El SMN ha emitido alertas por tormentas y granizo en Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y otras provincias. Se advierte sobre posibles daños y se recomienda evitar calles anegadas, actividades al aire libre y proteger vehículos. Las condiciones climáticas inestables persistirán, intensificándose en los próximos días.[Collection]
Tormentas y granizo en Buenos Aires y otras provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este martes sus alertas por tormentas fuertes y caída de granizo para distintas regiones del país, afectando a amplias áreas de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, y otras provincias del centro y noreste argentino. Las recomendaciones para la población apuntan a extremar precauciones ante el riesgo de daños provocados por las inclemencias climáticas.
Alertas emitidas por el SMN
El organismo oficial informó que las tormentas, algunas localmente intensas, podrían estar acompañadas de ráfagas fuertes, actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos y ocasional granizo. Hasta el momento, las áreas más afectadas incluyen el noreste de Buenos Aires, el este de Córdoba, La Pampa, el sur de Santa Fe y Entre Ríos.
En su último reporte, el SMN categorizó las alertas en los niveles amarillo y naranja. Las zonas en nivel naranja enfrentan fenómenos meteorológicos peligrosos que pueden provocar inconvenientes importantes, mientras que el nivel amarillo prevé condiciones con capacidad de daño más moderada. Sin embargo, ambos escenarios requieren atención y medidas preventivas por parte de la población.
Granizo en Buenos Aires
Uno de los fenómenos más destacados del día ha sido la caída de granizo en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, incluyendo algunos puntos del conurbano bonaerense y el interior provincial. Vecinos de zonas como Pilar, San Miguel y Luján compartieron imágenes en redes sociales mostrando el impacto del granizo, con acumulaciones importantes en patios y calles.
El SMN destacó que la actividad convectiva en esta región podría extenderse durante toda la jornada del martes, intensificándose especialmente durante la tarde y noche. Además de los daños materiales, se advierte sobre posibles complicaciones en la circulación vehicular y peatonal.
Recomendaciones para la población
Ante esta situación, las autoridades emitieron una serie de consejos para la ciudadanía con el fin de mitigar riesgos. Entre las principales recomendaciones, se aconseja no transitar por calles o zonas anegadas, evitar actividades al aire libre y permanecer en ambientes seguros lejos de ventanales. Asimismo, se insta a revisar y asegurar techos, toldos y otros elementos que puedan soltarse debido a los fuertes vientos.
En caso de caída de granizo, se sugiere proteger los vehículos colocándolos bajo techo si es posible. También se destaca la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales como la página web del SMN o su aplicación móvil, donde se actualizan los avisos en tiempo real.
Perspectivas climáticas para las próximas horas
De acuerdo con el pronóstico extendido, las condiciones climáticas continuarían siendo inestables durante el resto de la semana en gran parte del país. El SMN anticipa que las tormentas podrían desplazarse hacia el noreste argentino, afectando a provincias como Corrientes, Misiones y Chaco.
Mientras tanto, los especialistas insisten en que estos fenómenos son típicos de la primavera en Argentina, una estación caracterizada por la alternancia de altas temperaturas y repentinos frentes fríos que propician condiciones meteorológicas intensas. Sin embargo, existe preocupación por el impacto del cambio climático, que podría estar jugando un rol en la intensidad y frecuencia de estos eventos.
Para conocer más detalles y actualizaciones sobre las alertas vigentes, consulta la información oficial proporcionada por MinutoUno en su sitio web.