Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por Boric
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por Boric

Red en Acción
Última actualización enero 4, 2025 11:57 pm
Red en Acción
Compartir
Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por Boric
Compartir

El presidente Gabriel Boric reafirmó el rechazo a la explotación de recursos en la Antártida durante su visita al Polo Sur, enfatizando la soberanía chilena sobre el continente. Subrayó la importancia de preservar la región como un bien común y defendió la responsabilidad de Chile en su conservación ante la crisis climática global.[Collection]

Índice
Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por BoricRecursos estratégicos: el centro del debateLa posición de Chile: soberanía y conservaciónContexto internacional y tensiones por recursosImpacto ambiental y relevancia científicaLa defensa como política de Estado




Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por Boric

Soberanía chilena en la Antártida reafirmada por Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, en el marco de una histórica visita al Polo Sur realizada recientemente, manifestó su oposición firme a la explotación de los recursos naturales de la Antártida. Durante su discurso, subrayó la importancia de preservar la región como un bien común mundial y reafirmó las pretensiones soberanas de Chile en el continente blanco.

Recursos estratégicos: el centro del debate

La Antártida destaca no solo por su importancia científica y medioambiental, sino también por sus vastas reservas de recursos naturales. En particular, se estima que el continente alberga alrededor de 511.000 millones de barriles de petróleo, una cifra que supera en diez veces la producción alcanzada en el Mar del Norte durante cinco décadas. No obstante, Boric enfatizó que no existe justificación para poner en riesgo este ecosistema único por intereses extractivistas.

“Nuestro compromiso es contundente: Chile tiene la responsabilidad de defender la Antártida como una reserva de paz, ciencia y cooperación internacional. No permitiremos que sus recursos sean explotados”, declaró el mandatario en una rueda de prensa desde la base chilena Arturo Prat. También subrayó que la preservación del continente es esencial frente a la creciente crisis climática global.

La posición de Chile: soberanía y conservación

Chile, una de las naciones firmantes del Tratado Antártico de 1959, mantiene una postura sólida respecto a la explotación de recursos en el continente. El tratado, que prohíbe explícitamente actividades mineras y militares, entró en vigor en 1961 y actualmente cuenta con 56 países adheridos. La posición chilena, en línea con estos principios, ha sido reafirmada bajo el gobierno de Boric, posicionando al país como un firme defensor de los valores del acuerdo.

Además de las declaraciones presidenciales, Chile ha consolidado su presencia en la región a través de infraestructuras estratégicas, como sus bases científicas y su continuo apoyo a programas de investigación en diversas áreas, incluyendo cambio climático, biodiversidad y geología. El Instituto Antártico Chileno (INACH) desempeña un papel clave en el desarrollo de estas actividades.

Contexto internacional y tensiones por recursos

La creciente atención sobre las reservas de petróleo, minerales y otros recursos estratégicos ha despertado tensiones en la comunidad internacional. Algunos países han mostrado interés en revisar las regulaciones del Tratado Antártico, en particular las cláusulas relacionadas con la explotación económica de la región a partir de 2048, cuando se revisará la prohibición de actividades mineras.

En este contexto, las declaraciones de Boric buscan marcar un posicionamiento claro de Chile como líder en la protección y administración sostenible del continente blanco. “No podemos perder de vista que las decisiones que tomemos hoy sobre la Antártida tendrán repercusiones globales y para las futuras generaciones”, precisó el presidente.

Sin embargo, la inquietud sobre los posibles intereses de potencias internacionales como China y Estados Unidos en los recursos antárticos genera desafíos adicionales para la estabilidad del tratado y la estabilidad geopolítica de la región.

Impacto ambiental y relevancia científica

La Antártida no solo es clave desde una perspectiva de recursos, sino que también cumple un papel crucial en la regulación del clima global. Representa uno de los ecosistemas más frágiles del planeta, dado que su derretimiento podría causar un aumento significativo de los niveles del mar y alteraciones irreversibles en el equilibrio climático.

Esto convierte al continente en un laboratorio natural privilegiado para investigaciones científicas que buscan mitigar las consecuencias del cambio climático. Chile, junto con otras naciones comprometidas con el espíritu del Tratado Antártico, ha abogado por intensificar los esfuerzos para la protección del continente y su biodiversidad. Según datos del INACH, alrededor del 10% de las investigaciones científicas globales sobre cambio climático se realizan en la Antártida.

La defensa como política de Estado

La visita del presidente Boric al Polo Sur es un reflejo del rol estratégico que tiene la Antártida para Chile, tanto desde una perspectiva de soberanía territorial como en términos de proyección diplomática. Enfatizar una política de conservación y paz para el continente blanco no solo posiciona al país en la vanguardia de la diplomacia climática, sino que también refuerza su presencia en un territorio que históricamente ha sido objeto de disputas.

“La Antártida no es solo un lugar remoto; es un punto central en la lucha contra el calentamiento global y debe continuar en las prioridades de todos los países que tienen un interés legítimo en su conservación”, dijo Boric, reiterando que la soberanía chilena se ejerce de forma responsable y con sentido global.

Fuente de la información: dw.com


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof prorroga Presupuesto 2023 y Ley Impositiva 2024 en Buenos Aires Kicillof prorroga Presupuesto 2023 y Ley Impositiva 2024 en Buenos Aires
Artículo siguiente Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidos
Mundo

Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidos

Un micro de transporte público se desbarrancó en los Andes peruanos, dejando 6 muertos, 17 desaparecidos y varios heridos. Las…

7 Min de Lectura
Hombre embiste manifestación en Munich: 28 heridos
Mundo

Hombre embiste manifestación en Munich: 28 heridos

Un automovilista embistió a manifestantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino en Merlo, causando al menos dos heridos.…

3 Min de Lectura
Ex jugador de Los Pumas “Rito” Irañeta fallece en Chile
Mundo

Ex jugador de Los Pumas “Rito” Irañeta fallece en Chile

El exjugador de rugby Federico “Rito” Irañeta falleció en Chile el 15 de octubre en un accidente automovilístico que también…

6 Min de Lectura
Turbulento 2024: Conflictos, calor extremo y Trump regresan
Mundo

Turbulento 2024: Conflictos, calor extremo y Trump regresan

El año 2024 estuvo marcado por conflictos en Ucrania y Gaza, con miles de bajas civiles. La controvertida victoria de…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?