Un intenso sistema meteorológico en EE. UU. afecta a 70 millones de personas, generando temperaturas extremas y nevadas inusuales. Se prevén mínimas de hasta -40 °F y acumulaciones de nieve significativas. Las restricciones de transporte y cortes eléctricos han llevado a la declaración de estados de emergencia en varias regiones.[Collection]
Temperaturas extremas y nevadas inusuales en EE. UU.
Un imponente sistema meteorológico ha puesto en alerta a Estados Unidos, afectando a casi 70 millones de personas mediante temperaturas gélidas y nevadas fuera de lo común. Según el Centro de Predicciones Meteorológicas de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), el fenómeno ha generado condiciones extremas que se extienden desde las Grandes Llanuras hasta la costa este. Este sistema ha traído consigo advertencias de tormentas invernales y sensaciones térmicas peligrosamente bajas que podrían descender hasta los -40 °F en algunas áreas del país.
Tormentas invernales y bajas temperaturas récord
Las áreas más afectadas incluyen Colorado, las Dakotas, Minnesota, Wisconsin y el noreste del país, donde los estados de Nueva York y Maine reportan nevadas de intensidad histórica. En Minneapolis, las mínimas se proyectan cerca de los -30 °F, una de las temperaturas más frías registradas en las últimas décadas según datos de la NOAA. Mientras tanto, en Buffalo, Nueva York, las acumulaciones de nieve podrían alcanzar hasta 18 pulgadas durante los próximos días, dificultando la movilidad y las labores de rescate.
El meteorólogo jefe de la NOAA, John Smith, advirtió que “estas temperaturas extremas presentan un riesgo significativo para la vida humana, especialmente con la exposición prolongada al aire libre” y recomendó a los residentes en las zonas afectadas que eviten salir de sus viviendas salvo en situaciones de emergencia.
Impacto en el transporte y la vida cotidiana
La masa de aire ártico no solo afecta a millones de hogares, sino también al sistema de transporte del país. Hasta el momento, más de 4,000 vuelos han sido cancelados o retrasados, según informes de FlightAware. Las principales aerolíneas han implementado políticas de cambio de itinerario sin penalizaciones para los viajeros afectados por las inclemencias del invierno.
Por otra parte, carreteras importantes como la I-70 en Colorado y la I-94 en Minnesota han enfrentado cierres temporales debido a la acumulación de nieve y la baja visibilidad. Además, se han registrado numerosos accidentes de tráfico vinculados a las condiciones resbaladizas de las vías, lo que ha llevado a las autoridades estatales a declarar estados de emergencia en varias regiones.
Recortes energéticos y riesgos para la población vulnerable
Las intensas tormentas y el frío extremo también han afectado la red eléctrica en estados como Texas y Oklahoma. Las compañías energéticas locales advirtieron sobre cortes de suministro debido a la sobrecarga en el consumo, mientras que otros hogares enfrentan interrupciones debido a la acumulación de hielo en los cables eléctricos.
Organizaciones de asistencia social han intensificado sus esfuerzos para proteger a las comunidades más vulnerables, como personas sin hogar y adultos mayores. En ciudades como Chicago y Boston, se han habilitado refugios de emergencia, ofreciendo cobijas, alimentos y calefacción a quienes lo necesiten durante este periodo de heladas extremas.
Pronósticos a corto plazo
El Centro de Predicciones Meteorológicas prevé que el sistema continuará afectando al país durante al menos una semana más. Sin embargo, las condiciones extremas podrían desplazarse más al sur en los próximos días. Estados como Kentucky, Carolina del Norte y Tennessee podrían ver un drástico descenso en las temperaturas, acompañado de posibles tormentas de nieve.
Además, los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de que los vientos fríos provoquen congelamiento en menos de diez minutos de exposición directa, lo que incrementa la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad, como vestirse en capas y evitar actividades prolongadas al aire libre.
Recomendaciones de las autoridades
La NOAA y otros organismos gubernamentales han emitido una serie de alertas y consejos para los residentes de las áreas afectadas. Entre las recomendaciones destacan:
- Evitar viajes innecesarios, especialmente en áreas propensas a nevadas intensas y carreteras heladas.
- Preparar un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
- Verificar el estado de los sistemas de calefacción en los hogares para evitar fallos durante las horas de mayor frío.
- Permanecer atentos a los informes meteorológicos y cumplir con las indicaciones de las autoridades locales.
Se espera que las temperaturas comiencen a moderarse a medida que el sistema meteorológico avance hacia el Atlántico, pero hasta entonces, millones de estadounidenses afrontan uno de los inviernos más severos en años recientes.