Los senadores de La Libertad Avanza presentaron un proyecto para eliminar las PASO en la provincia de Buenos Aires, argumentando que representan un gasto innecesario y no cumplen su función. La propuesta ha generado un intenso debate entre sectores políticos sobre su impacto en la elección democrática y el costo electoral.“`html
Iniciativa para eliminar las PASO en la provincia de Buenos Aires
Los senadores bonaerenses de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ley para eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa fue impulsada en el Senado provincial y busca modificar el sistema de selección de candidatos que se aplica en las elecciones.
Según los legisladores impulsores del proyecto, las PASO han dejado de cumplir su función original y representan un gasto innecesario para las arcas públicas. Argumentan que en la mayoría de los casos los partidos políticos definen internamente sus candidaturas sin que haya competencia real en las elecciones primarias, lo que las convierte en un trámite formal con alto costo financiero.
La propuesta ya despertó reacciones tanto a favor como en contra. Desde sectores oficialistas y de la oposición se debate si la eliminación de las PASO impulsará un ahorro significativo o si, por el contrario, restringirá la selección democrática de los candidatos a cargos públicos. Además, la discusión involucra a intendentes, dirigentes políticos y analistas electorales que evalúan las consecuencias de este cambio en la estructura electoral.
Argumentos y posiciones en el debate
Uno de los principales argumentos de los senadores de La Libertad Avanza es el costo que representa la organización de las PASO en territorio bonaerense. Según estimaciones oficiales, el gasto electoral en cada proceso de primarias es considerable, lo que ha llevado a algunos sectores a cuestionar su utilidad en el contexto económico actual.
En respuesta, dirigentes y analistas políticos argumentan que el sistema de primarias abiertas permite que los ciudadanos tengan mayor participación en la selección de candidatos. Además, sostienen que sin las PASO las decisiones sobre postulaciones quedarían en manos de cúpulas partidarias, reduciendo la transparencia en la elección de representantes.
Otro punto en debate es el impacto que podría tener esta reforma en el proceso electoral de 2025. La eliminación de las PASO reconfiguraría las estrategias partidarias y podría afectar a los partidos más pequeños, que en muchos casos utilizan esta instancia para posicionar a sus candidatos ante el electorado.
Desde la oposición, algunos sectores consideran que el proyecto tiene un trasfondo político y que su aprobación podría beneficiar a ciertas fuerzas en detrimento de otras. Otros actores políticos reconocen que la discusión sobre la utilidad de las PASO no es nueva y que en varias oportunidades se ha planteado la necesidad de revisar su funcionamiento.
Mientras el Senado provincial trata el proyecto, el debate avanza en distintas esferas de la política bonaerense. Queda por verse si la propuesta de eliminar las PASO logra consenso suficiente para avanzar y si, en caso de ser aprobada, modifica significativamente el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires.
“`