Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Sheinbaum sugiere ‘América mexicana’ en respuesta a Trump
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Sheinbaum sugiere ‘América mexicana’ en respuesta a Trump

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 9:57 pm
Red en Acción
Compartir
Sheinbaum sugiere 'América mexicana' en respuesta a Trump
Compartir

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, propuso irónicamente rebautizar parte del territorio estadounidense como “América mexicana” en respuesta a Donald Trump, quien sugirió cambiar el nombre del golfo de México. Su comentario generó risas y se volvió tendencia en redes sociales, reflejando las tensiones diplomáticas entre ambos países.[Collection]

Índice
Sheinbaum sugiere ‘América mexicana’ en respuesta a TrumpUna respuesta irónica al polémico plan de modificar el mapaEl origen de la controversia: El plan de TrumpSheinbaum y sus históricas tensiones con TrumpImplicaciones diplomáticasReacción en redes sociales y la opinión públicaEl futuro de un conflicto geográfico



Sheinbaum sugiere ‘América mexicana’ en respuesta a Trump

Sheinbaum sugiere ‘América mexicana’ en respuesta a Trump

Una respuesta irónica al polémico plan de modificar el mapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ironizó este miércoles con una propuesta que rápidamente llamó la atención tanto en su país como en el extranjero: rebautizar parte del territorio estadounidense como “América mexicana”. Este comentario fue emitido durante una conferencia de prensa en Ciudad de México, en reacción al plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió renombrar el golfo de México como parte de una estrategia de redefinición territorial.

Durante su intervención, Sheinbaum cuestionó de manera sarcástica las intenciones de Trump y aseguró que estaban fuera de lugar. “Si él quiere cambiar el nombre al golfo de México, nosotros podríamos hacer lo mismo en su territorio y empezar a llamar ‘América mexicana’ a aquellos lugares de Estados Unidos que solían ser parte de nuestro país”, expresó. Esta declaración no solo provocó risas en el público presente, sino que también desató un torrente de reacciones en redes sociales, donde el tema se volvió rápidamente tendencia.

El origen de la controversia: El plan de Trump

La controversia tuvo su origen en una declaración reciente de Donald Trump durante un mitin político en Texas, donde planteó la posibilidad de modificar el nombre del golfo de México. Según el mandatario electo, esta medida sería parte de una iniciativa para “reforzar la identidad estadounidense” en el mapa mundial. “Es hora de que nuestro país tenga más control no solo en la práctica, sino también en los símbolos geográficos. Ya no deberíamos permitir que el golfo lleve el nombre de una nación extranjera”, argumentó.

La declaración del magnate inmobiliario y próximo mandatario generó críticas inmediatas en diversos sectores, tanto dentro como fuera de su país. De este lado de la frontera, las palabras de Trump fueron vistas como un intento de apropiación cultural y una agresión simbólica hacia México. En Estados Unidos, incluso algunos miembros del partido republicano se mostraron cautos respecto a la viabilidad y necesidad de tal medida.

Sheinbaum y sus históricas tensiones con Trump

Esta no es la primera vez que Claudia Sheinbaum y Donald Trump se enfrentan en el plano discursivo. Desde que asumió la presidencia de México en 2024, Sheinbaum ha mantenido una postura firme frente al exmandatario estadounidense, considerando algunas de sus políticas como retrocesos en la relación bilateral. Este último episodio constituye, para analistas, una continuación de esa narrativa tensa pero calculada que ambos líderes han sostenido.

En su respuesta, Sheinbaum no solo señaló lo inapropiado de la propuesta de Trump, sino que también recordó la importancia histórica del golfo de México como recurso natural y cultural que conecta a ambas naciones. “El golfo de México es más que un nombre en un mapa, es un símbolo de unión y de intercambio entre nuestras culturas. Fracturar ese significado con un cambio arbitrario de nomenclatura no tiene sentido”, afirmó.

Implicaciones diplomáticas

La diplomacia entre México y Estados Unidos podría enfrentarse a nuevos desafíos si el próximo gobierno de Trump decide avanzar con una propuesta de este tipo. Analistas internacionales sugieren que un acto tan simbólicamente agresivo como el cambio de nombre del golfo podría desatar tensiones más profundas en una relación ya marcada por diferencias en temas migratorios, comerciales y de seguridad fronteriza.

Mientras tanto, la Casa Blanca, aún bajo la administración de Joe Biden, no ha emitido una declaración oficial respecto a los comentarios de Sheinbaum ni a las declaraciones de Trump. Por otra parte, diversos representantes políticos en ambos países han señalado la necesidad de priorizar la cooperación y dejar de lado medidas que podrían interpretarse como provocaciones innecesarias.

Reacción en redes sociales y la opinión pública

Las palabras de Claudia Sheinbaum no tardaron en difundirse en plataformas como Twitter, donde usuarios de México y Estados Unidos expresaron sus opiniones al respecto. Muchos mexicanos aplaudieron la respuesta de su presidenta, calificándola de “brillante” y de “justa en un contexto de absurdo”. Por otro lado, algunos usuarios estadounidenses criticaron a Sheinbaum por “avivar tensiones que no son necesarias”.

Incluso algunos historiadores aprovecharon el momento para señalar los antecedentes históricos de la ironía planteada por la mandataria mexicana. Recordaron que gran parte del territorio estadounidense, incluidos estados como Texas, California y Nuevo México, formaban parte de México antes de ser cedidos en el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, tras la guerra México-Estados Unidos.

El futuro de un conflicto geográfico

Si bien las sugerencias de Trump y las respuestas de Sheinbaum pueden parecer meramente anecdóticas, reflejan un trasfondo de tensiones políticas y culturales que persisten entre ambos países. Queda por ver si la administración entrante de Trump decide materializar alguna de las propuestas simbólicas que ha lanzado en los últimos meses.

Por lo pronto, la declaración de Claudia Sheinbaum ha puesto en evidencia el papel del humor irónico como herramienta para abordar las diferencias diplomáticas. Este episodio ilustra cómo los líderes internacionales recurren a estrategias discursivas que combinan firmeza con ingenio para posicionar sus puntos de vista en medio de tensiones.

Fuente de la información: CNN Español


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Aumento de tarifas de luz en Buenos Aires: lo que debes saber Aumento de tarifas de luz en Buenos Aires: lo que debes saber
Artículo siguiente Nuevo mar artificial cerca de Buenos Aires atrae turistas Nuevo mar artificial cerca de Buenos Aires atrae turistas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Incendios en Los Ángeles: alertas y reforzamiento de bomberos por vientos fuertes
Mundo

Incendios en Los Ángeles: alertas y reforzamiento de bomberos por vientos fuertes

Los Ángeles enfrenta una emergencia por nuevos incendios forestales agravados por vientos de hasta 105 km/h. Al menos 20,000 residentes…

5 Min de Lectura
Detenido por exceso de velocidad: descubre un mono bebé
Mundo

Detenido por exceso de velocidad: descubre un mono bebé

Un control de tráfico en Missouri reveló un sorprendente hallazgo: un mono bebé viajaba como copiloto en un vehículo detenido…

6 Min de Lectura
Bombardeos en Gaza: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne
Mundo

Bombardeos en Gaza: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne

La escalada de bombardeos en Gaza ha llevado al Consejo de Seguridad de la ONU a reunirse de urgencia. Israel…

5 Min de Lectura
Trudeau podría renunciar como primer ministro esta semana
Mundo

Trudeau podría renunciar como primer ministro esta semana

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, podría anunciar su renuncia como líder del Partido Liberal esta semana, según el Globe…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?