Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Toma de posesión en Venezuela: el futuro tras Maduro y Urrutia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Toma de posesión en Venezuela: el futuro tras Maduro y Urrutia

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 5:58 pm
Red en Acción
Compartir
Toma de posesión en Venezuela: el futuro tras Maduro y Urrutia
Compartir

La crisis política en Venezuela se agudiza tras las elecciones del 28 de julio, con Nicolás Maduro y Ricardo Urrutia reclamando la presidencia. La comunidad internacional está dividida, apoyando mayormente a Urrutia. Las tensiones aumentan y miles de ciudadanos protestan, mientras el país enfrenta un riesgo de vacío institucional y un futuro incierto.[Collection]

Índice
Toma de posesión en Venezuela: el futuro tras Maduro y UrrutiaDos juramentaciones en un mismo territorioRespaldo internacional divididoEl papel del ciudadano y del ejércitoImpasse político y vacío institucionalFuturas implicaciones para la región



Toma de posesión en Venezuela: el futuro tras Maduro y Urrutia

Toma de posesión en Venezuela: el futuro tras Maduro y Urrutia

La crisis política de Venezuela se intensificó tras las elecciones del pasado 28 de julio. Tanto Nicolás Maduro, actual presidente, como el opositor y exdiplomático Ricardo Urrutia, han reivindicado la victoria en los comicios. Sin embargo, solo este último presentó actas oficiales que respaldan su supuesto triunfo electoral, aumentando las tensiones en un país marcado por años de polarización política.

Dos juramentaciones en un mismo territorio

El 10 de enero, Nicolás Maduro se presentó en la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo para realizar un acto simbólico de juramentación, afirmando que su mandato continuará con “compromiso absoluto hacia el pueblo”. Por su parte, Ricardo Urrutia, en un evento celebrado en una plaza pública en Caracas, también se declaró presidente legítimo basándose en las actas de votación difundidas por su equipo de campaña, en las que asegura haber obtenido el 52% de los votos.

“El país habló libremente en las urnas, y la voluntad popular no será pisoteada por los de siempre”, dijo Urrutia en su discurso, llamando a una movilización nacional para exigir el respeto a los resultados electorales. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por aliados de Maduro, no ha validado los documentos y mantiene su postura oficial sobre la reelección del mandatario.

Respaldo internacional dividido

La comunidad internacional sigue profundamente dividida en torno a la legitimidad de los resultados. Países aliados de Maduro, como Rusia, China e Irán, felicitaron al mandatario por su “reelección democrática” y condenaron lo que calificaron como “interferencias extranjeras desestabilizadoras”. En contraste, Estados Unidos, la Unión Europea y una coalición de naciones latinoamericanas han expresado su apoyo a Ricardo Urrutia.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, emitió un comunicado reiterando que Washington reconoce la victoria de Urrutia, calificando las elecciones como “un paso hacia la restauración de la democracia”. Por otro lado, organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) han pedido una auditoría independiente para esclarecer las acusaciones de fraude y garantizar la transparencia.

El papel del ciudadano y del ejército

La reacción de las fuerzas armadas venezolanas, consideradas el pilar de apoyo del régimen de Nicolás Maduro, será clave para resolver la incertidumbre política. Hasta ahora, los altos mandos militares han reiterado su lealtad al presidente en funciones, aunque comienzan a surgir reportes de descontento en las filas bajas y medias del ejército, especialmente tras la publicación de videos en redes sociales de soldados participando en protestas.

En tanto, miles de ciudadanos han salido a las calles para expresar su disconformidad con el manejo del proceso electoral. Las manifestaciones, tanto a favor como en contra de Maduro, han generado enfrentamientos esporádicos con las fuerzas de seguridad. Hasta el momento, organizaciones no gubernamentales han reportado al menos 25 detenidos durante las recientes movilizaciones.

Impasse político y vacío institucional

En medio de la falta de un consenso claro sobre quién liderará Venezuela en los próximos años, los expertos advierten sobre un peligroso vacío institucional. El abogado constitucionalista Juan Carlos Pérez señaló que “la duplicidad de poderes y la ausencia de una autoridad electoral imparcial representan un riesgo latente para la estabilidad política, económica y social del país”.

Venezuela atraviesa una grave crisis económica caracterizada por altas tasas de inflación, desempleo masivo y precarización del sistema de salud, mientras millones de ciudadanos continúan abandonando el país en busca de mejores oportunidades en el extranjero. Ante este panorama, la creación de un gobierno unificado parece poco probable a corto plazo.

Futuras implicaciones para la región

El desenlace de esta crisis no solo marcará el destino de Venezuela, sino también influirá en el equilibrio geopolítico de América Latina. Los analistas coinciden en que cualquier intervención directa por parte de actores internacionales podría agudizar los conflictos y desestabilizar a los países vecinos.

Desde Colombia hasta Brasil, los gobiernos de la región monitorean de cerca la situación en Venezuela, conscientes del impacto combinado de la migración masiva y la posibilidad de un enfrentamiento armado interno. Por el momento, la prioridad ha sido mantener canales diplomáticos abiertos para evitar un colapso abrupto del sistema político venezolano.

El desenlace de este duelo por el poder aún está por definirse, pero los implicados parecen estar en sus posiciones de manera firme. Mientras tanto, continúa la espera de una resolución que permita al país enfrentar sus desafíos con un liderazgo legitimado por todos sus ciudadanos.

Fuente: @LANACION


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mercado Libre ofrece 60 vacantes en home office y presencial Mercado Libre ofrece 60 vacantes en home office y presencial
Artículo siguiente Modificación del Impuesto a los Sellos en CABA: Claves y Impacto Modificación del Impuesto a los Sellos en CABA: Claves y Impacto
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Incendio en Palisade: causas y responsables del siniestro
Mundo

Incendio en Palisade: causas y responsables del siniestro

Un devastador incendio en Skull Rock, Pacific Palisades, comenzó el 12 de enero, dañando gravemente el ecosistema local. Las autoridades…

6 Min de Lectura
Zelensky informa sobre captura de soldados norcoreanos en Kursk
Mundo

Zelensky informa sobre captura de soldados norcoreanos en Kursk

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció la captura de dos soldados norcoreanos en Kursk, lo que sugiere una posible…

7 Min de Lectura
Zelenski solicita garantías para diálogos de paz
Mundo

Zelenski solicita garantías para diálogos de paz

Volodímir Zelenski solicitó al G7 apoyo continuo para Ucrania en su lucha contra Rusia. La cumbre abordó el uso de…

3 Min de Lectura
Mundo

Grecia: El oficialismo consiguió la mayoría absoluta

El partido del primer ministro Kyriakos Mitsotakis consiguió una amplia victoria y prometió realizar "grandes reformas". El partido del primer…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?