Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Temperaturas récord: incendios y nevadas más extremos, alerta NASA
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Temperaturas récord: incendios y nevadas más extremos, alerta NASA

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 4:27 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La NASA advierte que temperaturas récord están intensificando eventos climáticos extremos: incendios forestales más frecuentes y nevadas más intensas. Fenómenos como la devastadora temporada de incendios en Canadá y tormentas invernales severas resaltan la urgente necesidad de reducir emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el impacto del cambio climático.

Índice
Consecuencias del aumento de temperaturasEl impacto en incendios forestalesUn incremento en nevadas extremasUn llamado urgente de los científicosPerspectivas futuras y medidas necesarias

Los últimos datos climáticos obtenidos por la NASA confirman que el aumento de las temperaturas globales está intensificando fenómenos climáticos extremos, como incendios forestales de gran magnitud y nevadas más intensas y frecuentes. Los expertos alertan que estos registros históricos de calor exacerban las condiciones para que estos eventos extremos ocurran con mayor frecuencia y gravedad.

Consecuencias del aumento de temperaturas

La NASA señaló en su análisis más reciente que el año 2023 fue uno de los más cálidos jamás registrados a nivel global. Este hecho afecta directamente al comportamiento climático en diversas partes del mundo. Los incendios forestales, como los ocurridos en regiones de Canadá y el sur de Europa, estuvieron marcados por una combinación de sequías prolongadas y altas temperaturas, lo que creó “el ambiente perfecto para que se generaran llamas incontrolables”, indicó un portavoz de la agencia.

En contraste, regiones que típicamente experimentan inviernos severos han reportado nevadas especialmente intensas este año. Según el informe, el aumento en la capacidad de la atmósfera para retener más humedad, como consecuencia directa de temperaturas más altas, puede traducirse en precipitaciones más intensas, ya sea en forma de lluvias torrenciales o nevadas.

El impacto en incendios forestales

Paul Newman, científico jefe de ciencias de la Tierra en el Centro Goddard de la NASA, comentó que el clima más cálido no solo seca el suelo, sino que también genera vegetación más seca y, en consecuencia, más combustible para los incendios forestales. Según Newman, “la relación es clara: las temperaturas extremas están haciendo que los incendios forestales sean más frecuentes, más grandes y más intensos”. Este fenómeno se ha registrado en múltiples partes del mundo durante los últimos años, con pérdidas devastadoras para el medio ambiente y las comunidades locales.

Un ejemplo destacado de esta problemática fue la temporada de incendios de 2023 en Canadá, catalogada como la peor en la historia del país. Más de 17 millones de hectáreas de bosque fueron consumidas por el fuego, y miles de personas se vieron obligadas a evacuar sus hogares. La NASA subrayó que las condiciones climáticas extremas, impulsadas por el calentamiento global, fueron un factor clave en esta devastación.

Un incremento en nevadas extremas

El reporte de la NASA también alerta sobre la paradoja que representa el aumento de nevadas en medio del calentamiento global. Aunque las temperaturas más altas podrían sugerir menos nieve, el aumento de humedad en la atmósfera favorece precipitaciones más intensas. Esto ha derivado en tormentas invernales más severas en países como los Estados Unidos, donde varias regiones registraron nevadas récord en el invierno de 2023.

En palabras de Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, “la atmósfera más cálida puede contener más vapor de agua, lo que en zonas frías se transforma en nevadas mucho más intensas cuando las condiciones son propicias”. Este fenómeno ha causado interrupciones significativas en la infraestructura y dejado a miles de habitantes lidiando con temperaturas bajo cero y cortes prolongados de electricidad.

Un llamado urgente de los científicos

Los especialistas de la NASA enfatizan la necesidad de comprender el vínculo entre estas temperaturas récord y sus consecuencias directas sobre los fenómenos climáticos extremos. Estos eventos, que solían considerarse poco frecuentes, se están convirtiendo en la norma, una tendencia que podría intensificarse si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.

“Lo que estamos observando no es un caso aislado, sino una señal clara del impacto del cambio climático en nuestros sistemas naturales y sociales”, advirtió Gavin Schmidt. “Es fundamental que los gobiernos, las empresas y las comunidades trabajen juntos para abordar esta crisis antes de que las consecuencias sean aún más devastadoras”, añadió.

Perspectivas futuras y medidas necesarias

De acuerdo con la NASA, el futuro inmediato proyecta un continuo aumento de temperaturas globales si las emisiones que contribuyen al cambio climático no se reducen significativamente. Esto implicaría no solo incendios forestales más persistentes, sino también un incremento en otros desastres naturales como huracanes, inundaciones y sequías.

La comunidad científica resalta que la adaptación a estos escenarios extremos es cada vez más urgente. Desde la restauración de ecosistemas hasta la inversión en infraestructuras resilientes, las medidas deben tomarse con rapidez para evitar pérdidas humanas y materiales. La NASA y otras organizaciones internacionales continúan monitoreando estos cambios y advirtiendo sobre la realidad que enfrentamos como resultado del calentamiento global.

Para más información sobre este reporte, visite la fuente original: Newsroom Infobae.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Temperaturas récord aumentan incendios y nevadas intensas según NASA.
Artículo siguiente PRO y Libertad Avanza: Rivalidad política en la Ciudad de Buenos Aires PRO y Libertad Avanza: Rivalidad política en la Ciudad de Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses
Ambiente

Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses

La ola de calor extrema en Argentina rompe récords históricos con temperaturas que superan los 44°C, afectando gravemente sistemas energéticos…

7 Min de Lectura
Mundo

La UE rechazó el acuerdo con el Mercosur

Por el momento, los dos bloques no finalizarán ningún pacto, según informó el vocero de la Comisión Europea, Eric Mamer.…

3 Min de Lectura
Blog

La integración de oportunidades para el despegue del sur

Por: Roberto Candelaresi El orden económico global viene padeciendo de una serie de adversidades que podríamos situar como origen en…

16 Min de Lectura
Tormentas amenazan el Año Nuevo en Buenos Aires
Ambiente

Tormentas amenazan el Año Nuevo en Buenos Aires

Tormentas fuertes amenazan las celebraciones de Año Nuevo en Buenos Aires. El SMN emitió una alerta para el centro y…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?