Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yerno
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yerno

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 3:57 am
Red en Acción
Compartir
Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yerno
Compartir

La toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero genera tensiones por la falta de transparencia electoral. La detención del yerno del opositor Edmundo González, acusada de persecución política por EE. UU., intensifica la crisis. La comunidad internacional observa con preocupación esta inestabilidad en Venezuela.[Collection]

Índice
Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yernoTensiones políticas en un clima de incertidumbreDetención del yerno de Edmundo GonzálezMaduro sigue adelante entre críticas y desconfianzaEl impacto en la comunidad internacionalEl papel de las Fuerzas ArmadasUn futuro incierto para Venezuela



Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yerno

Toma de posesión en Venezuela: EEUU critica detención de yerno

El viernes 10 de enero, Nicolás Maduro tiene previsto tomar posesión como presidente de Venezuela, a pesar de las denuncias de la oposición sobre la falta de transparencia en los resultados de las elecciones. La comunidad internacional observa con preocupación una escalada de tensiones que incluye la reciente detención del yerno de Edmundo González, líder opositor y exiliado político, quien promete regresar a Caracas para ser investido presidente.

Tensiones políticas en un clima de incertidumbre

La investidura de Maduro en medio de un proceso electoral cuestionado ha generado nuevas críticas tanto dentro como fuera del país. Según denuncias de varias organizaciones internacionales, los resultados de las elecciones no han sido publicados de manera oficial ni verificados por observadores independientes, lo que pone en duda la legitimidad del proceso.

Mientras tanto, Edmundo González, líder opositor y señalado ganador por sectores contrarios a Maduro, ha declarado su intención de regresar de su exilio para asumir la presidencia. Desde Miami, donde se encuentra actualmente, González aseguró en entrevista a medios locales: “Regresaré a Caracas porque fue el pueblo venezolano el que me eligió. No voy a permitir que la voluntad de los ciudadanos sea pisoteada”.

Detención del yerno de Edmundo González

En un movimiento que ha avivado la crisis, las autoridades venezolanas detuvieron recientemente al yerno de González en Caracas. Según un comunicado emitido por el equipo del líder opositor, la detención fue realizada por efectivos de la inteligencia venezolana (SEBIN). La familia de González calificó el acto como una medida de represalia para intimidarlo antes de su anunciado regreso al país.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos condenó enérgicamente la acción, calificándola como un acto de persecución política. En un comunicado oficial, el portavoz Ned Price declaró: “La detención arbitraria de familiares de líderes opositores es un acto inaceptable que demuestra el desprecio del régimen de Maduro por principios básicos de derechos humanos y democracia”. Washington reiteró su compromiso de seguir presionando por la restauración de la democracia en Venezuela.

Maduro sigue adelante entre críticas y desconfianza

A pesar de las crecientes tensiones, Nicolás Maduro continúa con los preparativos para su toma de posesión. En un discurso transmitido por la televisión estatal, el mandatario desestimó las críticas internacionales y acusó a la oposición de “fabricar un clima de inestabilidad con ayuda de agentes extranjeros”. Maduro agregó: “Estamos a días de demostrar al mundo que Venezuela sigue siendo fuerte y soberana. No permitiremos interferencias en nuestros asuntos internos”.

Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha enfrentado un constante desafío por parte de la comunidad internacional y de opositores internos que lo acusan de utilizar tácticas represivas y de consolidar un régimen autoritario. Sin embargo, el mandatario ha logrado mantenerse en el cargo gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas y alianzas estratégicas con países como Rusia, Irán y China.

El impacto en la comunidad internacional

La situación en Venezuela sigue siendo un tema prioritario para la región y el mundo. Varias naciones, incluidas Canadá, Colombia y miembros de la Unión Europea, han emitido comunicados expresando su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral. Asimismo, organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) han señalado posibles violaciones a los principios democráticos por parte del gobierno en funciones.

Por otra parte, países aliados de Maduro, como Cuba y Nicaragua, han respaldado abiertamente su gestión y se espera la asistencia de representantes de estas naciones al acto de investidura. El clima de polarización se refleja no solo en la política internacional, sino también en la propia diáspora venezolana, que sigue profundamente dividida.

El papel de las Fuerzas Armadas

En este complejo entramado político, las Fuerzas Armadas venezolanas juegan un papel crucial. Analistas y observadores coinciden en que el respaldo militar ha sido determinante para garantizar la continuidad de Maduro en el poder. Por su parte, Edmundo González ha hecho un llamado directo al ejército, instándolos a cumplir con lo que describe como su “deber constitucional de proteger la voluntad del pueblo”.

Sin embargo, hasta la fecha no hay señales de fracturas significativas en los altos mandos militares, quienes históricamente han mantenido su lealtad al oficialismo. En las últimas semanas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reafirmó su respaldo a Maduro, describiendo las elecciones como “una expresión del pueblo venezolano”.

Un futuro incierto para Venezuela

El viernes 10 de enero, todas las miradas estarán puestas en Caracas. La decisión de Nicolás Maduro de tomar posesión sin presentar los resultados oficiales ni permitir auditorías independientes marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis política, económica y social del país. Los venezolanos, divididos entre la esperanza y el escepticismo, son testigos de un contexto donde la confrontación parece inevitable.

Edmundo González, por su parte, enfrenta desafíos significativos en su intento de regresar y asumir el poder. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos con la esperanza de encontrar una solución pacífica y democrática, pero los recientes hechos muestran que los caminos hacia esa meta son cada vez más arduos.

Fuente: El País


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Medicamentos con recetas de papel: plazo para afiliados del ISSN Medicamentos con recetas de papel: plazo para afiliados del ISSN
Artículo siguiente La Paz sufre tormenta devastadora: 100 árboles caídos La Paz sufre tormenta devastadora: 100 árboles caídos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Meta y el nuevo concepto de libertad de expresión en redes sociales
Mundo

Meta y el nuevo concepto de libertad de expresión en redes sociales

Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, está implementando cambios en sus plataformas para ampliar la libertad de expresión, reduciendo restricciones y…

8 Min de Lectura
Claudia Sheinbaum responde a Trump sobre el Golfo de México
Mundo

Claudia Sheinbaum responde a Trump sobre el Golfo de México

Claudia Sheinbaum respondió a Donald Trump, quien propuso cambiar el nombre del Golfo de México, argumentando su propuesta con un…

7 Min de Lectura
Salud del Papa Francisco: ¡Reza con nosotros!
Mundo

Salud del Papa Francisco: ¡Reza con nosotros!

La salud del Papa Francisco suscita preocupación en el Vaticano tras cancelar audiencias debido a un cuadro gripal persistente. A…

5 Min de Lectura
Sirios revelan torturas bajo el régimen de Assad
Mundo

Sirios revelan torturas bajo el régimen de Assad

Desde 2011, al menos 150.000 sirios han desaparecido bajo el régimen de Assad, según organizaciones de derechos humanos. Sobrevivientes cuentan…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?