Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Segundo día de paro universitario en reclamo de aumento salarial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Segundo día de paro universitario en reclamo de aumento salarial

Red en Acción
Última actualización junio 5, 2024 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Las universidades continúan en situación crítica: el personal docente y no docente no recibe propuestas salariales por parte del Gobierno que mejoren sus condiciones. Además, reclaman la restitución del FONID y los fondos de capacitación.

Se cumple hoy el segundo día de paro de docentes y no docentes de universidades públicas en reclamo de un aumento salarial: los gremios del sector denuncian una pérdida de poder adquisitivo de más del 40% en lo que va del año.

La medida de fuerza, que impulsa el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN), que nuclea a los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, Fagdut, UDA y Fatun, se enmarca en el conflicto por el financiamiento de la educación superior, y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y la recomposición salarial.

“Desde Ctera, desde cada organización, queremos decirle a los diputados, a los senadores, a los legisladores que hoy no nos atienden el teléfono que vamos a ir a cada provincia y vamos a manifestarnos acá, en el Congreso, pacíficamente tantas veces como sea necesario hasta que voten las leyes que el gobierno no quiere cumplir”, enfatizó este martes la titular de Ctera, Sonia Alesso.

El Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, compartió la situación particular de la docencia universitaria y remarcó que “en estos seis meses perdimos 60% del salario nominal. Los docentes no se están yendo por Ezeiza como dicen algunos, se van a manejar un taxi, se meten en un Uber”.

Los dirigentes de los gremios docentes realizaron ayer una manifestación frente al Congreso, que incluyó una clase pública, en la que expusieron Daniel Filmus – sociólogo, docente, ex Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología-, Carlos Skilar –investigador, docente y escritor-, y Ana Arias -docente, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA -. y marcharon con una bandera argentina de 100 metros, tejida por maestras y maestros.

Participaron de la manifestación docente autoridades del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), así como las diputadas y los diputados nacionales de Unión por la Patria: Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Blanca Osuna, Mario Manrique, Pablo Carro y Beba Soria, el dirigente social Nacho Levy, de La Garganta Poderosa, y los músicos Juan Falú y Ariel Prat.

Las casas de estudio advierten desde principio de año por la situación presupuestaria, un reclamo que al principio fue desconocido por el gobierno nacional, lo que derivó en la masiva Marcha Federal Universitaria del pasado 23 de abril.

Tras las diferentes movilizaciones registradas en todo el país, de las que participaron un millón de personas, la administración de Javier Milei llegó a un acuerdo, primero con la UBA y luego con el resto de las universidades nacionales, en torno a la actualización por inflación de los gastos de funcionamiento, que representan el 10% del presupuesto universitario.

No obstante, no se arribó a un acuerdo en la paritaria, donde el Ministerio de Capital Humano negocia con los gremios el porcentaje de actualización de los salarios de docentes y no docentes, que representan el 90% restante del presupuesto de educación superior.

El Poder Ejecutivo ofreció al Frente Sindical un 9% de actualización para mayo -que se suma al 16% otorgado en febrero, el 12% en marzo y el 8% en abril- lo que fue rechazado por los educadores, quienes exigieron un incremento acorde con la suba inflacionaria.

Desde el Conadu, reclaman una importante pérdida salarial acumulada desde diciembre. Se estima que con el 7,5% esperado para mayo (pronóstico del REM), el IPC alcance un 122,5%; mientras que el incremento recibido en este período sería de un 61,4%.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeducacióneducación públicaGobierno NacionalPaísPolíticaUniversidadUniversidad pública
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Sandra Pettovello sumó otra denuncia por compras millonarias
Artículo siguiente El Gobierno avanza con la quita de subsidios en los servicios de luz y gas

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

DEME y la licitación de la Hidrovía en la mira
Agenda Abierta

DEME y la licitación de la Hidrovía en la mira

La licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay ha suscitado controversia en Argentina al recibir solo una oferta de la empresa belga…

3 Min de Lectura
Ambiente

Reducción de plásticos pesqueros: La medida que regula los residuos

Se promulgó una nueva disposición que busca reducir los residuos plásticos de la actividad pesquera en el Mar Argentino. Este…

3 Min de Lectura
Blog

Los archimillonarios y su fuga programada

Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos…

13 Min de Lectura
Bs. As.

Movilización en La Plata a 47 años de la Noche de los Lápices

El movimiento estudiantil bonaerense se prepara para concentrar en La Plata, donde tuvo lugar el secuestro y la tortura de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?