Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Traders sabían del cripto de Milei antes
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Traders sabían del cripto de Milei antes

Redacción Informativa
Última actualización febrero 21, 2025 6:09 am
Redacción Informativa
Compartir
Traders sabían del cripto de Milei antes
Compartir

Una reciente filtración permitió a al menos 50 multimillonarios del mundo cripto anticiparse al anuncio de una criptomoneda estatal, generando desventajas para inversores comunes. La falta de transparencia ha desatado críticas en redes sociales sobre la equidad del sistema, cuestionando quién controla estas irregularidades y su impacto en la confianza del mercado.

Índice
Una filtración que benefició a los más ricosImpacto en la economía y el mercado criptoCríticas a la falta de equidad

 

Una filtración que benefició a los más ricos

 

El anuncio presidencial sobre el lanzamiento de una criptomoneda estatal tomó por sorpresa a la mayoría de los ciudadanos, pero no a un selecto grupo de inversores. Distintos usuarios han señalado que, desde el lunes 10, ya circulaba información entre empresarios cripto sobre la medida que Hayden Davis revelaría días después, lo que les permitió anticiparse y obtener ventajas estratégicas.

Según trascendió, al menos 50 multimillonarios del mundo cripto recibieron la filtración de un informante cercano al entorno del Presidente. Esta prematura advertencia les habría permitido realizar inversiones y movimientos de capital que, con el anuncio oficial, les generaron una ventaja financiera significativa en el mercado.

Las especulaciones sobre la identidad del filtrador han generado debates en la órbita política y económica. Aunque no se han revelado nombres, fuentes extraoficiales sostienen que se trató de alguien con acceso directo a la agenda del gobierno. Este tipo de información privilegiada podría desencadenar investigaciones por parte de organismos reguladores.

 

Impacto en la economía y el mercado cripto

 

El efecto del anuncio presidencial en los mercados fue inmediato. Una vez que Davis confirmó la introducción de la criptomoneda estatal, los precios de diversas monedas digitales se dispararon. Este fenómeno benefició directamente a quienes ya habían tomado posiciones con antelación, en tanto que inversores comunes quedaron en desventaja al ingresar con valores inflados.

La incidencia de la criptomoneda oficial en la economía aún es incierta. Expertos analizan si la filtración previa afectó el comportamiento del mercado o si, de todas formas, habría habido un incremento especulativo tras el anuncio. No obstante, los cuestionamientos sobre transparencia en la comunicación de políticas económicas han cobrado mayor vigencia en las últimas horas.

El gobierno, hasta el momento, no ha emitido declaraciones sobre la supuesta filtración ni sobre posibles medidas para evitar futuros episodios similares. En círculos financieros, se debate si este hecho podría derivar en sanciones a los beneficiarios de la información o en un refuerzo de las normativas sobre divulgación de decisiones antes de su anuncio oficial.

 

Críticas a la falta de equidad

 

La revelación de que un grupo selecto accedió a datos privilegiados antes del anuncio generó fuertes críticas en redes sociales. Usuarios han cuestionado la equidad del sistema y señalaron que, mientras unos pocos maximizaron ganancias con la criptomoneda, el resto de los ciudadanos quedó en desventaja frente a inversores con información anticipada.

“Es indignante que los de siempre se beneficien antes que cualquiera de nosotros siquiera se entere”, expresó un usuario en redes sociales. Otro comentario apuntaba a la posibilidad de que estas prácticas se hayan hecho costumbre en el ámbito financiero: “Esto no es nuevo, pero cada vez es más evidente. ¿Quién controla estas filtraciones?”

Hasta ahora, no se ha identificado a los empresarios que habrían recibido la información con anticipación, pero analistas sostienen que el impacto en la confianza del mercado podría prolongarse. La falta de respuestas oficiales ha dejado abierta la puerta a nuevas especulaciones sobre cómo se gestó la filtración y quiénes fueron sus verdaderos beneficiarios.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Directora de OpenAI crea nueva IA innovadora Directora de OpenAI crea nueva IA innovadora
Artículo siguiente Precios de 2 ambientes en CABA 2023 Precios de 2 ambientes en CABA 2023
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

El juez Ricardo Lorenzetti cruzó a Cristina Kirchner

El juez de la Corte sostuvo que la proscripción es un "sentido político" y dijo que puede competir hasta que…

3 Min de Lectura
Actualidad

Cristina Kirchner publicó un documento contra las políticas del Gobierno

La vicepresidenta publicó un documento donde evalúa los primeros meses de Milei, muestra sus posturas con respecto al déficit y…

4 Min de Lectura
Blog

La realidad de la era pospolítica

Por: Roberto Candelaresi Introducción  En ciencias sociales, el término pospolítica, similar a «posdemocracia», se utiliza para describir –en términos críticos–,…

17 Min de Lectura
Mundo

Petro busca reabrir el diálogo en Venezuela

El presidente de Colombia dispuso una reunión para el 25 de abril en Bogotá, con el objetivo de eliminar las…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?