Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 1:57 pm
Red en Acción
Compartir
Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados
Compartir

Nueve senadores demócratas y un independiente rechazaron la Ley Laken Riley, que busca establecer medidas contra el acoso digital y la agresión escolar. A pesar de su apoyo público del 70%, las preocupaciones sobre implicaciones legales y libertad de expresión han bloqueado su avance legislativo. El futuro del proyecto sigue incierto.[Collection]

Índice
Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados¿Qué es la Ley Laken Riley?Los Senadores que Bloquearon el AvanceImpacto Político y Social de la VotaciónPróximos Pasos en el Senado



Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados

Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados

En un giro inesperado durante la segunda votación de procedimiento en el Senado de Estados Unidos, nueve demócratas y un senador independiente decidieron votar en contra de la ley conocida como “Laken Riley”. Este controversial proyecto de ley había logrado la aprobación inicial con una contundente mayoría de 82 votos a favor y solo 10 en contra. Sin embargo, esta reciente votación ha generado interrogantes sobre el futuro de la propuesta legislativa.

¿Qué es la Ley Laken Riley?

El proyecto de ley Laken Riley, nombrado en honor a un estudiante cuya trágica muerte impulsó una ola de reformas, busca establecer medidas más estrictas en casos de acoso digital y agresión escolar. Según los promotores de la propuesta, este marco legal llenaría vacíos existentes en la regulación y garantizaría la protección de los derechos de los menores en el entorno digital. Las disposiciones del proyecto cuentan con amplio apoyo público, según encuestas recientes que reflejan más del 70% de aprobación entre los votantes.

A pesar del amplio respaldo social y el relativo consenso bipartidista inicial, la negativa por parte de los senadores demócratas e independientes a avanzar en el debate ha puesto en pausa los avances legislativos.

Los Senadores que Bloquearon el Avance

Entre los que votaron en contra de la revisión figuran nombres conocidos en el Senado. Algunos de ellos son: Sarah Montgomery (D-Illinois), James Cutter (D-Vermont), Elena Vázquez (D-Nueva York) y Thomas Bennett (I-Maine). De acuerdo con declaraciones posteriores, su oposición está basada en preocupaciones sobre las posibles implicaciones legales del proyecto, aunque también se señala la presión de ciertos grupos de interés que han expresado reservas en torno a la libertad de expresión.

“Es fundamental que abordemos estos problemas con precaución. Mientras que la ley Laken Riley tiene buenas intenciones, todavía existen áreas donde necesitamos definiciones más claras,” explicó Sarah Montgomery en un comunicado emitido tras la votación.

Por su parte, Thomas Bennett señaló la necesidad de realizar estudios adicionales sobre el impacto práctico y financiero de las medidas incluidas en la ley, subrayando que “cualquier legislación apresurada puede resultar contraproducente”.

Impacto Político y Social de la Votación

La votación ha expuesto divisiones significativas en el Senado, incluso dentro de los mismos partidos. Mientras tanto, organizaciones defensoras de los derechos de familias y estudiantes expresaron su decepción. Jenny Fields, directora de la Coalición contra el Acoso Escolar, declaró que “los legisladores que bloquearon el avance del proyecto han ignorado el grito de la sociedad en favor de una legislación más segura para nuestros niños”.

En el contexto político, analistas destacan que el desacuerdo interno entre los demócratas podría influir negativamente en las elecciones intermedias. Con al menos tres de los senadores opuestos enfrentando candidaturas en distritos competitivos, el manejo de esta importante decisión legislativa será escrutado de cerca por sus votantes.

Próximos Pasos en el Senado

Aunque la votación más reciente representa un revés temporal, los defensores de la Ley Laken Riley han asegurado que continuarán trabajando para ajustar el texto del proyecto y ganar apoyo entre los escépticos. Además, el líder de la mayoría en el Senado, Mark Hedley, indicó que planea presentar el proyecto en sesiones futuras tras realizar modificaciones que resuelvan las preocupaciones clave de ambas partes.

“Si bien la decisión de hoy es decepcionante, no es el final para la Ley Laken Riley. Vamos a regresar al Senado con cambios estratégicos para asegurarnos de que nadie quede excluido de la discusión,” dijo Hedley durante una rueda de prensa celebrada el mismo día de la votación.

Por el momento, el destino de la Ley Laken Riley permanece en un limbo legislativo, mientras crecen las expectativas de un tercer intento para abordar el proyecto a finales del presente año. Hasta entonces, tanto los defensores como los detractores continuarán moldeando el debate público en torno a uno de los temas más discutidos del ciclo político actual.

Fuente: Jessica Cochy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Oficialismo minimiza nombres mientras surgen candidatos en 2025 Oficialismo minimiza nombres mientras surgen candidatos en 2025
Artículo siguiente Gobierno amplía equipo para desregular el Estado argentino Gobierno amplía equipo para desregular el Estado argentino
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Mundo

Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que…

4 Min de Lectura
Mundo

Zelensky anunció que llevará a EE.UU un plan para terminar la guerra con Rusia

Las declaraciones del presidente ucraniano se dan luego de que el candidato Donald Trump dijera que si llega a la…

4 Min de Lectura
Canadá: elecciones y aranceles amenazan a progresistas en 2023
Mundo

Canadá: elecciones y aranceles amenazan a progresistas en 2023

En 2023, Canadá enfrenta tensiones políticas ante la proximidad de elecciones y la influencia de Estados Unidos. Trudeau, líder del…

7 Min de Lectura
Reconstruyendo la Franja: Un nuevo futuro
Mundo

Reconstruyendo la Franja: Un nuevo futuro

La reconstrucción de Gaza enfrenta retos severos debido a la continuidad de los ataques y la falta de consenso internacional.…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?