Tomiko Itooka, la persona más longeva del mundo a los 118 años, falleció en Osaka, Japón. Reconocida por su vida saludable y activismo ambiental, recibió el título de Guinness en septiembre de 2024. Su legado perdurará como un ejemplo de vitalidad y compromiso con la naturaleza, dejando una profunda inspiración global.[Collection]
Adiós a Tomiko Itooka: una vida de récord que llegó a su fin
Tomiko Itooka, reconocida mundialmente como la persona más longeva del planeta al alcanzar los 118 años, ha fallecido este jueves en su residencia en la ciudad de Osaka, Japón. La noticia fue confirmada por sus familiares, quienes destacaron la serenidad de su partida y el legado inspirador que deja tras de sí. Itooka, que en septiembre del 2024 había sido incluida en el Libro Guinness de los Récords como la más anciana del mundo, ocupó ese lugar por un breve lapso de apenas cuatro meses.
Una mujer extraordinaria
Nacida el 3 de agosto de 1906 en una pequeña aldea rural de Japón, Tomiko Itooka atravesó tres siglos, siendo testigo de innumerables cambios sociales, culturales y tecnológicos. Su extraordinaria longevidad, que siempre atribuyó a una dieta sencilla basada en arroz, pescado y verduras, así como a una práctica diaria de meditación, la convirtió en un ejemplo de vida saludable. “El secreto es la paciencia y la alegría por las pequeñas cosas”, afirmó en una entrevista en 2021.
Tomiko se convirtió en una figura admirada mundialmente no solo por su longevidad, sino también por sus proezas físicas en etapas avanzadas de su vida. En el año 1987, cuando tenía 81 años, comenzó a practicar alpinismo, actividad que le permitió conquistar cumbres locales hasta bien entrados sus 90 años. Entre sus logros más destacados está el ascenso al Monte Fuji a los 92 años, una hazaña que inspiro a adultos mayores de Japón y otros países.
El reconocimiento Guinness
El 16 de septiembre de 2024, Tomiko Itooka fue reconocida oficialmente por Guinness World Records como la persona viva más longeva del mundo. Este título la colocó en el foco de atención internacional, situándola como un referente de longevidad y buena salud. Durante la ceremonia de reconocimiento, que se llevó a cabo en Osaka y contó con la presencia de autoridades locales, Itooka expresó su sorpresa y gratitud. “No esperaba vivir tanto tiempo, pero agradezco cada día y a cada persona a mi alrededor”, declaró entonces.
Desafortunadamente, el récord fue alcanzado en una etapa final de su vida. Apenas cuatro meses después de recibir la distinción Guinness, su salud comenzó a deteriorarse, especialmente debido a complicaciones respiratorias. Al momento de su fallecimiento, Itooka se rodeaba del cariño de sus hijos, nietos y bisnietos, quienes conforman una extensa familia de cinco generaciones.
Un legado difícil de igualar
La historia de Tomiko Itooka no solo se limita a sus extraordinarios años vividos. La japonesa fue una activista apasionada por el medio ambiente y dedicó parte de sus últimos años a educar sobre la importancia de preservar las tradiciones culturales y naturales de Japón. En 2018, con más de 110 años, participó como invitada de honor en un foro dedicado a la conservación de bosques en Kioto. Su mensaje en aquella ocasión resonó con fuerza: “Cuidar la naturaleza hoy es proteger la vida mañana”.
Además, durante su longeva vida, Tomiko Itooka atrajo la atención de investigadores científicos interesados en los factores genéticos y ambientales que contribuyeron a su longevidad. En 2019, formó parte de un estudio médico liderado por la Universidad de Tokio, que buscaba comprender los hábitos de las personas con larga vida. Los resultados de dicha investigación fueron publicados en 2020 y confirmaron que la genética y el estilo de vida de Itooka jugaron un rol fundamental en su excepcional longevidad.
Últimos homenajes
El deceso de Tomiko Itooka ha generado una oleada de tributos en Japón y en el mundo. El alcalde de Osaka, Takashi Yamamoto, expresó sus condolencias a través de un comunicado oficial en el que señaló: “Hoy despedimos a una mujer que encarnaba la fuerza, la perseverancia y el compromiso con la vida. Su memoria vivirá eternamente en los corazones de quienes tuvimos la fortuna de conocer su historia.”
Por su parte, Guinness World Records también se unió al homenaje con un mensaje en sus redes sociales que reconocía a Itooka como “una figura inspiradora cuya historia seguirá motivando a generaciones futuras”. En tanto, comunidades locales organizaron vigilias para despedir a quien, en vida, se convirtió en un símbolo de vitalidad y superación.
El relevo en el título de persona más longeva
Con el fallecimiento de Tomiko Itooka, el título de persona más longeva del mundo será oficialmente transferido a la francesa Jeanne Dupont, nacida el 14 de noviembre de 1907, quien actualmente tiene 117 años. Aunque no cuenta aún con un reconocimiento oficial por parte de Guinness World Records, diversos historiadores y genealogistas han confirmado la autenticidad de los registros de Dupont.
El legado de Itooka, sin embargo, no se mide solamente en años vividos, sino en la inspiración y el impacto que sus decisiones y su vida han dejado en el mundo. Desde su increíble disciplina física hasta su mensaje de respeto por la naturaleza, su historia perdurará como un ejemplo brillante de la riqueza de una vida plena.
Fuente: La Gaceta