El Fondo Monetario Internacional dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, al tiempo que confirmará el desembolso de 5.200 millones de dólares para este mes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaría “en las próximas horas” un nuevo acuerdo con el Gobierno argentino respecto de las metas del cuarto trimestre del año pasado del programa que el país tiene con ese organismo por la deuda de US$ 45.000 millones contraída por la administración de Cambiemos, indicaron desde Economía.
“Es inminente la salida del reporte a nivel de personal técnico del Fondo, en el que se determina el acuerdo”, sostuvieron esas fuentes, que precisaron que el anuncio se concretaría “en las próximas horas”.
Asimismo señalaron que la aprobación de la cuarta revisión de las metas del programa “habilita el desembolso de US$ 5.200 millones y cambia la meta de reservas” monetarias del Banco Central.
De todos modos, la aprobación definitiva llegará la semana próxima cuando el directorio del FMI se reúna para convalidar el acuerdo a nivel técnico que se conocerá en el transcurso del día.
Según indicaron desde el ministerio encabezado por Sergio Massa en el “staff reporter” sobre el cumplimiento de las metas del último trimestre de 2022 se conocerán las nuevas condiciones que fueron negociados por el equipo la cartera de Economía durante todo el fin de semana, vía zoom, con representantes del FMI e incluso, según reveló Ámbito Financiero, incluyó reuniones entre Massa y la titular del fondo, Kristalina Georgieva, con quien ya había iniciado las negociaciones para modificar el acuerdo en la cumbre del G20 a fines de febrero.
El objetivo del equipo de Massa respecto de conseguir un cambio en la mete de reservas monetarias del Banco Central busca no hacer incumplible el acuerdo frente al impacto que tendrá la sequía en la cosecha de soja y maíz. Según las bolsas de comercio de Buenos Aires y Rosario las pérdidas en los cultivos significarán una reducción de entre 15.000 y 17.000 millones de dólares en las arcas de Central.