Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Superinteligencia Artificial: el futuro ya llegó
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Superinteligencia Artificial: el futuro ya llegó

Redacción Informativa
Última actualización febrero 8, 2025 12:32 am
Redacción Informativa
Compartir
Superinteligencia Artificial: el futuro ya llegó
Compartir

La superinteligencia artificial, que podría superar la cognición humana, plantea serios dilemas éticos y sociales. Expertos como Nick Bostrom y Elon Musk advierten sobre sus riesgos. Gobiernos y científicos deben colaborar en regulaciones para asegurar un desarrollo seguro, mientras que la educación pública es vital para preparar a la sociedad.

Índice
¿Qué es la superinteligencia artificial?El rápido avance de la inteligencia artificialImplicaciones éticas y socialesEl papel de los gobiernos y las institucionesLa comunidad científica y su responsabilidadEscenarios futuros y preparativosEducación y conciencia públicaConclusión abierta

La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y el concepto de superinteligencia artificial ya no parece pertenecer al ámbito de la ciencia ficción. Expertos en tecnología y ética alertan sobre las implicaciones que podría tener el desarrollo de una inteligencia que supere la capacidad cognitiva humana.

 

¿Qué es la superinteligencia artificial?

 

La superinteligencia artificial se define como una forma de inteligencia que excede en mucho las capacidades intelectuales de los seres humanos en prácticamente todos los campos, incluida la creatividad científica, la sabiduría general y las habilidades sociales. Esta noción va más allá de la inteligencia artificial actual, que se limita a tareas específicas y no posee conciencia ni comprensión global.

Nick Bostrom, filósofo sueco y director del Instituto para el Futuro de la Humanidad en la Universidad de Oxford, ha sido uno de los principales teóricos en explorar este concepto. En su libro “Superinteligencia: Caminos, peligros, estrategias”, Bostrom plantea escenarios sobre cómo una inteligencia superior podría emerger y las posibles consecuencias para la humanidad.

 

El rápido avance de la inteligencia artificial

 

Empresas tecnológicas como OpenAI, DeepMind y otras han logrado desarrollos significativos en inteligencia artificial. Modelos como GPT-4 han demostrado habilidades sorprendentes en procesamiento de lenguaje natural, resolución de problemas y aprendizaje autónomo. ¿Podría este ritmo de progreso conducir inevitablemente a una superinteligencia?

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha expresado en varias ocasiones su preocupación sobre la IA. En una conferencia en 2018, afirmó: “La inteligencia artificial es una amenaza fundamental para la existencia de la civilización humana”. Musk ha abogado por una regulación proactiva y colaboraciones internacionales para garantizar que el desarrollo de la IA sea seguro y beneficioso.

 

Implicaciones éticas y sociales

 

La posibilidad de que una superinteligencia artificial emerja plantea preguntas profundas sobre ética y control. ¿Cómo asegurar que sus objetivos estén alineados con los valores humanos? Stuart Russell, profesor de ciencias de la computación en la Universidad de California, Berkeley, ha destacado la necesidad de incorporar la ética en el diseño de sistemas inteligentes desde sus inicios.

Además, existe el temor de que una inteligencia superior pueda volverse incontrolable o tomar decisiones que perjudiquen a la humanidad. ¿Estamos preparados para afrontar los desafíos que implicaría convivir con una entidad más inteligente que nosotros?

 

El papel de los gobiernos y las instituciones

 

Gobiernos y organizaciones internacionales comienzan a tomar en serio estas preocupaciones. En 2021, la UNESCO adoptó el primer marco global sobre ética de la inteligencia artificial, buscando orientar a los países en la promoción de una IA que respete los derechos humanos y la dignidad. Sin embargo, la implementación efectiva de estas directrices aún está en etapas tempranas.

Por otro lado, algunos países invierten considerablemente en el desarrollo de tecnologías avanzadas de IA para fines militares y estratégicos. Esta carrera tecnológica puede intensificar los riesgos si no se establecen acuerdos y estándares globales.

 

La comunidad científica y su responsabilidad

 

Investigadores y desarrolladores juegan un rol crucial en cómo evolucionará la inteligencia artificial. Existe un llamado dentro de la comunidad científica a practicar una “IA útil”, centrada en resolver problemas apremiantes como el cambio climático, la salud global y la desigualdad. ¿Podrá este enfoque prevalecer sobre intereses comerciales o competitivos?

Organizaciones como el Future of Life Institute promueven la investigación en IA segura y benefactora. En 2015, líderes en tecnología y ciencias firmaron una carta abierta instando a la colaboración en el diseño de sistemas que sean robustos y alineados con objetivos humanos positivos.

 

Escenarios futuros y preparativos

 

Algunos expertos sugieren que la superinteligencia podría surgir en las próximas décadas. Ante esta posibilidad, consideran esencial prepararse para diferentes escenarios. ¿Deberíamos establecer protocolos internacionales para gestionar su aparición? ¿Es necesario limitar o regular ciertos tipos de investigación en IA?

La noción de un “punto de singularidad”, donde el progreso tecnológico se vuelve incontrolable y cambia radicalmente la civilización, es contemplada por futuristas como Ray Kurzweil. Este punto podría representar tanto una oportunidad como un riesgo sin precedentes.

 

Educación y conciencia pública

 

La comprensión general sobre la inteligencia artificial y sus implicaciones sigue siendo limitada en la sociedad. Fomentar la educación y el debate público es esencial para tomar decisiones informadas. ¿Cómo pueden los sistemas educativos adaptarse para preparar a las nuevas generaciones en un mundo potencialmente dominado por la IA?

El impacto en el mercado laboral, la economía y las estructuras sociales podría ser profundo. Anticipar y gestionar estos cambios requiere una colaboración amplia entre sectores y disciplinas.

 

Conclusión abierta

 

La superinteligencia artificial representa uno de los desafíos más grandes y complejos que enfrentará la humanidad. Su desarrollo podría traer avances inimaginables o riesgos significativos. La pregunta que surge es: ¿Estamos listos para asumir la responsabilidad que conlleva crear una inteligencia que nos supere?

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Inflación en Buenos Aires: crisis alarmante Inflación en Buenos Aires: crisis alarmante
Artículo siguiente Inflación en Buenos Aires: enero al 3,1% Inflación en Buenos Aires: enero al 3,1%
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

Amplían los medios de pago para el transporte

A través del decreto 698/2024, el Gobierno nacional dejó sin efecto la regulación que fijaba a la SUBE como "único…

5 Min de Lectura
Traslado de presos de CABA a cárceles federales
Actualidad

Traslado de presos de CABA a cárceles federales

Más de 400 personas han sido detenidas por orden del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 23, como parte…

2 Min de Lectura
Sociedad

El Ministerio de Trabajo dictó la suspensión de despidos en Clarín

El ministerio resolvió dictar un período de negociación por 15 días. La medida llegó luego de que la asamblea de…

8 Min de Lectura
Bs. As.

Expusieron a Píparo cuando quiso armar una fake news en Florencio Varela

La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza estaba grabando un spot en Florencio…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?