Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Sudán ante una situación cada vez más crítica
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Sudán ante una situación cada vez más crítica

Red en Acción
Última actualización abril 18, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La situación empeora con cada minuto que pasa. La Cancillería argentina expresó su preocupación y Naciones Unidas anunció que no puede realizar su trabajo en ese clima de violencia.

Explosiones y ráfagas de ametralladora retumbaban este lunes en la capital de Sudán en el tercer día seguido de combates entre el Ejército y un grupo paramilitar que dejaron decenas de muertos y obligaron a la ONU a suspender sus actividades en el país. En total, el jefe de la misión de la ONU en Sudán, Volker Perthes estimó que al menos 185 personas murieron y más de 1.800 resultaron heridas desde el comienzo de los enfrentamientos, el sábado pasado.

Los dos bandos rivales luchan en zonas urbanas densamente pobladas con tanques, artillería y otras armas pesadas. Aviones de guerra sobrevolaban hoy Jartum, y los proyectiles antiaéreos iluminaban el cielo al caer la noche. El sindicato médico de Sudán había cifrado este lunes en al menos 97 los civiles muertos por los combates. Pero se estima que la cifra de civiles muertos es mucho mayor, porque había muchos cuerpos en las calles alrededor del centro de Jartum, la capital, a los que nadie puede llegar debido a los enfrentamientos, dijo Sindicato de Médicos de Sudán.

En tanto, no ha habido información oficial sobre el número de combatientes muertos en los combates, que enfrentan a las fuerzas de dos generales y también se libran en muchas otras ciudades y zonas del gran país árabe del noreste de África.

La escalada de violencia ha sido tal que la ONU suspendió sus operaciones en Sudán, según informó el vocero del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en medio de febriles gestiones diplomáticas para poner fin a la violencia. La ONU “no va a pedir a su personal que vaya a trabajar cuando, claramente, la seguridad no está garantizada”, dijo el portavoz, Stéphane Dujarric, tras una reunión a puertas cerradas del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la crisis.

Al término del encuentro, los tres miembros africanos del consejo -Ghana, Gabón y Mozambique-, emitieron una declaración común en la que pidieron un “alto el fuego inmediato”. Más temprano, Guterres dijo que una escalada mayor podría ser “devastadora para el país y la región”.

https://twitter.com/joseviamonte02/status/1647381929610674178

En Jartum, envuelta en un fuerte olor a pólvora y privada parcialmente de agua y electricidad, los habitantes estaban hoy resguardados en sus casas, informó la agencia de noticias AFP. En el centro de la ciudad, un espeso humo negro se elevaba por sobre el principal cuartel militar, que es foco de intensos combates. Los pocos supermercados abiertos advirtieron que sólo podrán seguir funcionando unos días más, debido a la falta de suministros, y los hospitales que reciben a los heridos dijeron que se estaban quedando sin insumos.

Incluso en un país con una larga historia de conflictos civiles, las escenas de lucha en la capital y la ciudad contigua, Omdurman, al otro lado del río Nilo, no tienen precedentes.

Los enfrentamientos son parte de una lucha de poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante de las Fuerzas Armadas, y el general Mohamed Hamdan Daglo, jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar. Los dos generales son antiguos aliados que orquestaron conjuntamente un golpe de Estado en octubre de 2021 que descarriló la transición de Sudán a la democracia después de décadas de dictadura militar. Ambos generales han dicho que no negociarán una tregua e ignorado llamados a desmovilizar sus fuerzas, incluso de los países que los apoyan.

Al Burhan y Daglo, apoyados cada uno por decenas de miles de soldados, se exigen mutuamente la rendición. Además, Daglo se presentó este lunes a sí mismo en Twitter como un defensor de la democracia y calificó a Burhan de agresor e “islamista radical”.

https://twitter.com/AJEnglish/status/1647374491784282112?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1647374491784282112%7Ctwgr%5E3009ee10461e049e33410e7c3152a314b71c68aa%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-1749190407594558055.ampproject.net%2F2303231800000%2Fframe.html

Los combates han sido particularmente feroces alrededor de las principales bases de cada bando, ubicadas en medio de áreas civiles y en edificios gubernamentales estratégicos. En ese contexto, el Ejército afirmó haber tomado control del principal edificio de televisión en Omdurman, repeliendo un intento de las FAR de apoderarse de él. La televisión estatal de Sudán recién reanudó este lunes sus transmisiones.

El Ejército obtuvo un logro importante el sábado cuando las RSF dijeron que abandonaron su principal cuartel y base, en Omdurman, luego que fuera bombardeado desde el aire por el Ejército. Save the Children, una organización benéfica internacional, anunció que suspendió temporalmente la mayoría de sus operaciones en Sudán porque “saqueadores” asaltaron sus oficinas en Darfur y robaron suministros médicos, computadoras portátiles, vehículos y un refrigerador.

El sábado, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU suspendió sus operaciones en Sudán después de que tres de sus empleados murieran por los combates en Darfur, y el Comité Internacional de Rescate dijo que también detendrá su trabajo. En ese contexto, diplomáticos de todo el mundo instaron a las partes a dejar de pelear, incluido el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. La Liga Árabe, la Unión Africana (UA), Reino Unido exigieron un “cese inmediato” de la violencia. “La gente en Sudán quiere que los militares regresen a los cuarteles”, dijo Blinken en una reunión del G7 en Japón.

https://twitter.com/el_pais/status/1648303110824026113

En paralelo, médicos y organizaciones humanitarias dijeron este lunes que algunos barrios de Jartum no tienen agua ni electricidad desde el sábado. Médicos informaron de cortes de electricidad en los quirófanos y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “varios de los nueve hospitales de Jartum que reciben civiles heridos ya no tienen reservas de sangre, equipos de transfusión y otros materiales vitales”. Los pacientes, algunos de ellos niños, y sus familiares “no tienen comida ni agua”, afirmó una red de médicos.

El Ejército y las FAR también luchaban este lunes en la mayoría de los principales centros urbanos del país, incluyendo en Darfur y partes del norte y el este, junto a las fronteras con Egipto y Etiopía.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadConflictoEEUUEjércitoEstados UnidosGobierno de SudánInternacionalInternacionalesMundoPolíticaPolítica internacionalrusiaSudán
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Vidal pidió “bajar todas las candidaturas” de juntos por el cambio
Artículo siguiente Procesan a empresarios por sobrefacturación multimillonaria
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadSociedad

Cortes, protestas y cacerolazos contra del DNU, la Ley Ómnibus y el ajuste

Mientras el Presidente continúa en Davos, habrá nuevas jornadas de lucha por el DNU y el proyecto de ley impulsado…

4 Min de Lectura
ActualidadRegional

Un diputado paraguayo afirmó que iría a la guerra contra la Argentina

El legislador Rubén Rubín pidió que su país refuerce sus fuerzas armadas para tener más peso en el “juego diplomático”…

3 Min de Lectura
Papa: IA con responsabilidad, sin impunidad
tecnologia

Papa: IA con responsabilidad, sin impunidad

El Papa Francisco envió un mensaje al Congreso Latinoamericano del CEPROME, enfatizando la formación y vigilancia para erradicar abusos en…

5 Min de Lectura
ActualidadMundo

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad que los regímenes autoritarios se mantienen o caen por la lealtad de las fuerzas…

9 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?