Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa.

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 11:02 am
Red en Acción
Compartir
Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa.
Compartir

La interna en Juntos por el Cambio se intensifica tras críticas de Patricia Bullrich hacia los “profesionales de la política” en el PRO. Su postura confrontativa choca con la moderada de Horacio Rodríguez Larreta. Las divisiones internas podrían perjudicar las aspiraciones electorales de la coalición ante los comicios de 2025.“`html

Índice
Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputaUn ataque directo a los “profesionales de la política”Respuesta inmediata del ala moderadaMarcos de disputa: ¿conflictos estratégicos o personales?¿Impacto electoral para Juntos por el Cambio?Un largo historial de internasUn desafío clave para el futuro del PRO

Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa

La interna dentro de Juntos por el Cambio continúa escalando en intensidad, y en esta ocasión, una serie de declaraciones de Patricia Bullrich, exministra de Seguridad y figura prominente del PRO, han generado tensiones con algunos sectores del partido. Las críticas lanzadas por Bullrich hacia ciertos dirigentes generaron una rápida respuesta por parte de este grupo, desatando un nuevo conflicto político que vuelve a exponer fisuras dentro del frente opositor.

Un ataque directo a los “profesionales de la política”

En declaraciones recientes, Bullrich apuntó contra lo que denominó como los “profesionales de la política” dentro del PRO. Según la líder opositora, estos sectores se han desconectado de los valores originarios del partido, priorizando las negociaciones y el cálculo político sobre los principios. Aunque no mencionó nombres específicos, las palabras parecieron dirigidas a figuras clave como Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño, y otros referentes alineados con una postura más moderada dentro del espacio.

“No podemos construir un proyecto político pensando siempre en agradar a todos. Nuestro enfoque debe ser la convicción, no el marketing”, afirmó Bullrich en una entrevista televisiva. La declaración no tardó en ser interpretada como un dardo directo hacia quienes buscan alianzas más amplias, incluso con sectores ajenos al peronismo tradicional.

Respuesta inmediata del ala moderada

Tras estas palabras, dirigentes cercanos a Rodríguez Larreta salieron al cruce, rechazando los comentarios de Bullrich. Uno de los más contundentes fue Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, quien manifestó: “Si seguimos acusándonos entre nosotros sin fundamento, lo único que hacemos es debilitar al PRO y a Juntos por el Cambio. La autocrítica es necesaria, pero no de esta manera”.

Otro de los referentes, Diego Santilli, también respondió al ser consultado por la prensa. “La unidad del espacio pasa por respetar las diferencias internas. Los ataques no construyen, y los argentinos esperan soluciones, no peleas entre dirigentes”, señaló, subrayando la necesidad de superar estas disputas internas para consolidar a la coalición de cara a los próximos desafíos electorales.

Marcos de disputa: ¿conflictos estratégicos o personales?

La controversia reavivó el debate sobre el rumbo que debe tomar el PRO en su estrategia política. Por un lado, el sector liderado por Bullrich apuesta a una postura más confrontativa con el oficialismo, mientras que el ala moderada, asociada a Larreta, promueve la ampliación del frente mediante acuerdos con actores políticos heterogéneos. Esta diferencia estratégica parece haberse convertido en el eje central de las discusiones que sacuden al principal partido opositor.

Sin embargo, algunos analistas políticos consideran que detrás de estas divergencias se esconden tensiones personales y luchas por el liderazgo. La figura de Patricia Bullrich, consolidada tras los comicios pasados, compite ahora con referentes que buscan reposicionarse como líderes del espacio, algo que inevitablemente genera fricciones.

¿Impacto electoral para Juntos por el Cambio?

Con los comicios de 2025 en el horizonte, el impacto de estas disputas podría resultar perjudicial para las aspiraciones de Juntos por el Cambio. Analistas señalan que las divisiones internas, visibilizadas en momentos clave, podrían debilitar la percepción de unidad y solidez que los votantes opositores buscan en el espacio.

En respuesta a esta preocupación, sectores independientes dentro de la coalición han intentado mediar entre ambas facciones. La UCR, principal socio del PRO, ha instado a mantener los debates internos lejos de los medios, mientras otros referentes, como Elisa Carrió, llamaron públicamente a evitar el “fuego amigo”.

“El adversario no está entre nosotros, está en las políticas fallidas y los problemas que vivimos a diario. Si no entendemos eso rápido, nuestros votantes nos van a pasar factura”, advirtieron desde la dirigencia radical, en un intento de reconducir el foco hacia los temas centrales de la agenda opositora.

Un largo historial de internas

La actual pugna entre Bullrich y el sector moderado no es la primera que atraviesa el PRO. Desde su nacimiento, el partido ha lidiado con tensiones internas que oscilan entre acuerdos pragmáticos y la construcción de una identidad más sólida. Durante las presidencias de Mauricio Macri, estas disputas estuvieron mayormente contenidas, pero la derrota electoral de 2019 pareció liberar los nudos de conflicto.

En este contexto, figuras como María Eugenia Vidal, otra dirigente importante del PRO, también están llamadas a jugar un rol clave en la recomposición del espacio y el posible equilibrio de fuerzas entre los dos sectores enfrentados. Por el momento, Vidal ha mantenido un bajo perfil, evitando involucrarse directamente en la polémica.

Un desafío clave para el futuro del PRO

Tanto Bullrich como sus detractores coinciden en la necesidad de fortalecer al PRO, pero difieren profundamente en los métodos para lograrlo. Mientras un sector aboga por regresar a una identidad más dura y programática, el otro apuesta por adaptarse a un panorama político adverso que demanda pragmatismo y amplitud de alianzas.

De cara a los próximos meses, el foco estará puesto en si estas disputas logran canalizarse de forma que sumen al espacio político o si, por el contrario, profundizan las divisiones en un contexto donde la estabilidad interna parece ser más crucial que nunca.

Fuente: Leandro Chimenti

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ministro boliviano alerta sobre intentos de desestabilización gubernamental
Artículo siguiente Nuevas autoridades de la Fundación El Libro y su relación con el Gobierno Nuevas autoridades de la Fundación El Libro y su relación con el Gobierno
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Escrutinio definitivo: Se emparejaron los resultados

La fuerza política más votada fue Unión por la Patria, que cosechó 2.967.686 votos, seguido por Juntos por el Cambio,…

5 Min de Lectura
ActualidadSociedad

Cortes, protestas y cacerolazos contra del DNU, la Ley Ómnibus y el ajuste

Mientras el Presidente continúa en Davos, habrá nuevas jornadas de lucha por el DNU y el proyecto de ley impulsado…

4 Min de Lectura
Actualidad

Lo que dejó el temporal

Villa Devoto, Villa del Parque, Palermo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza fueron los barrios con más incidentes reportados. Las tormentas…

9 Min de Lectura
Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ en convocatoria
ActualidadPolíticaÚltimas

Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ en convocatoria

Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ, revelando tensiones internas en el peronismo bonaerense. En sus declaraciones, cuestiona…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?