos extranjeros que pretendan ingresar al Reino Unido, incluidas aquellas personas que no necesiten actualmente una visa para estancias cortas, como turismo o viajes de negocios. La implementación del ETA es parte de una estrategia para mejorar la seguridad fronteriza, aumentando la capacidad de las autoridades británicas para preseleccionar a los viajeros antes de su llegada.
Este requisito aplicará a ciudadanos de países como Argentina, México, Colombia, entre otros de América Latina, a partir de la fecha indicada. Sin embargo, hasta el momento, los ciudadanos británicos y los residentes permanentes en el Reino Unido están exentos de solicitarlo. Asimismo, no será necesario para aquellos pasajeros que hagan tránsito en el país sin cruzar controles fronterizos.
¿Cómo se tramita el ETA?
El proceso de solicitud del ETA se realiza de manera completamente digital, a través de una plataforma o aplicación móvil oficial habilitada por el gobierno británico. Los solicitantes deberán completar un formulario en línea con información básica de su pasaporte, itinerario de viaje y responder un conjunto de preguntas relacionadas con antecedentes personales y motivos del viaje. También es indispensable proporcionar una dirección de correo electrónico válida para recibir las actualizaciones sobre el estado de la solicitud.
Entre los requisitos necesarios para iniciar la solicitud figuran: un pasaporte vigente con al menos seis meses de validez, un método de pago digital para abonar la tarifa correspondiente, y una fotografía reciente en formato digital que debe cargarse en el sistema. La tarifa estándar para tramitar el ETA es de aproximadamente 10 libras esterlinas, aunque el valor exacto puede variar en función de la nacionalidad del solicitante.
Duración del proceso y validez del permiso
Según fuentes oficiales, la aprobación del ETA suele demorar un plazo estimado de 48 a 72 horas. No obstante, se recomienda a los viajeros iniciar el trámite con al menos una semana de anticipación al viaje planificado, ya que podrían producirse demoras adicionales en casos donde se requieran controles adicionales.
Este permiso tendrá una duración máxima de dos años o hasta el vencimiento del pasaporte asociado, lo que ocurra primero. Durante este lapso, permitirá realizar múltiples visitas al Reino Unido sin necesidad de solicitar un nuevo ETA, siempre que cada estancia no exceda los seis meses.
¿Por qué se implementa el ETA?
La introducción del ETA forma parte de una serie de reformas de la política de inmigración tras el Brexit. El Reino Unido ha dejado de formar parte de las políticas migratorias de la Unión Europea, lo que le permite establecer normativas más estrictas para monitorear quiénes ingresan a sus fronteras. El ministro del Interior británico, Suella Braverman, señaló que el ETA proporcionará a las autoridades británicas mayor claridad y control sobre los movimientos internacionales hacia el país.
“Este sistema nos permitirá realizar inspecciones más rigurosas sobre los viajeros antes de que embarquen hacia el Reino Unido, fortaleciendo nuestra seguridad fronteriza y asegurando que las personas que ingresen cumplan con nuestros estándares”, declaró Braverman en un comunicado reciente.
Impacto en los viajeros y recomendaciones
Para los turistas y personas que realizan viajes de negocios frecuentes, este cambio implica una planificación adicional antes de emprender un viaje hacia el Reino Unido. Además, expertos en inmigración advierten que las sanciones para quienes viajen sin un ETA serán estrictas, incluyendo la posibilidad de denegación de entrada en el puerto de llegada. Resulta crucial verificar los requisitos específicos según la nacionalidad y tipo de viaje.
Los asesores de viajes han alentado a los viajeros a revisar la validez de sus pasaportes y familiarizarse con los procedimientos en línea para evitar inconvenientes. Por otro lado, el retraso de la entrada en vigor para ciudadanos europeos, hasta abril, se atribuye al tiempo necesario para coordinar el sistema con los avances tecnológicos y garantizar su eficacia.
Este movimiento del Reino Unido sigue una tendencia global en la implementación de sistemas electrónicos de viaje. Países como Estados Unidos, Canadá y Australia han adoptado autorizaciones similares en años anteriores para fortalecer sus controles de migración y preselección de visitantes.
Para más información detallada sobre el ETA y procesos de solicitud, visite el artículo original elaborado por Juan Manuel Godoy.