Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Se reglamentó la Ley de Cannabis medicinal y cáñamo industrial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadSalud

Se reglamentó la Ley de Cannabis medicinal y cáñamo industrial

Red en Acción
Última actualización agosto 8, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

En el documento se abarca en su totalidad la reglamentación de los diversos artículos contemplados en la ley, buscando así establecer los parámetros precisos de esta nueva normativa.

A través del decreto 405/2023 publicado este lunes 7 de agosto en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley N.º 27.669, la cual implementa un “Marco Regulatorio para fomentar el desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial”.

En el documento, compuesto por 14 páginas, se abarca en su totalidad la reglamentación de los diversos artículos contemplados en la ley, buscando así establecer los parámetros precisos de esta nueva normativa.

El decreto establece un marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en Argentina. También establece que la Agencia Regulatoria de la Industria del Cannabis y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) será la Autoridad de Aplicación de la Ley y su Reglamentación.

La ARICCAME es un organismo descentralizado del Ministerio de Economía, y tendrá la responsabilidad de otorgar permisos, licencias y autorizaciones para la producción, procesamiento, distribución, exportación e importación de cannabis medicinal y cáñamo industrial. También tendrá la responsabilidad de regular el mercado de estos productos, y de garantizar su calidad y seguridad.

El decreto también faculta a ARICCAME para dictar normas aclaratorias o complementarias para la efectiva aplicación de la Reglamentación. Esto significa que ARICCAME podrá emitir resoluciones, circulares e instrucciones para brindar más detalles sobre cómo aplicar la Ley y su Reglamentación.

https://twitter.com/redinfoba/status/1688882761975930880

El decreto también establece que el Jefe de Gabinete de Ministros efectuará las reasignaciones presupuestarias que sean necesarias para atender las erogaciones que requiera el cumplimiento del presente. Esto significa que el gobierno nacional asignará fondos para financiar las actividades de ARICCAME.

La Reglamentación de la Ley N.º 27.669 ya está vigente tras ser publicada en el boletín oficial, y que ARICCAME ya está en funcionamiento. La Agencia ya podrá comenzar a otorgar permisos, licencias y autorizaciones para la producción, procesamiento, distribución, exportación e importación de cannabis medicinal y cáñamo industrial.

Este trabajo será desarrollado de manera coordinada con otros organismos estatales, como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); los Institutos Nacionales de Semillas (INASE), Tecnología Agropecuaria (INTA) y Tecnología Industrial (INTI); la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP).

La industria cannábica se encuentra en plena expansión a nivel global, desde hace una década, abriendo las puertas a emprendedores, Pymes e inversores en un negocio que esta revolucionando el mercado. En Estados Unidos, uno de los países que mayores avances ha tenido en materia del consumo de derivados del cannabis, ya genera alrededor de 350.000 puestos de trabajo. Inclusive, en plena pandemia, cuando la mayoría de los sectores de la economía perdían fuentes laborales, la industria del cannabis creció un 30 % en 2020.

https://twitter.com/FilmusDaniel/status/1688956305749291035

En esta oportunidad, Argentina, da el “salto” en el momento oportuno, para crear nuevas oportunidades de inversiones y de empleo genuino.

El primero en darlo fue Uruguay, en 2013, con la sanción de la ley 19.172 que regula la producción, distribución y venta del cannabis en el país vecino. Dicha nación se convirtió en unos de los países pioneros de la legalización del consumo y producción de la planta. Uno de los puntos interesantes para analizar es la salida exportadora que tuvo el sector a partir de la regulación por parte del estado.

Según un informe de la agencia gubernamental “Uruguay XXI”, desde puertos uruguayos, en 2022, se vendieron más de 16 toneladas por unos USD 5,3 millones, donde el 83 % del total de las exportaciones fueron flores para fines terapéuticos. En un contexto macroeconómico complejo para Argentina, diversificar la oferta exportable, significa aumentar el ingreso de divisas y la presencia de bienes nacionales en el mercado internacional.

A partir de la sanción de la ley 27669 y tiene como función elevar al ARICCAME propuestas y estudios destinados a mejorar su plan de trabajo. Por su parte, como indica el Artículo 4 de dicha legislación, la agencia es el organismo competente para regular, controlar y emitir las autorizaciones administrativas con respecto al uso de semillas de la planta de cannabis y de sus productos derivados. Al mismo tiempo, tendrá como función regular -entre otras- la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición, por cualquier título de semillas de la planta de cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.

https://twitter.com/futurockOk/status/1688866784126930944

Este es un punto muy importante, ya que dicho organismo descentralizado va a estar encargado de otorgar las licencias a través de una Ventanilla Única del ente. Para el 2023 se estima que se van a emitir entre 80 y 100 licencias para la producción de cannabis en el país. Francisco Echarren, presidente del ARICCAME, sostuvo en sus redes sociales que la reglamentación nacional es de “vanguardia en el mundo”. Y destaca, que, en el decreto a publicarse, se lograron objetivos muy importantes como determinar el 1 % de THC, permitiendo ampliar, descentralizar y mejorar la calidad de la matriz productiva. Al mismo tiempo, el Intendente de Castelli, señaló “este es un paso histórico, Argentina tiene oportunidad de desarrollo e inversiones certeras para las economías regionales”

Para poder superar las barreras y dificultades incipientes es importante que el ARICCAME firme acuerdos de cooperación conjunta con entes administrativos de los países que han avanzado en legislaciones ya vigentes con respecto al cannabis. Varios empresarios del sector en Uruguay afirman que la ley es ambigua y presenta muchas lagunas en materias que deberían ser explícitamente reguladas para dar transparencia a la industria, en particular a la rama medicinal, sin olvidar que detalles ajenos al ámbito legislativo del país vecino también ralentizan el crecimiento del sector, entre ellos la regulación de otros países para operar con empresas relacionadas con la cadena productiva del cannabis.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaARICCAMEcannabis medicinalLeyMarihuanaPaísPolíticaRegulación del CannabisSaludSalud Pública
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mujeres indígenas realizan una audiencia plurinacional en protección del agua
Artículo siguiente Cierre de campaña: Diego Santilli hará una caminata de 15 horas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Adolescentes de 16 a 18 años podrán ejercer libremente su derecho al cambio de Identidad

El cambio en la normativa fue celebrado por diversas organizaciones, quienes lo calificaron como "un avance en el ejercicio del…

4 Min de Lectura
Sociedad

Amplían los procesamientos para los referentes de Revolución Federal

Las medidas fueron dictadas por el juez Marcelo Martínez de Giorgi. Es por daños frente a casa de Cristina Kirchner.…

8 Min de Lectura
ActualidadNacional

Ricardo Quintela fue reelecto como gobernador de La Rioja

El candidato del Frente de Todos obtuvo el 50% de los votos La Rioja celebró las elecciones 2023 este domingo…

2 Min de Lectura
ActualidadPolítica

La Cámara Electoral ratificó la existencia de aportantes truchos en al campaña de 2017

Ocurrió en la provincia de Buenos Aires, y la fuerza señalada es Cambiemos. La denuncia fue hecha en 2018 y…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?